Está en la página 1de 1

Resumen Literatura Primitiva

Edad media al final del siglo X

Primera Literatura: primeras manifestaciones escritas en romance (derivadas del latin) ibérico
(porque se hablaban en la península ibérica)

Primeros textos:

1. Nodicia de Kesos: primer texto en romance ibérico. No tenía un fin literario, porque es
como una relación de gasto de quesos.
2. Glosas emilianenses: notas aclaratorias escritas al margen. Escritas por un monje del
Monasterio de San Millán.
3. Jarchas mozárabes: salidas de las moaxajas, poesía cuta en árabe. Temas amorosos.
Primera obra de Teatro: Auto de los reyes magos

Literatura Real: Obras Épicas Española:

1. El Cantar del Mio CID: de 3730 versos (transcrita por Per ABBAT) divida en tres: el
destierro, las bodas, la arenta del corpes

Poesía tradicional española

1. El romancero viejo: recopila pequeños poemas entre e siglo XIV y siglo XVI. Ejemplo
Romance de Abenámar

Poesía culta vinculada a la iglesia

1. El mester de Clerecía: escuela poética vinculada a la iglesia con propósitos didácticos y


moralizantes. Obras: Libro de Alexandre, Milagros de Nuestra señora (Gonzalo de Berceo)
y Libro de buen amor (Juan Ruiz)

PERSONAJES: Alfonso X el sabio y Don Juan Manuel

Alfonso: gran recopilador de la cultura occidental y oriental. Obras: General Estoria, Estoria de
España, Cantigas de SantaMaria.

Juan Manuel: primer gran autor de prosa, fue sobrino de Alfonso X. Obras: El Conde Lucanor,

También podría gustarte