Está en la página 1de 2

Carlos Vega - 201632413

*Te indico con este resaltado algunos detalles


de ortografía para tu revisión, con este los
detalles de puntuación y en este los de
cacofonía o palabras repetidas.
Un vínculo potencialmente productivo pero

restringido

Existe un fuerte vínculo entre la geografía de un país y su desenvolvimiento económico, sin

embargo se deben tener en cuenta los problemas espaciales desencadenados de esta

estrecha relación. A la hora de exportar un producto, la geografía puede influir

directamente en un aumento significativo de costos de transacción. Lo anterior, es función

de la infraestructura disponible, la cual puede derivar afectaciones negativas en temas de

transporte.

Por otro lado, este vínculo tiene un componente altamente beneficioso para la economía y

por consiguiente las exportaciones de un país. La geografía, determina la capacidad de

explotación económica, la relevancia y el manejo sobre los recursos naturales presentes en

una región. Si bien la geografía puede ser potencialmente beneficiosa, hay que tener un

equilibrio entre economía, recursos naturales y medio ambiente. Al evaluar la geografía de

una región se pueden identificar los sectores más productivos y los que potencialmente

pueden contribuir para la producción de productos de exportación. Por consiguiente, una

geografía fructífera para un país, determina la explotación del sector primario de una

economía, el cual es un eslabón fundamental y altamente influyente en productos de

exportación. De igual manera, la geografía también tiene un componente altamente

influyente en la exportación de recursos del sector secundario de la economía.


Carlos Vega - 201632413

Por ultimo, como manera de ejemplo, un país como Colombia puede potencializar la

produccion de productos como el café, la flores y el aguacate del sector primario mientras

que en el sector secundario se potencializa el crudo, el carbón y el oro. Sin embargo, cabe

resaltar que hay limitaciones de medio ambiente y de infraestructura que limitan la

explotación de los recursos naturales potenciales de exportación.

También podría gustarte