Está en la página 1de 13

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

EMPRESA: Consorcio G2049


FECHA: 07/10/2020

NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA MATRIZ: Francy Garcia Angarita

Efectos sobre
Actividad Factor de riesgo Peligro
la salud

Físico:
rayos UV por
Temperaturas quemaduras
Localización, Mecánico: exposicion a sol
altas
traslado y Contacto o golpes
reeplanteo del con objetos,
proyecto Distracción.
elementos, Traumatismos,
Manipulación de
equipos o lesiones físicas
equipos
estructuras,
Realización de Lumbagos,
atrapamientos,cor
Carga Física: actividades en dolores
tes
Posturas posturas musculares,
inadecuadas
Mecánico: incorrectas, oseos, desgaste
mantenidas,de
Contacto o golpes Manipulación de columna
con objetos, herramientas y Traumatismos,
elementos, movimiento de lesiones físicas
equipos o escombros
estructuras Manipulación de
Mecánico:
Excavacion a herramientas y Daños en los
Proyección de
mano movimiento de ojos
partículas
escombros
Locativo:
Circulación por el Traumatismos,
Almacenamiento
área lesiones físicas
inadecuados
Accidentes
Transito: viales.
Traumatismos,
Transporte de Caida del
lesiones físicas
materiales vehículo de
material Lumbagos,
Realización de
Carga Física: dolores
actividades en
Posturas musculares,
posturas
inadecuadas oseos, desgaste
Mecánico: incorrectas
de columna
Contacto o golpes Manipulación de
con objetos, herramientas y Traumatismos,
elementos, movimiento de lesiones físicas
equipos o escombros
estructuras Raealizar el
Mecánico:
corte y la Daños en los
Proyección de
manipulación de ojos
partículas
la herramienta
Locativo:
Circulación por el Traumatismos,
Almacenamiento
área lesiones físicas
inadecuados
Accidentes
fundicion de
Transito: viales.
vigas de Traumatismos,
Transporte de Caida de
cimentacion lesiones físicas
materiales material del
vehículo
Realización de
Carga Física: trastornos
actividades en
Carga dinámica musculoesquele
posturas
por esfuerzo ticos
incorrectas
Carga Física: Realización de
trastornos
Carga estática actividades en
musculo
por posiciones posturas
Mecánico: esuqeleticos
forzadas incorrectas
Manipulaciónde
Elementos o
maquina lesiones de
herramientas
cortadora de tejidos blandos,
cortantes,
concreto, cortaduras
punzantes,
sinceles, porras
contundentes.

Página 1 de 13
fundicion de
vigas de
cimentacion MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES
EMPRESA: Consorcio G2049
FECHA: 07/10/2020

NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA MATRIZ: Francy Garcia Angarita

Mecánico: particulas de lesionessobre


Efectos en la
Actividad Factor de riesgo
Proyección de Peligro
plantas, piel,lalesiones
salud en
partículas palos,piedras ojos
Mecánico:
Contacto o golpes
con objetos, Realización de la Traumatismos,
elementos, actividad lesiones físicas
levante de equipos o
muros estructuras
Mecánico: Caída Desmontar los Traumatismos,
de objetos postes lesiones físicas
Lumbagos,
Realizar la
Carga Física: dolores
actividad en
Posturas musculares,
posturas
inadecuadas
Mecánico: oseos, desgaste
incorrectas
Contacto o golpes de columna
con objetos, Realización de la Traumatismos,
elementos, actividad lesiones físicas
equipos o
estructuras
Mecánico: Movimiento de
fundicion de Daños en los
Proyección de material
columnas ojos
partículas desmontado

Locativo:
Circulación por el Traumatismos,
Almacenamiento
área lesiones físicas
inadecuados
Accidentes
Transito: viales.
Traumatismos,
Transporte de Caida de
lesiones físicas
materiales material del
vehículo
fundicion de
vigas aereas

Eléctrico: Energía Manipulación de


Quemaduras.
instalacion de Eléctrica Baja ( de cables y
Muerte
estructura 25 V a 1000 V ) herramientas
metalica de Daños en los
Mecánico: Personas cerca
cubierta ojos,
Proyección de a la máquina
traumatismos,
partículas excavando
Accidentes lesiones físicas
instalacion de Transito: viales.
Traumatismos,
tejas de Transporte de Caida de
lesiones físicas
cubierta materiales material del
Accidentes
vehículo
Transito: viales.
Traumatismos,
Transporte de Caida de
lesiones físicas
materiales material del
vehículo
Mecánico: Manipulación de
Daños en los
Proyección de maquinaria de
ojos
partículas compactación

Locativo:
Circulación por el Traumatismos,
Almacenamiento
área lesiones físicas
inadecuados

Proximidad a la Afectación a los


pañetes d e Físico: Ruido fuente de oidos.
muros emisión Estrés laboral
Afectaciones
Físico: Manipulación de musculo
Vibraciones la herramienta esqueléticas.
Estrés laboral
Mecánico: Manipulación de
Afectaciones a
Superficies o herramienta o
la piel.
elementos máquina de
Quemaduras
calientes compactación

Página 2 de 13
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES
EMPRESA: Consorcio G2049
pañetes d e
FECHA:
muros 07/10/2020

NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA MATRIZ: Francy Garcia Angarita

Locativo:
Señalización y caidas,
Traumas,
Efectos sobre
Actividad demarcación
Factor de riesgo tropezones,
Peligro lesiones
la saludde
deficiente, accidentes e
tobillo
inexistente o incidentes Traumas,
inadecuada
Biológico: lesiones en
Circulación por el
Derivados de miembros
área
origen vegetal superiores o
inferiores
Mecánico: Caída Circulación por el Traumatismos,
de objetos área lesiones físicas
aplique de Mecánico:
estuco Elementos o Cortes en
Manipulación de
herramientas miembros
herramienta de
cortantes, superiores o
corte
punzantes, inferiores
contundentes. Manipulación de
Mecánico:
la herramienta al Daños en los
Proyección de
momento del ojos
partículas
corte
enfermedades
Biológico: contacto con las
por contacto con
Macroorganismos personas
micriorganismos
Lumbagos,
Realización de
Carga Física: dolores
actividades en
Posturas musculares,
posturas
inadecuadas oseos, desgaste
Mecánico: incorrectas
de columna
Contacto o golpes
instalaciones con objetos, Manipulación de Traumatismos,
electricas elementos, herramientas lesiones físicas
equipos o
estructuras Manipulación de
Mecánico:
material vegetal Daños en los
Proyección de
y material de ojos
partículas
rrelleno
Mecánico: Traumas,
Manipulación de Uso inadecuado lesiones
herramientas de herramientas musculo
manuales esqueléticas
Lumbagos,
Realización de
Carga Física: dolores
actividades en
Posturas musculares,
posturas
inadecuadas oseos, desgaste
incorrectas
Mecánico: Lesiones de columna
Daños en la
Superficies y superficiales en
piel.
elementos la piel por
Infecciones
ásperos contacto brusco
Locativo: Traumas, caidas
instalaciones
Condiciones Circulación por el y afectaciones
de piezas
inadecuadas de área musculo
sanitarias y
orden y aseo esqueléticas
ceramicas
Mecánico: Traumas,
Manipulación de Uso inadecuado lesiones
herramientas de herramientas musculo
manuales esqueléticas
Mecánico: Manipulación de
Daños en los
Proyección de concreto y
ojos
partículas herramientas

Proximidad a la estrés laboral.


Físico: Ruido fuente de Afectación a los
emisión oidos
Lumbagos,
Realización de
Carga Física: dolores
actividades en
Posturas musculares,
posturas
inadecuadas oseos, desgaste
incorrectas
Mecánico: de columna
Traumas,
Manipulación de Uso inadecuado lesiones
instalacion de herramientas de herramientas musculo
puertas y manuales esqueléticas
ventanas
Página 3 de 13
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES
EMPRESA: Consorcio G2049
FECHA: 07/10/2020

NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA MATRIZ: Francy Garcia Angarita

instalacion de
puertas y
ventanas Mecánico: Manipulación de Efectos sobre
Actividad Factor de riesgo Peligro y Daños en los
Proyección de concreto la ojos
salud
partículas herramientas
Lesiones,
Locativo:
caidas,
Condiciones Circulación por el
afectaciones
inadecuadas de área
Locativo: músculo
orden y aseo Tropezones,
Señalización y esuqueléticas
caidas,
demarcación Circulación por el
afectaciones
deficiente, área
músculo
inexistente o
esqueléticas
inadecuada
Carga Física: Levantar y Afectaciones
Carga dinámica transportar las musculo
por esfuerzos bancas esqueléticas

Movimiento e Afectaciones
Mecánico: Cargas
instalación de músculo
suspendidas
bancas esqueléticas

Mecánico: Caída Circulación por el Traumatismos,


de objetos área lesiones físicas

Mecánico: Traumas,
Manipulación de Uso inadecuado lesiones
herramientas de herramientas musculo
Mecánico:
manuales esqueléticas
fundicion de Contacto o golpes
mortero de con objetos, Manipulación de Traumatismos,
piso acabado elementos, herramientas lesiones físicas
equipos o
Locativo:
estructuras Circular o
Afectaciones
Estructuras falsas sentarse en una
músculo
mal aseguradas o estructura mal
esqueléticas
inestables asegurada Lesiones,
Locativo:
caidas,
Condiciones Circulación por el
afectaciones
inadecuadas de área
músculo
orden y aseo
Locativo: esuqueléticas
Instalación de Traumatismos,
Instalaciones
bancas en mal lesiones físicas,
locativas en mal
estado muerte
estado
Químico: Preparación, Afectaciones
Contacto y/o manipulación y oculares,
salpicadura de aplicación de pulmonares y de
químicos pintura piel
Químico: Afectaciones
Contacto y/o Contacto con la oculares,
salpicadura de piel al mezclar pulmonares y de
químicos piel
Mecánico:
Contacto con la
Manipulación de Afectaciones en
pintar muros piel de la
herramientas la piel
emulsión
manuales Lumbagos,
Realización de
Carga Física: dolores
actividades en
Posturas musculares,
posturas
inadecuadas oseos, desgaste
incorrectas
de columna

Página 4 de 13
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES
EMPRESA: Consorcio G2049
FECHA: 07/10/2020

NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA MATRIZ: Francy Garcia Angarita

Efectos sobre
Actividad Factor de riesgo Peligro
la salud

Página 5 de 13
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES
EMPRESA: Consorcio G2049
FECHA: 07/10/2020

NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA MATRIZ: Francy Garcia Angarita

Efectos sobre
Actividad Factor de riesgo Peligro
la salud

Página 6 de 13
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES
EMPRESA: Consorcio G2049
FECHA: 07/10/2020

NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA MATRIZ: Francy Garcia Angarita

Efectos sobre
Actividad Factor de riesgo Peligro
la salud

Página 7 de 13
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES
EMPRESA: Consorcio G2049
FECHA: 07/10/2020

NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA MATRIZ: Francy Garcia Angarita

Efectos sobre
Actividad Factor de riesgo Peligro
la salud

Página 8 de 13
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES
EMPRESA: Consorcio G2049
FECHA: 07/10/2020

NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA MATRIZ: Francy Garcia Angarita

Efectos sobre
Actividad Factor de riesgo Peligro
la salud

Página 9 de 13
FACTOR DE RIESGO E INDICADOR DEL FACTOR DE RIESGO
FISICOS
Físico: Iluminación deficiente
Físico: Iluminación en exceso
Físico: Radiaciones ionizantes
Físico: Radiaciones no ionizantes
Físico: Ruido
Físico: Temperaturas altas
Físico: Temperaturas bajas
Físico: Vibraciones
Físico: Presiones barométricas altas
Físico: Presiones barométricas bajas
BIOLOGICOS
Biológico: Derivados de origen animal
Biológico: Derivados de origen vegetal
Biológico: Microorganismos tipo Bacterias
Biológico: Microorganismos tipo Hongos
Biológico: Microorganismos tipo Virus
Biológico: Macroorganismos
Biológico: Parásitos
QUIMICOS
Químico: Aerosoles líquidos nieblas
Químico: Aerosoles líquidos rocíos
Químico: Aerosoles sólidos polvos orgánicos
Químico: Aerosoles sólidos polvos inorgánicos
Químico: Aerosoles sólidos polvos metálicos
Químico: Aerosoles sólidos polvos no metálicos
Químico: Aerosoles sólidos humos metálicos
Químico: Aerosoles sólidos humos no metálicos
Químico: Gases y vapores
Químico: Contacto y/o salpicadura de químicos
CARGA FISICA
Carga Física: Carga dinámica por esfuerzos
Carga Física: Carga dinámica por movimientos repetitivos.
Carga Física: Carga dinámica por sobreesfuerzos de la voz.
Carga Física: Carga estática sentado
Carga Física: Carga estática de pie
Carga Física: Carga estática por posiciones forzadas
Carga Física: Posturas inadecuadas
MECANICOS
Mecánico: Sistemas de transmisión de fuerza
Mecánico: Cargas suspendidas
Mecánico: Caída de objetos
Mecánico: Superficies o elementos calientes
Mecánico: Elementos o herramientas cortantes, punzantes, contundentes.
Mecánico: Manipulación de herramientas manuales
Mecánico: Contacto o golpes con objetos, elementos, equipos o
estructuras
Mecánico: Partes en movimiento
Mecánico: Proyección de partículas
Mecánico: Superficies y elementos ásperos
Mecánico: Trabajos en depósitos de líquidos (incluye reservorios, ríos,
etc.)
ELECTRICOS
Eléctrico: Energía Eléctrica Extra Alta (Superior a 230 KV )
Eléctrico: Energía Eléctrica Alta (57.5 kV y menos de 230 KV )
Eléctrico: Energía Eléctrica Media( de 1000 V y menor de 57,5 KV)
Eléctrico: Energía Eléctrica Baja ( de 25 V a 1000 V )
Eléctrico: Electricidad estática
LOCATIVOS
Locativo: Defectos o condiciones del piso (lisos, irregulares, húmedos,
obstruido con elementos, etc.)
Locativo: Escaleras manuales en mal estado o mal diseñadas
Locativo: Escaleras inadecuadas
Locativo: Escaleras sin barandas o pasamanos
Locativo: Ausencia de puntos de anclaje y líneas de vida
Locativo: Ausencia de barandas o protecciones perimetrales
Locativo: Estructuras falsas mal aseguradas o inestables
Locativo: Plataformas inadecuadas o en mal estado
Locativo: Almacenamiento inadecuados
Locativo: Arrumes inestables y/o con alturas inadecuadas
Locativo: Estanterías sin asegurar
Locativo: Estanterías en mal estado
Locativo: Carencia de lugares adecuados y definidos para el
almacenamiento
Locativo: Condiciones inadecuadas de orden y aseo

Locativo: Señalización y demarcación deficiente, inexistente o inadecuada


Locativo: Espacios de trabajo reducidos
Locativo: Techos en mal estado
Locativo: Ventanas defectuosas o en mal estado
Locativo: Puertas defectuosas o en mal estado
Locativo: Muros en mal estado
Locativo: Instalaciones locativas en mal estado
FISICO QUIMICOS
Físico Químico: Materiales combustibles
Físico Químico: Sustancias inflamables
TAREAS DE ALTO RIESGO
Tareas de Alto Riesgo: Trabajos en altura superior a 1.5 mts sin sistemas
de protección intrínseca
Tareas de Alto Riesgo: Trabajos en espacios confinados
Tareas de Alto Riesgo: Trabajos en caliente, corte y soldadura
Tareas de Alto Riesgo: Sistemas químicos peligrosos
Tareas de Alto Riesgo: Excavaciones profundas
PSICOSOCIALES

Psicosocial : Organizacional - Estilos de mando, supervisión técnica,


definición de funciones, reconocimiento, capacitación, estabilidad laboral,
relación de autoridad, niveles de participación, canales de comunicación

Psicosocial: Derivados del Ambiente de trabajo ( disconfort térmico,


espacio, iluminación).
Psicosocial: Trabajo Monótono
Psicosocial: Trabajo repetitivo
Psicosocial: Alta responsabilidad
Psicosocial: Alta complejidad
Psicosocial: Trabajo con apremio del tiempo
Psicosocial: Alto ritmo de trabajo
Psicosocial: Turnos y sobre tiempos
Psicosocial: Relaciones interpersonales
TRANSITO
Transito: Medios de transporte ( Carro, moto, aéreo, taxi, masivo, bus
publico y de empresa, bicicleta, fluvial )
Transito: Peatón
Transito: Montacargas
Transito: Peatón
Transito: Transporte de insumo y de materias primas
Transito: Transporte de producto terminado
Transito: Transporte de materiales
PUBLICO
Riesgo Público: Situación de atraco o robo
Riesgo Publico: Situación de azonada
Riesgo Publico: Situación de manifestaciones y/o desordenes públicos
Riesgo Publico: Terrorismo
RIESGOS NATURALES
Riesgo Natural: Sismo
Riesgo Natural: Inundación
Riesgo Natural: Tormentas eléctricas
Riesgo Natural: Deslizamientos de tierra
Riesgo Natural: Fuertes vientos
INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR LA MATRIZ DE PELIGROS

AREA, PROCESO O CARGO: Especifique el area, proceso o cargo donde se están identificando las condiciones de trabajo.

FACTOR DE RIESGO E IDICADOR DE FACTOR DE RIESGO: Se debe identificar de la lista desplegable el grupo del factor de riesgo y el indicador
del factor de riesgo
PELIGRO: Identifique la fuente generadora o situacion con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente
de trabajo o una combinación de estos.
POSIBLES EFECTOS: Lesiones y daños que puedan ser ocasionados por el factor de riesgo
ACTIVIDAD: Marque con una X el tipo de actividad:
Rutinaria: Es una actividad planeada y programada. Práctica claramente definida, se considera como una actividad que hace parte de la razón de
·
ser del cargo o de un proceso.
No rutinaria: Procedimientos periódicos y ocasionales, son actividades anormales para una Compañía que no hacen parte de la cotidianidad. Se
·
pueden considerar todas las actividades que no hacen parte de la razón de ser del cargo o de un proceso.

EXPUESTOS: Escriba el número de personas que se ven afectadas en forma directa o indirecta por el peligro durante la realización del trabajo.
Especifique si son directos, temporales, de cooperativas, contratistas.

HORAS DE EXPOSICIÓN - DÍA: Especifique el tiempo real o promedio durante el cual la población en estudio está en contacto con el peligro, en su
jornada laboral.
MEDIDAS DE CONTROL: Medidas de eliminación o mitigación de los peligros que la empresa ha implementado o puesto en práctica en la fuente de
origen, en el medioEs
PROBABILIDAD: defunción
transmisión,
de losen las personas
controles o en el datos
existentes, método.
historicos de accidentalidad o enfermedad profesional, la frecuencia de exposición,
la intensidad de la exposición, el número de expuestos y la sensibilidad especial de algunas de las personas al factor de riesgo, entre otras. Se
clasifica en:
· Baja: El daño ocurrirá raras veces
· Media: El daño ocurrirá en algunas ocasiones
· Alta: El daño ocurrirá siempre

PÁG. 13 de 13

También podría gustarte