Está en la página 1de 2

 %2/(7Ì1',*,7$/


LQGXVWULD#XVRHV³ZZZXVRHV
(QHUR²1ž

862JDQDFXDWURGHOHJDGRVHQODVHOHFFLRQHVGH6ROYD\7RUUHODYHJD

L a sección sindical de USO de la empresa química ha


valorado como muy positivo el resultado obtenido en las
elecciones, que se celebraron el pasado día 19 de enero.
La USO conserva cuatro delegados, dos cada colegio elec-
toral, pese a que se reducían en cuatro el número total de
representantes electos.
El sindicato en los próximos meses reorganizará la sección
sindical, “con el fin de ser más eficaces en nuestra gestión
diaria y poder defender con éxito las reivindicaciones priori-
tarias de nuestras propuestas electorales”, han declarado al
respecto.
Una vez concluido el proceso electoral, marcado por la alta
participación, los representantes del sindicato en Solvay
han reconocido que valoran “el incremento de representa-
ción como un éxito, que nos anima a seguir con nuestro
modelo sindical reivindicativo, con voluntad de firmar todos
los acuerdos que analizados globalmente resulten positivos
para el conjunto de trabajadores y trabajadoras, pero sere-
mos inflexibles en la exigencia del cumplimiento de la legali-
dad”.

862VLJXHFUHFLHQGRHQHO*UXSR76\VWHPV




E l pasado lunes 17 de enero se celebraron las
elecciones sindicales en el centro de T-Systems de la
 calle Hierro en Madrid. USO pasó de no tener repre-
 sentación a conseguir 3 delegados y la mayoría abso-
 luta en el comité de empresa.
 Las trabajadoras y trabajadores de T-Systems han
 vuelto a respaldar con su voto el trabajo de la sección
 sindical de USO y su esfuerzo por mantener la máxi-
 ma transparencia y comunicación con la plantilla en
 las difíciles negociaciones que se están llevando a
 cabo en los procesos de integraciones y fusiones que
 se están produciendo en el grupo.

862&ORJUDXQQXHYRHVSDFLRHQ)OLQW*URXS,EHULD

L as elecciones sindicales celebradas en diciembre en el centro de trabajo de Vilanova del Vallès (Vallès Oriental) de Flint
Group Ibérica, SA han permitido a la candidatura de la USOC conseguir una nueva representación en el comité de empresa.
USOC obtiene un delegado en un ámbito donde el sindicato no disponía de representación.
Flint Group Ibérica, SA da trabajo a 106 trabajadores a la factoría del Vallès y es una multinacional del sector químico espe-
cializada en la fabricación de pigmentos para la impresión.
LQGXVWULD#XVRHVZZZXVRHV%2/(7Ì1',*,7$/

(O,3&SUHYLVWRSRUHOJRELHUQRSDUDHVHO
GH IHEUHUR GH ), FRPR SDUD ORV GH VHFWRU (&RQWDFW
La Ley General de la Seguridad Social (5'/HJLVODWLYR &HQWHU7ULEXQDO6XSUHPRGHMXQLRGH), ORVWULEX
GHGHMXQLR), determina en su artículo 48 que las QDOHV GHMDURQ FODUR TXH OD VXELGD GH ODV UHWULEXFLRQHV
pensiones contributivas de la Seguridad Social serán reva- GHODVSHQVLRQHVFRQWULEXWLYDVGH6HJXULGDG6RFLDOHV
lorizadas al comienzo de cada año, en función del corres- HO FULWHULR DSOLFDEOH SDUD GHWHUPLQDU OD VXELGD GH ,3&
pondiente IPC previsto para dicho año. SUHYLVWD SRU HO JRELHUQR. A raíz de esta jurisprudencia el
Por ello, HQ ORV ~OWLPRV DxRV GDGR TXH HO JRELHUQR QR año 2010 fue más pacífico, ya no había ninguna diferencia
GHFODUDEDIRUPDOPHQWHHO,3&SUHYLVWRVHWRPDEDFRPR con respecto al año anterior.
UHIHUHQFLD OD VXELGD GH ODV SHQVLRQHV FRQWULEXWLYDV, (QDOJXQDVHPSUHVDVHVWiQWUDWDQGRGHLQFXPSOLU
conforme al citado artículo 48. Normalmente las pensiones VXVREOLJDFLRQHVGHVXELGDVDODULDODSHODQGRDODFRQ
subían un 2%, porcentaje que resultaba inferior al IPC defi- JHODFLyQ GH SHQVLRQHV FRQWULEXWLYDV que estableció el
nitivo, por lo que este dato nunca fue cuestionado por em- Real Decreto Ley para la reducción del déficit público (5'/
presas y patronales. GHGHPD\R).
En el año 2008, el IPC definitivo fue del 1,4%, quedando por El artículo 4 del citado RDL suspende para 2011 la aplica-
primera vez en muchos años, el IPC real por debajo del IPC ción de la subida prevista de las pensiones contributivas del
previsto, que era del 2%. Esto supuso que en muchos con- artículo 48 de la Ley General de la Seguridad Social, excep-
venios en los que la subida salarial estaba vinculada a la to para las pensiones mínimas. Entendemos por tanto, que
previsión de IPC hecha por el Gobierno, el salario se vio VRQODVSHQVLRQHVPtQLPDVHQODVTXHQRVHVXVSHQGH
incrementado en un diferencial superior al esperado por las ODVXELGDILMDGDSRUHOGHOD/*66ODVTXHQRVLQGLFDQ
empresas. Desde entonces, empresas y patronales han UHDOPHQWH FXiO HV OD VXELGD GH ,3& SUHYLVWD SRU HO JR
intentado eludir sus compromisos firmados de subida de ELHUQRSDUDHVWHDxR. La Ley de Presupuestos Generales
IPC previsto a principio de año, negando que hubiese una del Estado para 2011 ha incrementado en un 1% las pen-
previsión de IPC por el Gobierno. siones contributivas mínimas con respecto al año pasado.
En 2009, la CEOE recomendó a sus afiliados que no aplica- En definitiva, un año más, HOJRELHUQRKDFHXQDSUHYLVLyQ
LPSOtFLWDGHO,3&DOHOHYDUGHWHUPLQDVSHQVLRQHVFRQWUL
EXWLYDV PtQLPDV HQ  VLHQGR pVWH HO SRUFHQWDMH DSOL
ran subida salarial alguna, produciéndose numerosos con-
flictos colectivos, ya que desde los sindicatos entendimos
que no había motivo para el cambio de criterio. 7DQWRSDUD FDEOHHQORVFRQYHQLRVTXHWHQJDQUHFRJLGDXQDVXELGD
FRQYHQLRVGHHPSUHVD (6RJHFDEOH7ULEXQDO6XSUHPR VDODULDOYLQFXODGDDODSUHYLVLyQGH,3&.

(OHFFLRQHVHQ81,Ï1)(126$

U SO vuelve a ganar las elecciones en el ámbito de la antigua Unión Fenosa, hoy Gas Natural Fenosa, cuando aún queda
que algunos centros celebren sus elecciones. El sindicato ha conseguido 98 delegados, muy por delante de CCOO, con 28,
UGT (14), CGT (15), CIG (37) o SIE (18).

1XHYRHVSDFLRGHUHSUHVHQWDFLyQHQ$XWROLY.OHGH*UDQROOHUV
L a candidatura de la USOC ha conseguido por primera
vez representación en la empresa de componentes del au-
tomóvil Autoliv Kle de Granollers. A raíz de las elecciones
celebradas el pasado día 15 de Enero, el nuevo comité que-
da configurado: USOC (3), CCOO (6) y UGT (4). La Federa-
ción del Metal de la USOC y la Unión Comarcal del Mares-
me-Vallès Oriental han valorado el resultado como éxito
electoral que permite incrementar la representatividad del
sindicato en este subsector del automóvil.

(OHVIXHU]RGHORVWUDEDMDGRUHVGH1LVVDQORJUDVXREMHWLYRFRQOD
OOHJDGDGHXQQXHYRYHKtFXOR

L a Secretaria General de la USOC, Antonia Gil, ha valorado como una conquista de los trabajadores y trabajadoras de
Nissan la adjudicación de la nueva “pick-up” a la planta de la multinacional japonesa de Barcelona. Gil ha declarado que “el
esfuerzo de la plantilla ha garantizado la continuidad de Nissan en Cataluña”, en referencia al apoyo masivo de más del 70%
de los trabajadores al plan de medidas aprobado en referéndum la semana pasada que ha abierto la puerta a la adjudicación.
El Secretario de la sección sindical de USOC en Nissan, Pedro Ayllón, ha destacado que “la asignación del nuevo vehículo
garantiza la ocupación de las plantas hasta el 2024 y nos otorga volúmenes de producción que ni soñaban hace apenas un
par de años con el anuncio del ERE el 2008”. Ayllón ha advertido que “el sindicato ha impulsado acuerdos con la compañía y
estará vigilando su cumplimiento en beneficio de los intereses de todos los trabajadores y trabajadoras de Nissan”.

También podría gustarte