Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Alquenos.
2. Alquenos naturales.
3. Nomenclatura común y IUPAC uso de cis y trans .
4. Nomenclatura absoluta R y S.
5. Propiedades físicas
6. Propiedades químicas. Halogenación, Markovnikov. Hidratación
y Oxidación.
REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA
c) Aislados, cuando los enlaces dobles están separados por dos o más enlaces
sencillos
CH2 = CH - CH2 - CH = CH2 1,4-pentadieno
7
DERIVADOS DE ALQUENOS
CH3CHO CH3COOH
(Etanal) (Ácido acético)
CH2=CH2
etileno
HO-CH2-CH2-OH Cl-CH2CH2-Cl
(Etilenglicol) (Dicloroetileno)
-(F2C-CF2)n- -(CH2-CH2)n-
Teflón (Polietileno)
8
DERIVADOS DEL PROPILENO
CH3 -CH-CH3
|
OH
(Alcohol isopropílico)
CH3
|
CH3 -C- CH3 CH3CH=CH3 - (CH3- CH)n-
||
O CN (Polipropileno)
(Propanona) |
-(CH2-CH )n - Orlón
9
HIDROCARBUROS NATURALES
Los carotenoides
Los carotenoides son grupos de numerosos pigmentos, muy difundidos
en los reinos vegetal y animal. Son insolubles en agua y solubles en
grasas y disolventes orgánicos.
Los carotenoides se dividen en dos grupos:
a) Carotenos (hidrocarburos)
b) Xantofilas (derivados oxigenados)
Los carotenos son hidrocarburos, solubles en éter de petróleo pero
muy poco en etanol. En las papas generalmente se acumulan en forma
de hidrocarburos (β-caroteno). También en las frutas cítricas, cáscaras
de plátano, calabazas, pimentón, ajíes, etc.
10
b-CAROTENO
Hidrólisis
VITAMINA A
PRINCIPALES FUENTES ALIMENTARIAS DE β-CAROTENO
•Verduras de hoja de color verde oscuro (Espinaca)
•Frutos amarillos (Papaya , mango).
•Zanahoria
•Aceite de Palma
•Hígado y aceites de hígado
•Aguaje
12
Valores representativos de vitamina A
13
Vitamina A
• Las necesidades recomendadas para el ser humano puede ser fácilmente
provistas mediante ingestión de un huevo por día, junto a un litro de leche,
25 g de mantequilla y 100 g de tomates frescos.
• La unidad internacional (U.I.) aceptada para la vitamina A es de 0,6 mg de
b-caroteno puro o 0,3 mg de vitamina A-alcohol. Los requerimientos
recomendados para el adulto medio son alrededor de 5000 U.I.
Deficiencia de Vitamina A
• La deficiencia de vitamina A, los animales jóvenes no crecen, los huesos y
el sistema nervioso no consiguen desarrollarse de un modo satisfactorio,
la piel se seca y engrosa, los riñones y diversas glándulas experimentan
degeneración. se vuelven estériles. En los adultos, uno de los primeros
signos de deficiencia en vitamina A es la ceguera nocturna. En los
lactantes y niños pequeños el estado patológico es conocido como
Xeroftalmía (ojos secos) 14
LICOPENO
Guayaba roja
15
NOMENCLATURA COMÚN
NOMENCLATURA IUPAC
1. La cadena principal se nombra como si fuera un alcano, pero se cambia
la
terminación ano por eno.
CH2 = CH – CH2 Propeno
2. La numeración se empieza por el extremo más cercano al enlace doble.
1 2 3 4
CH2 = CH – CH2 – CH3 16
NOMENCLATURA IUPAC
1 2 3
CH2 = CH - CH - CH2 - CH2 - CH2 - CH3 3-Butil-1,4-pentadieno
|
CH = CH2 Sustituyente 3-Butilpenta-1,4-dieno
4 5
NOMENCLATURA IUPAC
5. Utilizar las terminaciones adieno, atrieno, etc. cuando existan dos, tres, etc.
enlaces dobles, respectivamente.
CH2 = CH - CH = CH2 1,3-Butadieno o Buta-1,3-dieno
ISÓMEROS GEOMÉTRICOS
A diferente a B
D diferente a E
A igual o diferente a E
B igual o diferente a D
cis- 3 - Metil -2 -penteno
18
Isomería geométrica relativa
ISOMERÍA GEOMÉTRICA ABSOLUTA
Notaciones E y Z
Existen compuestos que tienen todos los grupos diferentes unidos a los carbonos
olefínicos, en los cuales no existen criterios para nombrarlos con los términos cis o
trans, debido a ésto se emplean las notaciones E (entgegen: opuestos) y Z
(zusammen: juntos). Estas notaciones se basan en las prioridades de los números
atómicos según el sistema Cahn-Ingold-Prelog (CIP):
20
REGLAS DE LAS NOTACIONES ABSOLUTAS
(E) 3-Metil-2-penteno
H
(Z) 3-Cloro-2- Buten-2-
ol H H- C - CH3
\ /
C = C Diferente
s
/ \
CH3 H-C-H
H
PROPIEDADES QUÍMICAS
Catalizador metálico
22
Halogenaciòn
1,2-Dibromoetano
(dibromuro de etileno)
Regla de markovnikov
"La adición de una molécula polar a un enlace doble carbono-carbono, el
extremo más positivo de la molécula polar se une al carbono que posee
mayor número de hidrógenos"
23
• Orientacion anti-markovnikov
M.S. Kharasch y F.R.Mayo, descubrieron el efecto del peróxido, observaron que
la orientación de la adición del bromuro de hidrógeno al enlace doble, se realiza
de tal manera que se produce el radical más estable, en consecuencia la parte
positiva va al carbono olefínico portador del menor número de hidrógenos.
24
Hidratación CH3-CH –CH3
CH3-CH=CH2 + H2O
H2SO4 OH
Alcohol isopropílico
25
INTEGREMOS LO
APRENDIDO
¿Qué son los alquenos?
27
MUCHAS GRACIAS
Dirección de Cursos Básicos
Sesión 6