CAMPUS SALTILLO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y
LIDERAZGO
COSTOS INDUSTRIALES
M1_ACTIVIDAD
Sistemas de costos
Página 1
4. De acuerdo con el tiempo en que se cargan o se enfrentan a los ingresos:
Página 2
operación de la empresa, se clasifican a su vez en costos decrementales e
incrementales.
Costos sumergidos: muy a parte del curso de acción que se tenga, van a
permanecer inmutables ante cualquier variación.
Costo y Gasto
Por otra parte, los gastos no se atribuyen a los activos. Un gasto es un pago en
curso, como por ejemplo los servicios públicos, la renta y el marketing, caso
contrario a los costos, los gastos no se realizan con el fin de generar ingresos en
el futuro.
Generalmente no hay activos asociados con los gastos, pero a veces usamos el
término “costo” en lugar de “gasto” para referirnos a los pagos que hacemos por
algún servicio, pero como pudimos ver, son cosas muy distintas. El costo suma
valor a un producto y el gasto es el pago de un servicio que tiene que ser
absorbido por la empresa.
Página 3
Costos de Calidad
Los costos de calidad son los que se relacionan, valga la redundancia, con la
calidad del producto y/o servicio. Cuando estos costos se incrementas, afectan
negativamente la competitividad y la rentabilidad de la empresa, pues estos costos
prácticamente dictaminan el margen de utilidades.
Costos por fallas: se relacionan con la mala calidad, todo lo que se requiera
para corregir y/o reemplazar productos o servicios con defectos pueden ser
fallas internas o externas.
Página 4
todos los factores y características que componen la apertura de los mercados
en todo el mundo.
g) Es importante conocer la capacidad e producción para realizar un presupuesto
ya que se toman en cuenta los aspectos de costos y la cantidad que puedo
vender.
h) Las políticas de control de inventarios son directamente proporcionales sobre
el costo en las ventas, por esta razón influyen sobre los objetivos que al final
me darán la utilidad, ya que sin un control específico podría gastar demasiado
en la producción o comprar insumos que sean superiores a la utilidad que voy
a recibir.
i) Los costos dependen del sistema que se utilice en todas las fases que posea el
producto hasta llegar al consumidor final y por esta razón se pueden aumentar
o disminuir los precios unitarios.
Página 6
Conclusiones
Los costos industriales es todo aquel recurso económico que se utiliza para la
producción de un producto ya sea directa o indirectamente.
Página 7