Está en la página 1de 3

[AUDIO EN BLANCO] Andaba hablando

de la subdivisión rítmica. Y como yo encuentro que cuando


uno subdivide más, y más, y más es como que se crea más densidad. >> Ujum.
[SONIDO] [SONIDO] >> Obviamente es más denso. Yo encuentro que con los acordes,
para mí hay un cambio de densidad entre
tocar 2 notas que están bien separadas a 5 notas obviamente
que están todas bien pegadas, no. Y obviamente eso tiene
repercusión emotiva. Usted como fantástica pianista,
que la he visto tocar, juegas, estás en constante
juego con estos colores. Yo también siento a veces que como
una forma de crear como un viaje, jugando con esa densidad, jugando con
esos colores es saber qué tan denso o qué tan no denso. [RISAS] Es como cada
sección,
como darle personalidad a cada sección. Ayuda un poco como que
a delinear ese viaje, como la tensión o la
resolución de cada parte. Entonces si nosotros ahorita vemos las
3 secciones que tenemos de la canción, estrofa, coro y puente. Yo siento que para
mí la estrofa es
la parte como más tensa de las 3. >> Sí.
>> El coro [SONIDO], es el que resuelve pero también es
el que tiene la energía que empuja. Y el puente para mí es como [SONIDO], un cruce
a la izquierda,
como que algo que no hemos oído todavía. Entonces yo lo que quisiera hacer es como
pasarte un poquito el micrófono a ti, porque yo quisiera que oigamos lo que ya
tenemos, como que de repente seccionarlo. Vamos a ver qué tenemos en la estrofa y
en
las otras 2 secciones, y ver si podemos hacer algo que en la estrofa sea más tenso
y más retraído para dejarnos espacio para que el coro expanda
más y también empuje como más energía. >> Claro. >> Y después el puente lo que
quiero
es de nuevo, algo que no hemos oído, de repente algo como más abierto,
más de aire, entonces un poquito como que te dejo eso [RISAS] a que
busquemos, pero empezamos por la estrofa. Puedes tocar la estrofa para ver de
donde venimos y vamos a buscarnos una versión B de esto. >> Okey. Ahora mismo lo
que estoy haciendo
es doblando lo que hago en las 2, en las 2 manos. >> Ajá.
>> La misma cosa, un espejo una de la otra. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]
[MÚSICA]
>> Buenísimo, completamente funcional, súper bonito, pero
>> hasta para una persona como yo que soy malísimo
tocando piano [RISAS], y soy un poco bien malazo también con la armonía como que
veo simplemente que el rango es grande. >> Sí. >> Vamos a ver de repente retraerlo
y hacerlo un poco más denso, porque obviamente el
>> sonido de, vamos a poner acá con mi súper piano al revés [SONIDO] El
sonido de eso es mucho más abierto que. >> Definitivamente. >> El sonido de eso. >>
Sí, sí. >> Entonces vamos a ver si de
repente te buscas una versión B. >> A mí me parece y como están hablando
de el carácter que tiene la estrofa, que es como más, como dices retraído más
>> más serio por ponerlo de alguna manera, pienso que a lo mejor usando una
inversión
de la triada, o sea, estamos aquí. [SONIDO] Yo hasta usaría este registro
para darle esa oscuridad que lleva. >> Okey. >> Y ahora mismo lo que se me ocurre
es,
quizás añadir un color >> diferente en este, esta, a este que le da un poquito más
de tristeza
a la cosa y tensión al mismo tiempo. >> Me gusta. >> Y quizás, a ver déjame probar.
[MÚSICA] [MÚSICA] Aquí podríamos quizás usar un acordito de paso,
uno sin complicarnos mucho. >> Sí, sí.
>> Pero para darle también. [MÚSICA] [MÚSICA]
>> Te lo tienes mordido, ya, eso
>> me encanta y como que de verdad hace lo que yo quiero. Si nos vamos al coro
rapidito, tócame rapidito que es lo que
tenemos en el coro ahora. >> Estaba, yo me estaba manteniendo
bastante en el mismo registro para todo. [MÚSICA] [MÚSICA]
>> Claro. [MÚSICA] Si hacemos, o sea, ya obviamente vamos a tener un
contraste de algo como que, es decir, la estrofa así retraída al coro pero vamos
a ver si aún puede como que expander más, y hacerlo como más brillante. De repente,
a ver,
¿como para donde te lo llevarías? >> Bueno,
me parece gracioso que me digas eso, porque cuando lo estábamos tocando
>> antes estaba yo oyendo elementos un poco merengueros,
por así decirlo. [RISAS] Y estaba oyendo en mi cabeza
[SONIDO], esto me estaba sonado. >> Ay ay ay. >> Justo al principio del coro, sólo
para, también añadir ese elemento bailable,
¿sabes? >> No ya, tengo 13 años
>> y oigo el [SONIDO]. >> [RISAS]
>> [SONIDO] Detrás de eso. >> Entonces sólo ese
elementico pienso y aún así, una mano casi que el espejo de la otra. >> Ajá.
>> Y puede ser que le agregue un poco más de color, ¿no? [MÚSICA] [MÚSICA]
>> [SONIDO] >> [MÚSICA] >> [MÚSICA] >> [SONIDO] >> [MÚSICA] >> [SONIDO] Y acá que
está expandiendo tanto con esta nota cantando. >> Exacto, sí. [MÚSICA]
>> Claro. >> [MÚSICA]
>> Fenómeno, nos quedamos ahí con el coro. O sea, yo que soy un malazo tocando
piano,
como estaba diciendo, como que nada más, o sea, si yo no fuese Zahili González
Zamora que toco piano [RISAS] >> Agarraría y lo grabo en midi, sabes. >> Claro.
>> Y como que grabo las canciones, las notas en midi y las muevo. Pero siento que,
gracias a que te tengo
aquí podemos hacerlo más rapidito. Vámonos al puente rápido a ver si
lo que tenemos, si buscamos algo bien diferente a todo lo que hemos
hecho y que sea como bien abierto. bien como [SONIDO], de más aire. >> Estaba
bueno,
estábamos haciendo lo mismo aquí. [MÚSICA] [MÚSICA] De repente
no sé si te gustará la idea. A lo mejor podríamos hacer puras octavas,
no. >> A ver. >> [SONIDO] [SONIDO]
>> Lo puedes, ¿te importaría cantarlo? >> Claro, claro. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]
>> Te interrumpo un segundito, me encanta porque son como unas
campanitas ahí que vienen. >> SÍ.
>> Pero dame dame un pedacito del coro y vamos a pasar para acá, simplemente como
para ver el contexto de
cómo suena uno conectado con el otro. >> Okey. Veamos. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]
[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]
>> Sí. >> Es buen contraste. [MÚSICA] [MÚSICA]
>> Bello. >> Buena idea. >> Esta súper chévere, porque
>> de verdad como que siente que agarra
para que [SONIDO], cruce una esquina. Pero ya estoy pensando que
cuando re entre el coro. >> Vuelve a abrir. >> Exacto,
como que nos estamos ganando impacto, cuando la cuestión echa un
poco para atrás, sabes. Entonces lo que quiero hacer
es grabar el teclado de nuevo, pero voy a apagar el teclado
antiguo que teníamos acá, y grabar no sólo el audio
sino también el midi. Para personas como yo, malísimos en el piano si tengo alguien
que
de repente me de un par de notas o yo con 10 minutos en vez de 1 minuto,
puedo hacer eso obviamente tener el midi ahí grabado es una gran ayuda, porque
después puedo modificar, obviamente. Entonces vámonos a grabar toda la
canción con estos, estos acordes, estas modificaciones. Aquí vamos.
>> [MÚSICA] >> [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] >> [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]
>> Fantástico. >> [MÚSICA] [MÚSICA] >> [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] >>
Abierto, súper bonito. >> [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]
>> Más tenso, ¿no? >> Ujum,
>> Aja. >> [MÚSICA]
>> Seguimos pal coro [SONIDO] >> [MÚSICA] >> [SONIDO] >> [RISAS] [MÚSICA] >>
[SONIDO] >> [MÚSICA] [MÚSICA] Sí. [RISAS]
>> Yo voto por usted, no no no, de verdad agarró,
>> se enfocó. >> Sí.
>> O sea, siento como que ahí estaba la semilla, pero esto de verdad le
dio más profundidad. >> Sí.
>> Aunque si ves lo que hicimos, fue de alguna forma,
economizar en ciertas partes, ¿no? >> Exactamente. >> SÍ.
>> Menos con más, más con menos. >> [RISAS]
>> ¿Cómo dice el dicho? >> Más con menos,
más con menos yo creo que le queda. >> Sí, algo así.
Si no, bien sencillo, creo que las noticas que le pusimos
en la estrofa como que [SONIDO], le da es más condimento para ese, ese esa
tristeza,
esa oscuridad que estabas pidiendo. >> Sí. >> Después el elemento medio merenguero
para poner a la gente a bailar. >> No, sí. >> Y que esté bien abierto en el puente
me parece que le da la posibilidad, quizás si se te ocurre de momento
añadir algo, por el medio. >> Sí. >> O no,
o simplemente dejarlo bien abierto. >> Y yo creo
>> esto para mí es primordial para la canción. O sea, como yo produciendo
esta canción quiero subrayar tu identidad también,
a Zahili como intérprete de esto. Y para mí es importante
que no sólo esté tu voz, sino también parte de tu identidad,
que es ser pianista. Entonces como que para mí esto tiene que,
de verdad, estar bien sólido, pero como estás diciendo una vez
que ya como que esa necesidad esté realizada, entonces nos echamos un paso
hacia, un paso para atrás para ver. [SONIDO] Aquí nos hace falta
un huequito de repente, porque no es lo mismo tocar en vivo
que grabar una canción obviamente ¿no? pero siento que estamos súper bien. [AUDIO
EN BLANCO]

También podría gustarte