OXIDACIÓN
Oxidation
1
Estudiante de cuarto semestre del programa de Ingeniería agroindustria, Facultad de
ingenierías, Universidad La Gran Colombia- Colombia.
I. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4h Presenta líneas
de color café Presenta un Presenta una No hay
hacia su centro. leve color coloración cambio
amarillo. amarilla. alguno.
6h Presenta un
Presenta una
INFORME DE LABORATORIO
leve leve
agrietamiento coloración
en su Presenta unas café en su Presenta una
superficie. breves líneas centro. leve
de color café coloración
Presenta una en uno de sus Presenta un amarilla.
8h
leve coloración bordes. fuerte
café en su marchitamien-
centro junto con Se mantiene to en su centro
igual. Se mantiene
una evidente y se tornó de igual.
deshidratación. un color café
fuerte.
En la tabla 1 se observan los cambios aparentes que se dieron en cada una de las
muestras a partir del tiempo correspondiente; a grandes rasgos se evidencian que
ambas manzanas, tanto roja como verde presentaron una oxidación en su
estructura, evidenciándose en sus distintas tonalidades, que fueron notorias
después de diferentes cortes de tiempo, al comprar estos resultados con literatura
se establece que estos cambios de color superficial se atribuyen a un proceso de
pardeamiento enzimático por el que los compuestos fenólicos son oxidados hasta
formas quinónicas, mediante reacciones catalizadas por enzimas denominadas
genéricamente polifenoloxidasas (PPO) (Quevedo et al, 2016).
II. CONCLUSIÓN