Está en la página 1de 2

Estudiante23 M1*nd3R+t32

Estudiante24 M1*nd3R+t33

Estudiante94 M1*nd3R+t103

Funciones de las emociones Basicas


Como hemos visto, las emociones tienen como función original mantener la supervivencia.
Pero lo que debemos tener en cuenta es que, hoy en día, nuestra supervivencia está
generalmente garantizada y por tanto, las emociones, nos informan de peligros que pueden no
ser reales o evidentes y debemos revisar si nos están ayudando o no en nuestra situación
actual. 

EMOCIONES SECUNDARIAS

Las emociones secundarias no presentan rasgos faciales característicos, ni una tendencia


particular a la acción, por lo que pueden pasar desapercibidas o ser disimuladas (por ejemplo,
los celos).

RECETA DE LA FELICIDAD

Lo que nos queda es una rica receta que invita a la reflexión y sirve para
familiarizarse con los deseos de cada uno.

REGULACION EMOCIONAL

En la mayoría de los casos se entiende que la regulación emocional está


enfocada hacia objetivos concretos, como por ejemplo mantener la
compostura en una aparición pública o no desanimarse al experimentar
dificultades en un ejercicio.
¿Qué beneficios tienen las personas que regulan bien sus
emociones? ¿Es tan importante?

Es vital tener una buena capacidad de regular emociones. Es evidente que si


eres un buen gestor o gestora emocional tendrás una posición muy
ventajosa para afrontar situaciones personales o sociales. No hay peros en
regular nuestras emociones todo son ventajas.
En los estudios se sigue demostrando la relación entre una alta regulación
emocional y los buenos resultados académicos, laborales y por supuesto, en
las relaciones personales.
Por ejemplo, es fácil entender que las personas que regulan de forma más
eficaz sus emociones tienden a tener mayor satisfacción en sus relaciones
afectivas y de pareja. Gestionan mejor el estrés, obtienen mejores resultados
y gratificación en su vida laboral y previenen desórdenes emocionales.

También podría gustarte