Está en la página 1de 13

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1-
Interpretación del modelo de seguridad X.800 de la UIT

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería


Académica
Nivel de formación Profesional

Campo de Formación Formación disciplinar


Nombre del curso Seguridad de redes de telecomunicaciones
Código del curso 208060
Tipo de curso Metodológico Habilitabl S ☐ N ☒
e i o
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Individu Colaborativ de 4
☒ ☒
actividad: al a semana
s
Momento de la Intermedia
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación: , unidad: 1
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 75 puntos Seguimiento y evaluación

Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes, 17 de abril
viernes, 15 de mayo de 2020
de 2020
Competencia a desarrollar:

El estudiante interpreta el modelo de seguridad X.800 de la UIT, y lo


desarrolla en una red de telecomunicaciones para evitar
vulnerabilidades de seguridad.

Temáticas a desarrollar:
Unidad 1 - Tema: Recomendación UIT X.800, Modelo De Red TCP/IP.
Estrategia de aprendizaje a desarrollar
De acuerdo a la estrategia de aprendizaje basada en tareas, se
desarrollar la Tarea 1- Interpretación del modelo de seguridad
X.800 de la UIT; del ciclo de tarea.
Actividades a desarrollar
Actividad individual
Para el desarrollo de la Tarea 1 - Interpretación del modelo de
seguridad X.800 de la UIT, es necesario que el estudiante revise el
material de estudio correspondiente a la unidad 1 ubicado en el
entorno de conocimiento.

Cada estudiante debe resolver:

1. De acuerdo al modelo de referencia TCP/IP, diligenciar la siguiente


tabla.

Nombre Función Protocolos involucrados Explicación


de la capa
Define las FTP (File Transfer Protocol), FTP permite a un
aplicaciones de TELNET, HTTP (Hypertext usuario especificar el
red y los Transfer Protocol), SMTP nombre del host
servicios de (Simple Mail Transfer remoto y las opciones
Aplicación Internet Protocol), DNS (Domain de comandos de
estándar que Name System). transferencia de
puede utilizar archivos en la línea de
un usuario. comandos del host
Estos servicios local.
utilizan la capa
de transporte Telnet: Permite la
para enviar y comunicación entre los
recibir datos. terminales y los
Existen varios procesos orientados a
protocolos de los terminales de una
capa de red que ejecuta
aplicación. En la TCP/IP,
lista siguiente proporcionando una
se incluyen interfaz de usuario a
ejemplos de través de la cual se
protocolos de pueden comunicar dos
capa de hosts carácter por
aplicación: carácter o línea por
línea.
HTTP: Transferir
archivos que forman
las páginas web de la
World Wide Web.

SMTP: Transferencia
de mensajes de correo
electrónico y archivos
adjuntos.

DNS: Resolución del


nombre de un host a la
dirección IP.

Garantiza que TCP, UDP, SCTP  TCP permite a las


Transport los paquetes aplicaciones
lleguen en comunicarse entre sí
secuencia y sin como si estuvieran
errores uno conectadas
después de físicamente. TCP envía
otro, al los datos en un
intercambiar la formato que se
confirmación de transmite carácter por
la recepción de carácter, en lugar de
los datos y transmitirse por
retransmitir los paquetes discretos. 
paquetes SCTP admite
perdidos conexiones entre
sistema que tienen
más de una dirección,
o de host múltiple. La
conexión SCTP entre el
sistema transmisor y
receptor se
denomina asociación.
UDP proporciona un
servicio de entrega de
datagramas. UDP no
verifica las conexiones
entre los hosts
transmisores y
receptores. Es ideal
para las aplicaciones
que envían pequeñas
cantidades de datos.
 también IP (Internet Protocol), ARP IP:  se encarga de
Internet conocida (Adress Resolution Direcciones IP,
como capa de Protocol), ICMP  (Internet Comunicaciones de
red o capa IP, Control Message Protocol), host a host, formato
acepta y RARP (Reverse Adress de paquetes y
transfiere Resolution Protocol), NAT fragmentación.
paquetes para (Network Adress
la red. Esta Translation), RIP (Rounting ARP ayuda al protocolo
capa incluye el Information Protocol). IP a dirigir los
potente datagramas al sistema
Protocolo de receptor adecuado
Internet (IP), el asignando direcciones
protocolo de Ethernet (de 48 bits de
resolución de longitud) a direcciones
direcciones IP conocidas (de 32
(ARP) y el bits de longitud).
protocolo de
mensajes de ICMP detecta y
control de registra las
Internet (ICMP). condiciones de error
de la red, registra
Paquetes soltados,
Fallo de conectividad,
Redirección.

RARP (Reverse Adress


Resolution Protocol):
Lo mismo que el ARP
pero al revés, es decir,
dada la MAC te
devuelve la IP.

NAT Traduce la
dirección IP privada a
una pública.

RIP Usado por los


routers para
intercambiar
información de las
distintas redes y
encaminar con mayor
eficiencia los paquetes.
Red física especifica las CSMA/CD, Ethernet CSMA/CD: Se ocupa
características de gestionar la
del hardware velocidad de
que se utilizará transmisión de datos.
para la red y
como deben Ethernet: Enlaza el
enrutarse los mensaje para poderlo
datos.  conectar con la capa
de red.

[ CITATION Mod \l 9226 ] [ CITATION Apr \l 9226 ]

[ CITATION UNI \l 9226 ]

2. Elaborar un mapa mental que resuma los servicios y mecanismos de


seguridad de la recomendación X.800 de la unión internacional de
telecomunicaciones. Para ello puede hacer uso de la siguiente
herramienta online gratuita gocongr, cuyo enlace se encuentra en el
entorno de Aprendizaje práctico.
https://www.goconqr.com/es/subjects/5623876

3. Elaborar un resumen con los tipos de ataques más comunes en


redes TCP/IP, para ello revisar el material relacionado en las
referencias bibliográficas: Diaz, G., Alzórriz, I., & Sancristóbal E.
(2014).

Actividad Colaborativa

1. Este punto involucra el concepto de escáner de vulnerabilidades,


utilizando la herramienta NMAP. El grupo puede consultar en el
entorno de aprendizaje práctico o en las referencias bibliográficas, la
instalación y aplicación del escáner.

Cada estudiante debe realizar un informe de la instalación de la


herramienta, junto con un escanéo utilizando la función “Intense Scan”
colocando como objetivo el servidor de la universidad: unad.edu.co
(no incluir www). Una vez finalizado el escáner verificar:

 Dirección IP del servidor objetivo


 Puertos tiene abiertos, incluir en una tabla el tipo de servicio y el
protocolo que utiliza.

Nota: ver los servicios en la tabla de servicios del Instituto


Tecnológico de Massachusetts, cuyo enlace se encuentra disponible
en el entorno de Aprendizaje práctico.

2. Cada estudiante socializa el desarrollo del primer punto de la


actividad colaborativa, además debe retroalimentar de forma
argumentativa el aporte de un compañero.

Entorno de conocimiento
Entornos
Entorno de aprendizaje colaborativo
para su
Entorno de aprendizaje práctico
desarrollo
Entorno de evaluación y seguimiento
Individuales:
El desarrollo de la actividad individual, debe quedar
evidenciada en el foro Tarea1 – Recomendación UIT
X.800.

Colaborativo:

El grupo debe entregar un único documento


presentado en PDF, con el siguiente nombre:
Productos a
grupoXX_Tarea1; donde XX es el número del grupo al
entregar por
que pertenecen, se debe incluir: portada, introducción,
el
objetivos, desarrollo de la actividad colaborativa,
estudiante
conclusiones y bibliografía.

Dentro del documento se deben incluir el informe de


la práctica con la herramienta NMAP, a partir de la
selección de los aportes mejor argumentados.

Nota: Este trabajo grupal se debe entregar en el


entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje,
acorde con las fechas estipuladas en la agenda.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad
Planeació
n de
• Participación en el foro colaborativo con mínimo un
actividade
avance semanal respecto las actividades descritas en el
s para el
punto en esta guía.
desarrollo
• El grupo colaborativo generará un documento
del
consolidado con las actividades propuestas acorde las
trabajo
fechas estipuladas en la agenda.
colaborati
vo
Roles a
Los roles que puede desarrollar un estudiante en cada
desarrolla
actividad colaborativa son: compilador, revisor,
r por el
evaluador, entregas y alertas.
estudiante
Independientemente del rol que cada uno seleccione, es
dentro del
necesario que cada estudiante desarrolle los puntos de la
grupo
actividad individual y participe en la socialización que
colaborati
plantea la actividad colaborativa
vo
Roles y A continuación, se presentan los roles que cada
responsab estudiante puede tomar para hacer más eficiente
ilidades la producción de entregables:
para la Compilador: Consolidar el documento que se
producció constituye como el producto final del debate, teniendo
n de en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
entregabl los participantes y que solo se incluya a los
es por los participantes que intervinieron en el proceso. Debe
estudiante informar a la persona encargada de las alertas para
s que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
que no
se les incluirá en el producto a entregar.
Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
normas de presentación de trabajos exigidas por el
docente.
Evaluador: Asegurar que el documento contenga los
criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
persona encargada de las alertas para que informe a
los demás integrantes del equipo en caso que haya
que realizar algún ajuste sobre el tema.
Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los
productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.
Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del
grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería
del
curso, que se ha realizado el envío del documento.
Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción
de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA son el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de las
ciencias. Estas se encuentran publicadas bajo un Manual
Uso de que permite tener al alcance las formas en que se debe
referencia presentar un artículo científico. Aquí podrás encontrar los
s aspectos más relevantes de la sexta edición del Manual
de las Normas APA, como referencias, citas, elaboración
y presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
de plagio 99, se considera como faltas que atentan contra el orden
académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El
plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o
invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal
f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de investigación,
que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en
el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4. Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Actividad
Tipo de actividad: ☒ colaborativ ☒
individual
a
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad 1
Niveles de desempeño de la actividad
Pu
Aspectos individual
nta
evaluados Valoración Valoración
Valoración alta je
media baja
El estudiante El estudiante El estudiante
realiza el desarrolla la no realiza el
desarrollo de la tabla, pero no desarrollo de
tabla e se identifica la tabla.
identifica de de forma
forma clara clara cada
Participació cada uno de las una de las
n capas y capas y
10
Modelo protocolos por protocolos
TCP/IP capa involucrados,
involucrados, de no
acuerdo a los concuerdan
conceptos con los
existentes. conceptos.
(Hasta 10 (Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante El estudiante
desarrolla el desarrolla el no desarrolla
mapa mental, mapa mental, el mapa
Mapa
incluye de incluye mental sobre
mental
forma clara los algunos la 1
resumen
mecanismos y mecanismos y Recomendaci 5
Rec.
servicios de la servicios de la ón X.800.
X.800
Recomendación Recomendaci
X.800. ón X.800.
(Hasta 10 (Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Tipos de El resumen El resumen No se entrega
ataques entregado por entregado por resumen de
el estudiante el estudiante tipos de
sintetiza de no sintetiza ataques. 10
forma concisa y de forma
coherente los correcta los
tipos de tipos de
ataques más ataques más
comunes, de comunes, de
acuerdo a los acuerdo a los
definidos en el definidos en
material de el material de
estudio estudio
(Hasta 10 (Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Pu
Aspectos colaborativa
nta
evaluados Valoración Valoración
Valoración alta je
media baja
El estudiante El
El estudiante
por medio del estudiante
Uso del no presenta
uso de NMAP por medio
escáner la tarea
obtiene la del uso de
de sobre el uso
dirección IP NMAP solo
vulnerabil de la 30
del servidor obtiene la
idades herramienta
objetivo, dirección IP
además del servidor de NMAP.
entrega la objetivo, o
tabla con los entrega la
puertos tabla con los
abiertos, puertos,
incluye pero no
servicios y incluye
protocolos. servicios y
protocolos.
(Hasta 30 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante El estudiante
Socializació participa en el participa en el no participa
n aportes foro con aportes foro con en la 10
significativos, aportes, pero socialización.
presenta no argumenta
argumentación en la
en la retroalimenta
retroalimentació ción que da a
n que da a sus sus
compañeros. compañeros.
(Hasta 10 (Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El documento El No se
entregado documento entrega
Presenta cumple con entregado documento.
5
ción del todos los cumple con
trabajo requerimiento algunos
s de requerimient
un trabajo os
escrito. de un trabajo
escrito.
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 75

También podría gustarte