Está en la página 1de 1
De todos los estudios musicales, la Orquestacién puede ser el mds aventurero, Pero el sentido final de la creatividad puede ser si sdlo tiene lo que esta escrito para ser juzgado fuera de un desempefio real. Todas las formulaciones contenidas en este libro pueden ser tocadas con éxito con un pequefio Conjunto que genergimente est disponible entre los miembros de una clase de orquestacién. (Consulte el apéndice A para un ejemplo de un conjunto de tipo de laboratorio utilizado en la Universidad de Washington.) No es necesario escribir sdlo para la gran orquesta. Los principios basicos de la organizacién clara y el interés tonal son esencialmente lo mismo para diez instrumentos como para uno o cien, En la formacién de una orquesta para la cual escribir, lo mejor es tener representado a cada = familia de instrumentos (por ejemplo, dos instrumentos de viento, uno instrumento de metal, ‘unas cuerdas, un piano 0 percusién) o alguna combinacién disponible para dos o mas voces, (tres = instrumentos de viento, cuatro cuerdas y un piano, por ejemplo). Cualquier combinacién pequefia — disponible de instrumentos mixtos proporcionard al estudiante, mucha experiencia basica en la = aplicacién de los principios generales. Escribiendo para grupos pequefios, se ahorrara mucho tiempo y la experiencia adquirida podra ser aplicada a escribir para la gran orquesta. El conocimiento completo es una combinacidn de la teoria con la experiencia practica y artistica, La actuaci6n en directo de la composicién de los estudiantes es muy necesaria. En una aventura dia a dia, el rol del profesor, es el de desempeftar un papel decididamente creativo como analista, critico y entusiasta. De vez en cuando aparecera una genialidad en unos pocos compases, y con ét vendrd un sentimiento de grupo de la mas excitante identificacion con la creatividad musical. Este tratado, entonces, ofrece: (1) la presentacién compacta de la informacidn basica; (2) una teoria general integral; (3) una ensefianza metodica fuertemente motivada por el énfasis en la ceeatividad; (4) unos medios practicos para probar los resultados por desempeiio real; (5) un plan de estudio ordenado y progresivo; (6) la discuision analitica qué hace hincapié en la contemporaneidad y las fronteras musicales; (7) los principios de valor al oyente y al director de ‘orquesta; (8) Ejemplos que se pueden transponer a sonidos reales para la conveniencia del lector, ¥ (8) partituras citando paginas especificas en el estandar donde se pueden encontrar mas ejemplos (ver apéndice B)

También podría gustarte