Está en la página 1de 2

Motricidad Fina Motricidad Gruesa

En la motricidad fina usamos, músculos, La motricidad gruesa tenemos la


huesos y nervios para coordinar capacidad como personas, de usar
movimientos pequeños y precisos. gran cantidad de músculos.
Un ejemplo de motricidad fina en el Nos permite activar grandes áreas
trabajo es escribir, dibujar o alcanzar de nuestro cuerpo así podemos
objetos en el aire. realizar movimientos como
caminar,bailar,nadar etc.
Podemos realizar ejercicios
enfocados al control y
movimientos de fuerza
donde todo es enfocado al
cerebro
QUANTUM ADSI
La motricidad fina se clasifica
en 3: Para evitar el debilitamiento
Katherine Toledo Martinez
➔ Coordinación óculo este tipo de motricidad se
Juan Esteban Chavarro manual recomienda realizar ejercicio físico
Jhon Alexander Ortiz ➔ Coordinación fonética de manera frecuente.
Jhon Jairo Ospina ➔ Coordinación gestual salir a trotar o montar bicicleta al
menos 30 minutos por 5 dias a la
semana.
Pausas Activas
Para los Niños Motricidad Gruesa
Motricidad Fina
Para trabajar en la
Los diferentes juegos de bloques y motricidad gruesa
construcciones propician el crea con cinta
desarrollo de la motricidad fina. adhesiva distintos
tipos de líneas. Con
equilibrio los niños
tendrán que caminar
En el trabajo se recomienda sobre estas líneas. El
hacer una pausa activa cada 4 objetivo es que lo
horas, durante 15 minutos si es hagan de forma
posible, mueve tus hombros, precisa sin salirse de
codos, manos y dedos, haz éstas.
sentadillas y mueve tus pies,
esto ayudara a mantener una
buena motricidad fina y gruesa.
Este tipo de ejercicios mejoran la
coordinación óculo-manual, destreza
y sentido espacial.

También podría gustarte