Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
INDICE
INTRODUCCIÓN
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
En esta sesión veremos los diferentes tipos de sujetos de derecho internacional, así
como sus características, su capacidad jurídica.
Los cambios que han surgido a través del tiempo para esta figura
Caso 1: El proceso que se ha llevado a cabo para que el Gobierno de Israel sea
reconocido como Estado
Para este caso el ente sujeto de derecho a la independencia fue Israel, la cual se
proclamo el 14 de mayo de 1948, después de la partición de Palestina en dos estados,
uno judío y uno árabe
Capacidad de entrar en relación con otros estados: Israel a firmado tratados de paz
con Egipto y Jordania, y se han hecho esfuerzos por alcanzar un acuerdo permanente
con la Autoridad Nacional Palestina.
Mas actualmente en 2007 Israel mantenía relaciones diplomáticas con 161 países y
disponía de 94 misiones diplomáticas en todo el mundo
Israel, a reunido los elementos que son requeridos para que se pueda configurar como
Estado y ser de sujeto de derecho internacional, motivo por lo cual logro alcanzar su
independencia, estos requisitos son:
Población
Territorio determinado
Gobierno
Eslovenia
Croacia
Bosnia
Herzegovina
Macedonia
Montenegro
Serbia
Kosovo
Metohija y
Vojvodina
Població Porcentaj
Grupo
n e
Bosnios (Musulmane
2 000 000 8,9 %
s)
Població Porcentaj
Grupo
n e
Eslovenos (Católicos
1 754 000 7,8 %
)
1,3 %
Otros 233 000
Bosnia y Herzegovina
Croacia
Eslovenia
Macedonia del Norte
Montenegro
Serbia
Actualmente Kosovo es reconocido como estado por 113 de los 193 miembros de la
ONU
Serbia
Montenegro
Croacia
Eslovenia
Bosnia
Herzegovina y
Macedonia
Vojvodina
Esto dificulto las relaciones exteriores, aunque después de su separación se logro que
se entablaran relaciones exteriores con las demás naciones
Cada uno de los estados en los que se separo la antigua Yugoslavia cuentan con los
elementos suficientes ya que son reconocidos por 113 de los 193 miembros de la ONU
Teoría declarativa: decreta que siempre y cuando se configuren los componentes del
Estado soberano, el juicio de los terceros estados tiene resultados exclusamente
declarativos
El acto de reconocimiento es visto como precondición necesaria para que subsistan las
capacidades de un Estado. Su efecto practico consiste en no atribuir personalidad
jurídica internacional al estado no reconocido por la comunidad internacional. De esta
forma se afirma que el reconocimiento del estado constituye al estado.
Una población
Un territorio determinado
Un gobierno
El acto de reconocimiento es visto como precondición necesaria para que subsistan las
capacidades de un Estado. Su efecto práctico consiste en no atribuir personalidad
jurídica internacional al estado no reconocido por la comunidad internacional, de esta
forma se afirma que el reconocimiento constituye al estado
Las dos teorías principales que son, la teoría declarativa y la teoría constitutiva ya que
la primera declara que una vez que se configuren los componentes del estado
soberano, el juicio de los terceros estados tiene resultados exclusamente declarativos
El pobre análisis,
sorprendió a los
partidarios de la
independencia de la
provincia serbia, como a Un punto importante a tratar es saber si
los que se oponen a la la corte debía o no negarse a dar su
misma, dejando muchas fallo, esto debido a que el consejo de
dudas acerca de la seguridad había tenido el papel más
jurisprudencia de la corte importante, de igual manera la asamblea
reconoció que era esta la que había
estado actuando sobre el tema Kosovo,
ejerciendo su responsabilidad en
materia de mantenimiento de la paz y
seguridad internacional, desde hacia
mas de 10 años, dejando en segundo
lugar a la Asamblea General
CONCLUSIONES
En esta sesión pude aprender mas acerca de los sujetos de derecho internacional, los
derechos y obligaciones con las que cuenta cada uno al configurarse como Estado.
También aprendí de las teorías que especifican los elementos que debe reunir cada
Estado que quiera ser reconocido como tal, ante la comunidad internacional, y con ello
ser un ente de derechos y obligaciones.
Así mismo pude aprender acerca del Estado de Israel y la antigua Yugoslavia, parte de
su historia y como uno obtuvo su independencia y el otro se dividió.
REFERENCIAS