Está en la página 1de 6

Certamen 2 – IWM210 (14/10/2010 M. Toldeo - A.

Olivares)

1) La planta de concentración solar de la


figura posee una turbina que genera 40
MW de potencia en el eje. Vapor a 3 MPa
y 350°C entra a la turbina y sale a 10 kPa
con una calidad del 92 % ,
aproximadamente un 5% de la energía
que entra en la turbina se pierde como
calor al ambiente.

El vapor que alimenta la turbina se


obtiene a través de una serie de
intercambiadores de calor, en el primer
intercambiador el agua entra en estado
líquido a 20 °C. La energía para el
cambio de fase del agua se obtiene a
través de un aceite sintético líquido, éste
entra al grupo de intercambiadores a 380
°C y sale a 40 °C, el calor específico de
este aceite es C=2,217 kJ/kg·K.

La energía para calentar el aceite se


obtiene mediante una caldera convencional y concentradores solares parabólicos. Las temperaturas
del aceite son de 400 °C y 350 °C en la salida de cada uno de estos equipos, luego ambos flujos
pasan a la cámara de mezclado .

Determine los flujos másico de agua y aceite para los puntos que usted considere relevantes en este
sistema, considerando los datos entregados. Calcule que porcentaje de la energía se obtiene
mediante los concentradores solares y la caldera respectivamente..

2) Vapor de H2O fluye a través de una línea de vapor a 0,8 MPa y 300° C. Con este vapor se
alimenta una turbina y posteriormente se carga un estanque de 50 m3, el cual tiene vapor saturado a
una presión de 0,4 MPa en un comienzo. La turbina opera hasta que la presión en el estanque es de
0,8 MPa y 280° C. Considerando turbina y estanque externamente adiabático, determine:

a) La masa que ingresa al estanque (25 puntos).


b) El trabajo hecho por la turbina en kJ (25 puntos).

También podría gustarte