Está en la página 1de 3

1.

SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• LA ECONOMÍA: Conjunto de


actividadesproductivas desarrolladas por los habitantesde un territorio, quienes usan los
recursosdisponibles para satisfacer sus necesidadesbásicas y las del resto de la población

2. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• ¿Qué SON LAS ACTIVIADES PRODUCTIVAS ?• Son


todas aquellas actividades que los sereshumanos realizamos para producir
nuestrosalimentos, vestidos y vivienda o para generarservicios públicos como la energía
electrica oservicios sociales como como la educación• Las actividades productivas se
dividen en 4sectores

3. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• SECTOR PRIMARIO:• Comprende las actividades a


travpés de lascuales se extraen y explotan los recursosnaturales . Las principales
actividades de estesector son La agricultura, la ganadería, lapesca y la minería

4. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• Agricultura: cultivo de la tierraCafé, plátano,


arroz, papa, caña de azúcar , frutas• Ganadería: Crianza de animales para obtenercarne,
leche, huevospieles, reses, ovejas, caballos, cabras, aves, yconejos, porcinos• La pesca:
actividad de explotación del pescado:• Minería: extraer de la tierra recursos
mineralescomopetróleo, carbón, plata, oro, esmeraldas, sal.

5. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• SECTOR SECUNDARIO: en este


sectorencontramos aquellas actividades quepermiten transformar los recursos
naturalesen productos listos para consumir, modificalas materias primas, son realizadas
enindustrias o fábricas que requieren detrabajadores y herramientas para
sufuncionamiento

6. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• LA INDUSTRIA: en Colombia es muy variadade


bebidas, alimentos, licorestextiles, cemento, química (disolventes, fertilizantes,
plaguicidas, cosméticas derivados del petróleo), metalúrgica( sedivide en Siderúrgica
extrae metales comoacero y metalúrgica los transforma enherramientas) Extracción y
transformación delos metales . Las industria fortalece laeconomía Nacional

7. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• LA INDUSTRIA DE CEMENTO: los transformaen


cemento gris, blanco plástico y yeso en elpaís hay 18 plantas productoras de cemento .•
Industria Textil. Fabrica telas y los hilos• Industria Automotriz: comprende lafabricación o
ensamble de vehículosautomotores como Mazda, Renault

8. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• Otras industrias: Marroquinería o cueros,


lapetroquímica derivados del petróleo, laindustria plática, la farmacéutica, la papelera

9. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• SECTOR TERCIARIO: O DE SERVICIOS.Comprende


la producción de servicios, es deciraquellas actividades desarrolladas por lasempresas para
satisfacer las necesidades• De los usuariosTransporte, comercio, turismo, salud,
Educación, las comunicaciones• Transporte: actividad que permite trasladar cargao
pasajeros de un lugar a otro en diferentesmedios de transporte.

10. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• A. Las vías terrestres. Son carreteras y las
víasférreas, Las carreteras principales se llamanTroncales que recorren el país de sur a
norte ylas transversales de oriente a occidente. Lascarreteras secundarias sirven para
comunicarpoblaciones.• Las Vías férreas exenten pocas• en el país.

11. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• B. Las vías aéreas: el espacio abierto queutilizan
los aviones para transportar carga opasajeros entre distintos lugares del mundo .• C. vías
marítimas y fluviales: por dondenavegan embarcaciones en Colombia losprincipales ríos
más utilizados para lanavegación son :Magdalena, Cauca, Sinu, Atrato.

12. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• El comercio: Actividad económica que


permiteintercambiar bienes y servicios entre quieneslo producen y y lo consumen ,
consiste encomprar y vender• Comercio Interior: intercambios en el mismopaís• Comercio
Exterior : intercambio entre variaspaíses

13. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIACOLOMBIAPRODUCTOS QUE EXPORTACAFÉ,


PETROLEO, ALGODÓN, FLORES, ARTESANÍAS, PLÁTANO, CARBON, ESMERALDAS, LIBROS,
GANADOVACUNOPRODUCTOS QUE IMPORTA Equipos mecánicos y electronicos ,
enlatados, medicamentos, prouctos químicos, textiles

14. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• SECTOR TERCIARIO: O DE SERVICIOS.•


TURISMO:• Salud, EPS y las IPS• Las comunicaciones: Comprende una extensared de
medios impresos, electrónicos yvirtuales de comunicación ., como elInternet, y la telefonía
celular, la Televisión, laradio y los diarios

15. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• SECTOR TERCIARIO: O DE SERVICIOS.• LA


Educación; .

16. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• SECTOR CUATERNARIO O DE LA TECNOLOGÍA– Es


el sector que comprende las actividadesrelacionadas con la tecnología y el manejo de
lainformación . Desde como se producen hastacomo se distribuyen , las principales
actividadesque hacen parte de este sector son las redessociales ( grupos de personas con
interesessimilares), Investigación Científica. Estudio quebusca como mejorar y dar
soluciones problemasespecíficos con equipos avanzados ) , La altatecnología ( la
conectividad Blackberry)

17. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA• SECTOR CUATERNARIO O DE LA TECNOLOGÍA– La


Información: Crear, distribuir manipularadecuadamente la información hace parte
detodas las actividades económicas.

18. LAS REGIONES ECONÓMICAS• REGIONES PRODUCTORAS:• Son regiones que por su
característicasespeciales su clima, relieve, fuerza de trabajopueden producir grandes
cantidades dealimentos y manufacturas o servicios que sonvendidos a otras ciudades o
país, en Colombiaencontramos la región Cafetera, RegiónGanadera, región petrolera

19. • epartamentos industrializadosCuentan con una estructura industrial


sólida:Cundinamarca, Atlántico, Antioquia, Valle del Cauca y Santa Fe de Bogotá
seencuentran entre ellos.Departamentos con economías en crecimientoSu progreso se
deriva de actividades relacionadas con el cultivo del café o laexplotación del petróleo.
Hacen parte de esta categoría departamentos comoRisaralda, Caldas, Bolívar y
Santander.Departamentos con economías basadas en el sector primarioSus esfuerzos se
concentran en la agricultura, la ganadería y la agroindustria. Es elcaso de Tolima, Huila,
Cesar, Quindío, Córdoba, Norte de Santander, Boyacá yNariño.Departamentos de
economías fundamentadas en el agro y la mineríaLa Guajira, Magdalena, Sucre, Meta,
Cauca, Arauca, Casanare y Caquetá entran enesta categoría. La agricultura y la minería
superan el 50% de su actividadeconómica total.Departamentos con bajo nivel de
desarrollo económicoSu economía se basa en la explotación forestal, la caza y la
pesca.Chocó, Vichada, Guainía, Vaupés, Putumayo, Guaviare y Amazonas son
losdepartamentos colombianos menos desarrollados desde el punto de vistaeconómico.

20. SECTORES ECONOMICOS DECOLOMBIA

21. LAS REGIONES ECONÓMICAS

22. LAS REGIONES ECONÓMICAS• Cada región económica esta conformada por uncentro de
producción y un centro de distribuciónque por lo general son ciudades
importantesencargadas de distribuir productos y servicios• Las regiones económicas en
Colombia son :región del norte, la región noroccidental, laregión nororiental , región
central, la región delviejo caldas y la región sur occidental

23. LAS REGIONES ECONÓMICAS• problemáticas que afronta nuestra economía• A.


Desempleo Según el DANE. Es de 2 ymidio millones de personas• B. Pobreza: Causada por
falta deempleo, segregación social, marginaciones.En Colombia 20 millones de
habitantes :

24. TRABAJO DE ECONOMÍA• Por grupos de 6 realizar un stand para el 4 de junio :


condecoración de la región correspondiente, muestragastronómica, música de la región, y
la siguiente información• Actividad económica más importante de la región Tiempo
deexposición 9 minutos por grupo• Región económica a la que pertenece• Cuáles son los
sectores de la economía que más sedesarrollan en la región?• Los productos de
exportación de esta región.• Principales empresas de esta región• Si es posible los índices
de pobreza o desempleo de la región

También podría gustarte