Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
R6 30KΩ
R5 2OKΩ R4 1KΩ
R8 500Ω R7
16KΩ
Figura 1
Circuito en serie
Mi último digito de la cedula es 0
Primer vamos a despejar circuito en serie aplicando la fórmula de serie
que sería:
Req=R1+R2+R3….Rn
Aplicando así esta fórmula en el circuito enserie quedaría de la siguiente
manera.
R1= 10 KΩ + 0 = 10 KΩ R4= 1 KΩ + 0 = 1 KΩ
R2= 12 KΩ + 0 = 12 KΩ
R3= 5 KΩ + 0 = 5 KΩ
Ra=R3+R4
Ra=R3 5Ω+ R4 1Ω
Ra= 6Ω Resistencia equivalente
Ahora verificando el circuito nos queda en paralelo y resolvemos
(R 5)(Ra)
Rb=
R 5+ Ra
(R 5 20 Ω)( Ra6 Ω)
Rb=
R 5 20 Ω+ Ra6 Ω
20 Ω(6 Ω)
Rb=
26 Ω
Rb= 4,61Ω Resistencia equivalente
Seguimos despejando y ahora nos encontramos un circuito en serie
RC=R2+Rb
RC=R2 12Ω+ Rb 4,61Ω
Rc= 16,61Ω Resistencia equivalente
Circuito serie
Nos encontramos un circuito en serie que sería R6 Y Rd la
despejamos.
Re=R6+Rd
Re=R6 30Ω+ Rd 15,50Ω
Re= 45,50Ω Resistencia equivalente
Circuito paralelo
Cada vez que vamos despejando el circuido nos va intercalando una
serie y un paralelo con lo cual vamos a despejar Re y Rc que están en
paralelo
(ℜ)(Rc)
Rf =
ℜ+ Rc
( ℜ 45,50 Ω)( Rc 16,61 Ω)
Rf =
ℜ 45,50 Ω+ Rc 16,61 Ω
45,50 Ω(16,61 Ω)
Rf =
62,11Ω
Rf= 12,16Ω Resistencia equivalente
Circuito serie
Por ultimo en el circuito nos encontramos circuito seria despejamos para
hallar la resistencia equivalente del circuito.
Rg=R1+Rf
Rg=R1 10Ω+ Rf 12,16Ω
Rg= 22,16Ω
RESISTENCIA EQUIVALENTE 22,16Ω
Ejercicio 3.
5Ω 6Ω
4Ω
10 Ω
30 v
10v
Figura 2.
Aclaraciones
NUMERO DE CEDULA: 1098745430
El valor de las resistencias para el ejercicio de la figura 2 está dado en la
tabla 2, cada estudiante debe sumarle el último digito de su código al
valor de cada una de las resistencias y resolver el ejercicio.
R1=5 Ω + 0 = 5 Ω R3=6 Ω + 0 = 6 Ω
R2=10 Ω + 0 = 10 Ω R4=4 Ω + 0 = 4 Ω
El voltaje de la fuente v1 son los dos últimos dígitos de su código
estudiantil.
V1= 30 voltio
V2= 10 voltios
Malla ∑ v=0
Malla ∑ v=∑ Ir
Malla 1
-v1+R1+R2i1-R2i2=0
-30v1+5Ω+10Ωi1-10Ωi2=0
15i1-10i2=30v1
Malla 2
-v2+R2i2-R2i1+R3i2+R4i2=0
-10v2+10Ω-10Ωi1+6Ωi2+4Ωi2=0
20i2-10i1=10v2
Método de igualación
Malla 1
15i1=30v1+10i2
30 v 1+10 i2
i1=
15i 1
Malla 2
20i2=10v2+10i1
20 v 2+10 i 1
20 i2
10(30v1+10i2) =15(10-20i2)
-300+ (-100i2)-(150i1-300i2)
-100i2+300i2=150+300
200i2=450
450
I2= 200 = 2, 25 A
Reemplazo I2 a 1
∑ Ie=∑ 15
3OV
NODO
v v
A= ∑ r = ∑ r
30−vA 10−VA VA−VB
= =
5 10 10
30 VA 1O VA VA
- + - =
5 5 10 10 10
30 10 VA VA VA
+ = + =
5 10 10 5 10
60+10 1VA +2 VA+1 VA
= =70=4 VA
10 10
70
VA= 4 =17,5 A
17,5
I 3= =1,75 A
10
I 1=2,5A
−0,75A
1,75A
V=12,5V
V2=-7,5V
V3=10,5V
V4=7V