Está en la página 1de 8

LAS CATEGORIAS GRAMATICALES

Para hablar sobre las categorías gramaticales y poder comprender la importancia


de estas, es preciso que recordemos primero el concepto de oración, pues es en
ella, donde las categorías gramaticales cumplen su función.

La oración, es un enunciado que busca transmitir un mensaje o una idea, esta se


encuentra conformada por un grupo de palabras, las cuales cumplen una
función. Estas palabras que ayudan a escribir, conformar la oración, reciben el
nombre de categorías gramaticales.

Ejemplo: Luisa se destacó por su excelente desempeño.

Pues bien, empecemos.

Las categorías gramaticales, en la forma en que se han clasificado las


palabras según la ubicación y función que cumplen dentro de la oración.
Algunas de estas de subdividen y dan origen a una subclasificación de las
mismas.

El sustantivo
En la oración, el sustantivo es de quién se dice algo.
El rio Magdalena es uno de los más importantes de nuestro país.
¿Cuál es el mensaje de esta oración?
Pues que hay un rio en nuestro país que es muy importante.
¿Cuál es ese rio?
El Magdalena.
¿Qué decimos del rio Magdalena?
Que es uno de los más importantes.
Eso es un sustantivo. Palabras que nombran personas, animales, cosas o
lugares en una oración. Los sustantivos son varios, así que para darle un
mejor uso y entendimiento se han clasificado, veamos.
Ejercicio de práctica numero 1
A continuación identifica y señala el sustantivo de cada una de las
oraciones siguientes.

Un sentimiento maravilloso es el amor.


El mejor regalo siempre será un libro.
La lluvia se es inspiración para los poetas.
Bogotá definitivamente es muy congestionada.
La caña de azúcar, es manjar para los dulceros.
El adjetivo
Es muy importante, pues es la palabra que acompaña al sustantivo,
expresa, dice algo de este, si, como una característica o una cualidad.
Veamos.
El sol es luminoso y ardiente.
¿De quién estamos hablando?
Del sol
¿Qué decimos de el?
Qué es luminoso y ardiente.
Por tanto ardiente y luminoso son adjetivos (características) de sol.

Ejercicio de práctica numero 2


A continuación identifica y señala el adjetivo de cada una de las oraciones
siguientes.

Un sentimiento maravilloso es el amor.


El mejor regalo siempre será un libro.
La lluvia se es inspiración para los poetas.
Bogotá definitivamente es muy congestionada.
La caña de azúcar, es manjar para los dulceros.

Grados del adjetivo


Los adjetivos nos sirven también para comparar, por tanto podemos hablar
de gados, estos nos indican la calidad, la cantidad, la altura de este; es
decir precisan detalles de dicha cualidad.
Veamos.
Las cualidades expresadas por los adjetivos calificativos pueden tener
diferentes intensidades o grados.
Los GRADOS del adjetivo calificativo son:

- Grado POSITIVO. Cuando el adjetivo aparece sin intensidad; es


decir, la cualidad que expresa no se cuantifica ni se compara: 

Mi padre es listo.

- Grado COMPARATIVO. Cuando la cualidad expresada por el


adjetivo se compara con la(s) de otra(s) realidad(es). A su vez, esta
comparación puede ser de igualdad, superioridad o inferioridad.

– Igualdad: (tan + adjetivo + como)  Mi padre es tan listo  como él.


– Superioridad: (más + adjetivo + que)  Mi padre es más listo  que él.
– Inferioridad: (menos + adjetivo + que)  Mi padre
es menos listo  que él.

- Grado SUPERLATIVO. Cuando la cualidad expresada por el adjetivo


calificativo se presenta en su grado máximo. Así, el superlativo
puede ser:

– Absoluto: Si no tiene relación con otro elemento. Presenta varias


opciones:
– (muy + adjetivo ) Mi padre es muy  listo.
– (adjetivo + sufijos “–ísimo/-érrimo”) Mi padre es listísimo.
– (prefijos “super-/extra-“+ adjetivo) Mi padre es superlisto.
– Relativo: Si se relaciona con un conjunto de elementos: (el
/la/los/las + más/menos + adjetivo + de)    Mi padre es el más
listo de su casa.

Ejercicio de práctica numero 3


A continuación identifica y señala el adjetivo y sus grados en cada una de
las siguientes oraciones.
La paz es la opción más importante.
Tú estabas más asustada que yo.
El paseo estuvo buenísimo.
Nuestro equipo jugo un súper partido.
Realmente lo que afirmas es menos importante.
Las verduras son tan importantes como las frutas.
¡Eres genial!

Los pronombres
Los pronombres son palabras que sustituyen o hacen referencia a
un sustantivo (nombre), desempeñando su misma función sintáctica.
Por ejemplo:
La profesora muy dispuesta, ayudara en el proyecto.
Ella muy dispuesta, ayudara en el proyecto.
Los pronombres también se organizan y se clasifican, para facilitar su
función y comprensión.
Ejercicio de práctica numero 4
A continuación identifica y señala los pronombres y de que clase son, en
cada una de las siguientes oraciones.

Aquel recuerdo lo conservare por siempre en mi memoria.


Tú decides.
Señora, ¿esto es suyo?
¿Alguno podría indicarme que hay que hacer?
Cualquiera podría pensar lo que sea.
Te lo aseguro
Todo lo que llego ayer en el trasteo, es nuestro.
Cuantos confirmaron asistencia.
Ven conmigo.
¿Te cuento una cosa?

El verbo
Palabra mágica, la más importante en una oración, pues es ella expresa la
acción que realiza el sujeto.
¿Cómo reconocerlos?
Pues veamos:
Todos los verbos podemos reconocerlos de manera facilísima, pues ellos lo
que nombran es acción y movimiento.

Todos los verbos terminar en ar, er, ir, cunado se encuentran en su


estado inicial; es decir, cuando no se han conjugado.
Ejemplo:
Lili entrena cada tarde.
¿Qué hace Lili?
Pues entrena. Entrenar.
Reír, hablar, comer, soñar, poder, querer, sentir.
Los anteriores son verbos, mira sus terminaciones.

Los verbos podemos ordenarlos en predicativos y copulativos.

Verbos copulativos: ser, estar y parecer.

Verbos predicativos: son todos los demás, es decir todos los verbos
menos los tres anteriores, amar, comer, reír.
Ejemplos:
Luisa parece una lora mojada. Copulativo.
La selección Colombia es la mejor del mundo. Copulativo.
Estoy en casa de mis abuelos. Copulativo.

Andrea toca el violín en la banda. Predicativo.


El señor González llegara en un instante. Predicativo.
Todos esperaremos nuestros regalos. Predicativo.

Ejercicio de práctica numero 5


A continuación identifica y señala los verbos en cada una de las siguientes
oraciones.
Papa y mama están en camino.
Realice todo el taller en la tarde.
La próxima semana celebraremos nuestro aniversario.
Les regale a mis amigos un bello detalle.
Todos estábamos felices.
Compara cada uno de los productos.
Leí cada una de las propuestas.
Ahora menciona cuales son predicativos y cuales son copulativos.

También podría gustarte