Está en la página 1de 11

TALLER DE CALCULO DEL CAUDAL DE

PM-10 Y PM-2.5

Para el cálculo del caudal se


usa la tabla denominada
LooK- Up de cada equipos.

Los flujos se deben encontrar


1.02m3/min +10%
(PM10,PM2,5)
1er Paso
Obtener el dato de Pf, éste se obtiene mediante el promedio de las
lecturas inicial y final del manómetro, y debe estar expresado en
mmHg.
PfH2O = ∆p(pulg H2O)i+∆p(pulg H2O)f
2
El valor obtenido está en pul H2O,éste Pf mmHg = Pf H2Ox25.4
de se deberá convertir en mmHg mediante 13.61
la siguiente fórmula.
Ejemplo
Suponiendo que las lecturas registradas son:

∆p(pulg H2O)i = 18.60 pulg H2O

∆p(pulg H2O)f =19.80 pulg H2O

PfH2O = 18.60 pulg H2O + 19.80 pulg H2O


2
PfH2O = 19.20 pulg H2O

Convirtiendo a mmHg

Pf = 19.20 pulg H2Ox25.4


13.61

Pf = 35.83 mmHg
2do Paso
El dato de la Pa y Ta serán iguales la P(mmHg) y T(°C)
respectivamente, registradas en la cadena de custodia de aire.

Ta= T(°C) Pa= P(mmHg)


Ejemplo
Suponiendo que:

T(°C) = 24 °C Ta= 24 °C

P(mmHg) = 762 mmHg Pa= 762 mmHg


3er Paso
Hallar la relación Po/Pa . Esta relación se calcula de la siguiente manera

Po/Pa = 1 – (Pf/Pa)

Ejemplo
De los pasos 1 y 2 sabemos que Pf = 35.83 mmHg y la Pa= 762 mmHg

Po/Pa = 1 – (35.83/762)

Po/Pa = 0.953
4to Paso
Por último ubicar los datos de Ta y Po/Pa la tabla LooK- Up, para
obtener el flujo real en m3/min
Del Ejemplo
Ta= 24 °C

Po/Pa = 0.953 Qa= 1.157 m3/min

También podría gustarte