18/10/2020
IZARRA.
El recorrido de esta salida es circular con punto de inicio y final en Izarra (Araba). Esta
localidad pertenece al municipio de Urkabustaiz, a continuación se expone una modesta
reseña del municipio y del núcleo de Izarra:
1/7
Llaman la atención sus elegantes casas típicas vascas que destacan por su singularidad o
mayor antigüedad, con puertas de arco apuntado y amplios aleros. Entre ellas se
encuentra, junto al puente, el hotel-restaurante Doña Lola que tiene adosado el Museo
Etnográfico Irubidaur; donde se exponen elementos que nos hablan de las formas de vida
de esta zona tiempo atrás. Cercano a él, entre los arroyos de Ondona y Marrobaro, se
encuentra el «Tejo de Doña Lola», árbol singular protegido. También destaca la mansión
residencial de arquitectura formal, Villa Marina, que rompe la tradicional imagen del
caserío rural.
El Alto del Corral (841m) es una modesta cumbre de la sierra de Gibitxo situada en su
parte más septentrional. Por esta parte de la sierra discurre la divisoria de aguas
cantábrico-mediterránea cayendo hacia territorios distintos. También en su entorno se
encuentran las marcas del recorrido GR 12 que nos indica la ruta hacia el nacimiento del
río Nerbioi de casi tres centenares de metros donde el agua se evapora a los pies de un
imponente cañón.
El Alto del Corral o Mota de Estuñagan, como también se le conoce, es la más elevada de
las, ya de por sí, discretas elevaciones que se alzan al Oeste de Izarra. La loma de
Atxobiaga o el Alto de los Caminos son los nombres de otras cotas que acompañan a esta
montaña.
El Ganbaza (841m) está situado sobre Abezia y está caracterizado por tener en su cima
una antena y una gran cruz de madera. Tradicionalmente es más conocida entre los
montañeros como Alto de la Cruz de Abezia. Muy cerca de él, a unos quince minutos, se
encuentra el Alto de Somo o Txobita.
2/7
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO.
Para describir la ruta de la salida vamos a reproducir las indicaciones que tiene Josu
Romarate en su web referente a esta misma excursión que hizo Itxartu Mendigoizale
Taldea el 2 de septiembre de 2012.
http://josuromarate.blogspot.com/2012/09/alto-del-corral-y-cruz-de-abezia-desde.html
Ayer, 2 de septiembre, los de Itxartu M.T. optamos por una ruta circular, fácil, asequible a todas
las edades y condiciones, partiendo de Izarra: El alto del Corral y la Cruz de Abezia.
Llegados a Izarra desde Algorta, hay que cruzar el puente sobre las vías del tren y aparcar cerca
de la iglesia. Un poco más abajo que esta y a la derecha hay un aparcamiento grande.
Foto de rigor antes de empezar a andar, es una de las salidas más numerosas quizás por
facilidad.
3/7
El camino parte a la derecha de la iglesia, perfectamente balizado, ancho y cómodo. Va
alternando zonas de argomas, brezos, endrinos...
con otras más frondosas, con una pendiente muy cómoda y apta para cualquier edad y condición
física.
Un ligero descenso y se continúa cómodamente por toda la loma. El monte está exageradamente
seco y los animales lo están sufriendo.
4/7
A pesar de ser más de 30 ya vamos desperdigados...
pero a la hora del hamaiketako no hay problema, resguardados del viento allí nos juntamos todos.
Repuestas fuerzas, seguimos, pasando por un bonito hayedo.
y enseguida vemos el segundo objetivo de hoy, la Cruz de Abezia, afeada por unas instalaciones
de telecomunicaciones que hay en su proximidad y que procuro no sacar en la foto.
5/7
Tenemos al pie Abezia, en medio Izarra y al fondo Gorbea. Bajamos prácticamente de frente,
campo a través, hasta llegar a la pista que sube a las instalaciones de telecomunicación y, por
esta, hasta Abezia. De Abezia a Izarra no hay más remedio que ir un tramo por carretera vecinal.
En resumen, lo dicho al principio, ruta muy fácil, apta todo tipo de edades y condiciones, incluso
niños.
Ficha de la ruta
Distancia: 12,7 km Duración: 3:15 h + hamaiketako
Desnivel subida acumulado: 465m. Desnivel bajada acumulado: 465m.
Grado de dificultad
Puntuación IBP index: 52 Dificultad: fácil-media
https://www.ibpindex.com/index.php/es/
6/7
Resumen:
Salir de Algorta por la calle Algortako Etorbidea hasta el triángulo y allí girar a la
izquierda para llegar a la rotonda de Artaza, seguir por la Avanzada en dirección al
puente de Rontegi.
Después de pasar Rontegi tomar a la izquierda por la A-8 / E-70 dirección Bilbao,
Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián.
Tras pasar Bilbao tomar dirección AP-68 / E-804 Vitoria Gasteiz.
En Altube (área de servicio) tomar la salida 5, dirección N-622 - Vitoria-Gasteiz –
Pamplona.
Después del peaje tomar la salida 22 en dirección a la A-2521 - Izarra – Orduña.
Continuar por la A-2521, girar a la izquierda dirección Izarra A-3612.
Entrar en Izarra, giro a la derecha, calle de la Estación.
Al llegar al puente que pasa por encima de las vías girar a la izquierda. Pasamos
por encima de las vías, estamos en la calle Mayor.
Nada más pasar el puente en ligero descenso girar a la derecha, tomamos el
Camino de Parrazar.
Al final del mismo (unos 200m) nos encontramos con un amplio parking donde
aparcará el autobús.
El autobús nos dejará allí mismo y nos recogerá en el mismo sitio después de un poco
más de tres horas y media.
2020ko Abuztuan
ITXARTU MENDIGOIZALE TALDEA
7/7