Está en la página 1de 4

SEMANA 26


01 de octubre
Personal Social
Competencia: “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.”
Evidencia: Reflexiona sobre su aprendizaje para promover acciones para una convivencia sin violencia en la familia y
asume compromisos.

TÍTULO:
Actividad Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes para promover una convivencia sin
violencia.

1.- NUESTRA META: Reflexionen sobre sus aprendizajes al promover acciones para vivir con una
convivencia sin violencia. Asume un compromiso para mejorar sus aprendizajes.

2.- MATERIALES QUE SE NECESITAN:


• Portafolio con los trabajos elaborados • Cuaderno u hojas de reúso • Lápiz o lapicero.

3.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


4.- AHORA TE TOCA TRABAJAR A TI:
TABLA DE REVISIÓN:
Personal Social Lo hice Podría
Acciones para promover una convivencia sin violencia mejorar
1. ¿Definí que es la violencia en la familia?

2. ¿Pude escribir acciones que promuevan vivir en armonía?

3.¿Pongo en práctica en mi hogar las dos acciones para


promover la convivencia sin violencia?
4.¿Definí que es armonía en el hogar?
5.Usé mayúsculas al iniciar a escribir mis acciones de
convivencia y terminando coloqué el punto?

Ahora plantea un COMPROMISO, para mejorar tus aprendizajes.

Mi compromiso para mejorar mi proceso de aprendizaje:


………………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………………......

5.- REFLEXIONA SOBRE LOS APRENDIZAJES:


Reflexionamos sobre la convivencia Respuesta
sin violencia…
¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo
las resolví?

¿Cómo lo he aprendido?

¿Para qué me sirve lo que he


aprendido?

También podría gustarte