Sadhana PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

SADHANA

Srila Atulananda Acarya


Sadhana es la prueba de tu rendición y humildad. ¿Quieres ser en verdad humilde? ¿Que la
humildad sea tu concreta realidad? Entonces practica sadhana.
Sadhana es el ejercicio del niño postrado a los pies de su maestro. Sadhana te llevará por
el exitoso y probado camino. Por el camino que los mismos mahajanas marcaron con sus
divinos pasos. No habrá ninguna pérdida para ti, no habrá ningún desvío, no disiparás tu
tiempo ni tu energía. Sadhana te cuida y protege. Sadhana dignifica tu vida. Sadhana viene
con sus brazos cargados de regalos y destroza las vicisitudes.

Sadhana es el trabajo, es la profesión del aspirante sincero.

Sadhana es el camino simplificado mostrado por los santos.

A través de sadhana puedes mostrar tu sinceridad, tu decisión, tu determinación, tu


entusiasmo. A través de sadhana puedes mostrar la madurez de tu amor.
Aunque sadhana no es el fruto maduro, es sin duda el fruto que va a madurar. Sin sadhana
no hay árbol, ni tronco, ni fruto.
Sadhana muestra la salud de tu mente, la claridad de tu inteligencia, la nobleza de tu
intención.
Sadhana te protege de los peligros del mundo y del peligro de tu propia impureza. Tú no
conoces tus enemigos, cuán numerosos son. Sadhana los conoce a todos ellos y te previene,
si eres fiel a tu sadhana los evitarás, las más de las veces sin ni enterarte de su existencia.
Sadhana es la experimentada sabiduría de los santos. Es su conclusivo consejo. Es llevar al
hecho sus palabras. Es seguir sus pasos en progresivo cortejo.
Sadhana te hará fuerte, feliz, sano, pacífico, ordenado, resuelto, satisfecho. Sadhana dará
valor a tu vida, a tu tiempo, a tu pensamiento. Sadhana dignifica cada uno de tus actos y les
da proyección trascendente.
Sadhana es para elevarte, para santificarte. Es la escuela y las armas para vencer tus
flaquezas y tentaciones.
Sadhana es tu amigo, te acompaña, te comprende, te sustenta y te apoya. No tolera tu
indecisión, no respeta tus caprichos. Sólo es amigo de tu ideal noble, y si en tu sincero
intento fallas, se compadece.
Sadhana es la ciencia del espíritu. Es la comprensión de la necesidad del alma.
Sadhana es secreto y profundo, por ello el mismo Señor lo revela en cada yuga.
Sadhana es el sendero, es tu ideal concreto.
Camina por el sadhana, con entusiasmo, con paciencia y confianza.
Mira que sadhana es la verdadera bendición dejada por aquellos que triunfaron. Es
la fórmula de sus desvelos. Es la voz de los que han luchado.

Sadhana aparta al cómodo, al hipócrita y al ignorante. Sadhana es el bondadoso


precio que no pagará el farsante. Sadhana separa al malo del bueno, al sincero del
fraudulento. Sadhana quita la cáscara y deja el fruto, quita la pereza y deja el anhelo. Quita
la angustiante duda y siembra la experiencia. Sadhana regala voluntad al débil y enriquece
a nosotros, los más pobres.
Sadhana te hace amigo de los santos. Sadhana te entrena en el mundo de la
dedicación. Sadhana no permite que se te alce la cabeza del orgullo. Sadhana vela por ti
cuando duermes y cuando te distraes. Sadhana es tu reserva de fuerza para el tiempo de
tentación y de adversidad.
Sadhana nos compromete con la palabra del guru. Nos permite escucharla con remanso de
espíritu. Nos permite sentirlo cercano y amigo.
Por ello: sé manso. Sé discípulo. Sé fiel practicante. Bendice tus días. Honra a tu
guru. Agradece también a tu Dios. Que ambos han venido a enseñarte.

No es amor lo que nace del deseo mundano y del disfrute. El amor brota en la
forma de dos hojas: la desesperanza del mundo y la esperanza en Krsna. Esta esperanza
infinita se sujeta en la vara del sadhana, que como un índice le indica hasta dónde elevarse.
Este verdadero amor gusta de la castidad y de cuidarse, por ello se sujeta a la regla
del sadhana y no lo suelta sino por suspicacia del amado.
El sadhana es el rey de los caminos, es la gran avenida hacia los pies del Supremo.
Toma la gran vía del correcto sadhana, como un triunfante rey cruzarás los azares
del mundo.

Seguir el consejo práctico del guru es sadhana. Srila Rupa Goswami dejó sesenta y
cuatro reglas de sadhana de las cuales cinco son las principales: La asociación con sadhus,
cantar el nombre, escuchar el Srimad Bhagvatam, vivir en Mathura, y adorar la deidad con
fe.
De estos cinco, dos son los principales: la asociación con sadhus y el canto del
nombre. Y de estos dos, el segundo es el principal. (En el caso de que no sea posible la
relación con una persona santa.)

COMO PRACTICAR SADHANA

Levántate temprano, no desperdicies tus días. Las horas antes del alba son las
reservadas para el crecimiento del espíritu. La noche antes del alba te invitará al
recogimiento divino.
Sé serio, no has venido a jugar a este mundo, no desperdicies tus horas más valiosas
durmiendo, si lo haces, sufrirás la debilidad de tu espíritu.
El cuerpo se fortalece con el ejercicio, el espíritu con el servicio y la oración.

Levántate temprano, muéstrale a tu Dios cuánto te importa Su amor. No te entregues a los


placeres de la noche, busca el placer de Su noche que está ligada con el amanecer. Esa
noche te llama a la oración, y ese amanecer, al servicio divino. Santifica de este modo tu
noche y tu día, así no te arrepentirás de haber nacido.
Cada día espera solemne la salida del sol, mediante tu oración prepárate para el día de
servicio. Haz tu servicio con alegría y fortaleza, respaldado por la dádiva del alba.
Baila de alegría ante la deidad, llena de alegría tu espíritu, llénate de regocijo ante Sri Sri
Radha Krsna, no des importancia a tu mente insaciable e inconforme, muéstrales a Ellos el
encanto de tu alma que clama por rendirse.
Sabiendo que esta práctica es la prueba de tu fe en tu guru, sigue entonces este sendero sin
dejarlo nunca. En los momentos de tentación, de flaqueza y peligro, toma tu sadhana con
más tenacidad. Nunca cedas cuando vengan los tiempos de prueba que no son escasos.
Krsna ha prometido darte inteligencia divina hasta que el amor natural brote de tu alma.
Cíñete a esa inteligencia trascendental pues desenmascara a este mundo que confunde a los
sabios, y muestra la armonía a los humildes y sumisos.
Krsna ha dado muchos días a tu vida, ofrécelos a Sus pies en el jubiloso racimo de tu
sadhana.
Krsna quiere que seas un artista de Su amor, que cada acto lo hagas como una amorosa
ofrenda a Él. Todo esto es sadhana.

COMO PASAR LOS MOMENTOS DIFICILES EN QUE SE HAYA QUE NO HAY AVANCE,
CONSUELO, NI RESPUESTA.

Sridhar Maharaj dice: Con tu elevada contribución de fe hacia Él, Él será estimulado y
vendrá para aceptarte en Su regazo.(Sermones 2, cap.10)
Una vez estaba muy desanimado, muy deprimido al sentir mi poco progreso. Leí a Sridhar
Maharaj y sus palabras me fueron de gran consuelo. Él decía que debemos buscar un
servicio lejano, que la posición lejana es más segura para nosotros, que no debemos
sentirnos tan confiados como para acercarnos a servir al Infinito. Él decía que a Krsna le
gustan mucho los que tienen dos manos izquierdas. Decía que no debemos pensar: Yo
intenté por mucho tiempo pero no vi resultado, por eso me voy a la escuela de la negación y
del vacío. Él no vino a ponerse bajo mi disposición. No pensemos así, no debemos olvidar
que estamos llamando al Bien Absoluto y Él sabrá la mejor manera de acercarse a nosotros.
Estas palabras me ayudaron mucho.
Amigo, hermano y hermana que han tomado este sendero supremo, este sendero de lucha
divina, no se desanimen. Guru Maharaj ha dicho que la parte intermedia del viaje es la más
difícil. Comenzamos con gran entusiasmo y cuando nos acercamos a la parte final, a rati o
ruci, ya de nuevo se vuelve más fácil.
Con gran paciencia, con gran entusiasmo y tenacidad debemos pasar la etapa de anartha-
nivrtti, la cual es muy terrible y dolorosa, nos quita a veces todo optimismo y entusiasmo.
Maharaj Paramadveti dijo una vez que antes de llegar a la perfección debes estar preparado
a pasar por las distintas etapas de imperfección. Yo anoté esta frase como algo muy valioso.
No debemos desanimarnos ni desesperanzarnos. Sri Krsna sólo quiere que incrementemos
la contribución de nuestra fe. Debemos darle la libertad incluso de portarse mal. Esto es fe
de una calidad superior. Prahlad Maharaj rechazó el pronto consuelo, él dijo que no había
venido a hacer comercio con el Supremo.

Esto es ahaituki-bhakti, debemos entender esto, debemos meditar en esto. Krsna nos invita
por fin a Su servicio más elevado, a Su esclavitud.

En los inicios de la religión el creyente puede recibir pronta respuesta a sus oraciones y sus
pedidos pueden ser rápidamente atendidos, pero en esta nueva etapa son los deseos del
Señor los que deben ser atendidos, ahora la situación se revierte.
En un principio los padres complacen todos los caprichos de sus niños, pero esto es sólo
hasta cierta edad, luego comienza la educación y en ésta ellos harán predominar su
voluntad sobre la del pequeño. Esto deseamos y así lo dice Cristo en su oración: Hágase Tu
voluntad. También Sri Caitanya Mahaprabhu gustó mucho de la expresión de uno de Sus
devotos en la cual dice: krsna tomara, es decir: ¡Oh, Krsna!, yo soy Tuyo, yo Te pertenezco.
Sri Caitanya dijo que quien diga esto aunque sea una vez en su vida, se va a liberar de este
cautiverio material.
Por ello los momentos difíciles vendrán pero no debemos impacientarnos. En realidad son
una bendición, son la entrada a ahaituki-bhakti, son para enseñarnos a apreciar mejor lo
que tenemos, para sacar mejor partido de lo que hemos recibido.
Siempre que estés desanimado ora desde tu corazón a Krsna y Él te va a consolar. El dolor o
la angustia puede volver a ti, incluso con más fuerza, pero vuelve a orar. En cierto momento
podrás pensar que no hay salida, que no puede haber solución para tu dolor, que las cosas
que han sucedido son demasiado graves y definitivas como para poderlas olvidar y superar.
Pero no es así. El poder de consuelo de Krsna es muy grande, es infinito. Quedarás muy
impresionado cuando trates de probarlo. Te sentirás alegre y fortalecido, y tu aprecio por tu
Señor va a crecer. Sólo debes probarlo. Lo que tú mismo predicas debes ponerlo en práctica
cuando tú seas perturbado, cuando tú estés angustiado y te sientas sin esperanza.

Entrega más tu vida a Krsna en los momentos de dificultad.

Cuando los gopas de Vrndavan decidieron detener el sacrificio a Indra con el fin de
complacer a Krsna ellos pasaron por muy grandes dificultades pero sus conciencias estaban
tranquilas. Ellos sentían dentro de sí que no habían hecho ningún mal al no adorar a Indra
y con sinceridad recurrieron a Krsna. Krsna era sólo un niño desprotegido, al menos así Se
mostraba ante el dios del cielo, ante quien porta el poderoso rayo y vence a grandes asuras
en batalla. Pero los gopas sólo buscaron Su protección y Él se las brindó de inmediato.

Por otro lado es verdad que debemos sentirnos insatisfechos con nuestras realizaciones y
que avance significa 'rechazo y nueva aceptación.'
Debemos aprender a vivir en el dolor de no poder complacer nunca a Krsna. El mismo
señor Brahma dice que cientos de miles de Laksmis no pueden complacerlo, pero aun así él
se ocupa en Su adoración. Brahma se ha lanzado a una misión imposible, obedeciendo el
pedido de su corazón puro. Lo imposible se hará posible por Su gracia. Lo posible ya no
tiene encanto para Sus devotos.
La misma leche que madre Yasoda ha puesto en el fuego quiere poner fin a su existencia. La
leche ha pensado: Madre Yasoda tiene infinita leche en sus pechos para nutrir a Krsna, ¿de
qué sirvo yo?, pondré fin a mi vida por echarme al fuego. Pero madre Yasoda impide esto.
Así nosotros muchas veces queremos morir pero los devotos no lo permiten, ellos nos dicen
que somos necesarios. No queremos vivir por nosotros y menos aun para nosotros. No
queremos vivir para satisfacer nuestros propósitos personales y egoístas. Queremos vivir
para Krsna, para Su dulce voluntad. En esto consiste la destrucción de nuestro ego falso.
Hasta ahora vivía para mi placer y disfrute pero concluí que esa era la causa de mi miseria,
ahora quiero vivir para Él y en Él. Ahora quiero morir, para vivir.
En este tipo de amargura y desaliento ya no quieres vivir, tal como la leche. Ya no vivirás
por tu deseo sino que por el deseo de los devotos. Ellos encontrarán una bella razón para tu
existir, para que vivas en el plano de la dedicación; antes, tus mal llamados amigos sólo te
llevaban a la tierra del pecado.
Ahora tú estás muriendo, estás comprendiendo tu completa incapacidad, tu completa
inutilidad. Tu ego falso está muriendo. Ahora debes comprender que sólo eres útil para el
plan amoroso y divino, no para tu vida caprichosa.
Querías avanzar, prosperar, tenías grandes proyectos para tu vida espiritual, pero parece
que todo ello se desmorona, que a nadie le interesa siquiera y que nadie te ayuda. Puedes
sentir así muchas veces, pero si analizas verás que es sólo tu mente que no está siendo
atendida, que Krsna no es más el siervo de tus sueños. Desconfía de tus sueños y de tu ego,
la humildad nacerá de esta gran lucha, de este gran sentimiento de incapacidad absoluta.
Por otro lado, no hay duda de que tus ideales pueden ser muy buenos y bellos, y deseados
por tu propio Guru; pero tampoco hay duda de que los grandes santos estarán felices al
verte luchar por ellos.
No somos nosotros quienes vamos a poner precio a nuestros ideales. Esta vez el ideal es
demasiado grande y valioso, es Sri Krsna mismo, es el Infinito mismo, es Sri Sri Radha
Krsna con Su hermoso lila, con todo Vrndavan, es la majestad espiritual más excelsa, ¿qué
precio podemos darle? Incluso nuestra rendición completa no puede ser suficiente, pero
por Su infinita bondad Él se vende por tan poco.

Si encuentro algo en verdad valioso estaré muy feliz de pagar por ello, incluso desearé
pagar más de lo que me piden, eso lo haré con gusto.

Cuando te desesperes recuerda a las gopis, cuánta paciencia ellas tuvieron. ¿Tú ya
esperaste cien años sintiendo pasar cada segundo como un yuga? Esto es ahaituki-bhakti.
Ahaituki-bhakti dice: Tú puedes hacer lo que desees con nosotros. Puedes tomarnos o
dejarnos, somos Tu instrumento. Un instrumento no va a pedir nada a su maestro, pero
este tipo especial de instrumento morará en el fuego de la añoranza de Su servicio.

Aprendamos de las mismas gopis, ellas buscaron más el consuelo entre sí que con Krsna.
Por ello mi hermano y hermana, recurre en este difícil momento al buen sadhu-sanga, y de
este modo sigue la recomendación de Srila Rupa Goswami.

¿Piensas que las mismas gopis se sienten exitosas en su servicio? No es así, ellas mismas se
maldicen por no amar a Sri Sri Radha Krsna. Sri Radha declara Su fracaso en amar a Krsna
y Krsna declara Su fracaso en amar a Sri Radha. Porque esto está aconteciendo en el plano
de los imposibles. Lo posible se vuelve demasiado ordinario y barato para el amor. El amor
exige lo imposible.

Lo que Krsna nos pide ya en el capítulo segundo del Bhagavad Gita puede parecernos
imposible. ¿Cómo vamos a renunciar a la acción fruitiva si el mismo señor Brahma dice que
no conoce una sola criatura que no actúe sin algún afán fruitivo? ¿Cómo vamos a
trascender las dualidades y nos vamos a mantener iguales ante el éxito y el fracaso y la
felicidad y el dolor? ¿Cuándo vamos a renunciar a nuestro sentido de propiedad y a nuestro
ego? Sin embargo estos aparentes imposibles deberán ser superados si tan sólo queremos
acercarnos a la puerta de la devoción, (brahma-bhutah prasanatma).

Y no olvides que cuando lo imposible se te haya hecho posible el amor va a huir de ahí y
tendrás que echarte otro imposible sobre ti.

Esto es porque el amor no te pertenece a ti, nunca lo vas a dominar, nunca regirás sobre él.
El amor es el maestro de tu vida. Sri Radha es la maestra del amor para Sri Krsna, y Sri
Krsna es el maestro del amor para Sri Radha. El amor nunca es poseído ni dominado, el
amor es el continuo acto de enseñar y de aprender a amar.
El amor se basa más en la necesidad que en la suficiencia. Es el eterno insatisfecho de sí
mismo. Se perfecciona a sí mismo, crece sobre sí mismo. Por ello, si estás insatisfecho de tu
capacidad de amar es porque el amor está haciendo su aparición en ti.
Sri Caitanya Mahaprabhu mismo lloraba diciendo no tener amor por Dios. Su parama-
guru Sri Madhavendra Puri dejó su cuerpo en la gran lamentación de no haber alcanzado a
sentir amor por Dios. Es que el mismo amor de Dios es tan grande que el tratar de
retribuirlo es como tratar de iluminar el sol.

Por nuestro ínfimo amor sentimos ínfima necesidad de Dios, mas por Su infinito amor Él
siente infinita necesidad de nosotros. Ésta es la desesperada búsqueda del Señor de la que
Srila Guru Maharaj nos habla. Es 'la angustia de separación' que por cada uno de nosotros
siente. Es el bendito sankirtan de Mahaprabhu y la aceptación de Su poderoso sannyasa.

De este modo tu angustia está creando el espacio de Su necesidad. El amor se siente vacío
de amor, y por ello el Señor sólo puede ofrecer océanos de este prema para dar alguna
esperanza a Sus devotos.

Ahora no debes impacientarte, ahora debes saber esperar, pues sólo así puedes ser
aceptado como siervo. Sri Adwaita Acarya se sintió feliz al ser castigado por Mahaprabhu.
Bhaktivinod Thakur oró por ser un día un perro del Señor y 'esperar' a Su puerta.
Así no queremos tanto los dones de Dios sino rendirle un servicio.
Debemos ser muy cuidadosos en apagar nuestra envidia y para ello debemos volvernos Sus
esclavos. Debemos cuidarnos de acercarnos a Él como buenos amigos, sin interés por los
beneficios que Él pueda otorgarnos. Esto es ahaituki-bhakti. Sólo este tipo de desinterés y
pureza puede atraer el corazón libre y desinteresado del Supremo.

De este modo hoy nos ha tocado esperar a Su puerta, pero ya estamos a Su puerta y no
vamos a golpear ninguna otra, y mientras más esperas, más indicación es de que estás
siendo aceptado como sirviente.

¿Pero qué esperas? ¿Los beneficios? ¿Ya no quieres que te torture la mente y deseas
dedicarte a Su servicio con mayor pureza? Dedícate a este servicio aun con la tortura de tu
mente. Sirve desde este dolor, desde esta verguenza. Desde cualquier infierno sírvelo. Ten
fe en que bhakti vendrá a socorrerte a los lugares más oscuros. Muestra la llama de tu
deseo puro aun en medio de la mayor impureza, mira que Krsna quiere verte nacer de en
medio del fango como un loto. Mira que Krsna quiere hacerte hijo de Sus muchos
imposibles.
Para Krsna no es sadhu quien se estima como tal sino el que desea serlo un día.
El que desea ser un sadhu ha recibido en su corazón la semilla y ahora sólo queda
cultivarla. Esa semilla dejará la tierra y se abrirá ante el sol como una flor del todo
transformada. Este es el misticismo de Krsna.
¿De dónde salió el tallo, la flor, la fragancia y la función de flor? De algo tan aparentemente
inútil como la semilla. De este modo ten fe. Para ser útil comienza por sentirte inútil.
Acepta esta semilla que en un principio puede parecer inútil, para cumplir un día con tu
florida función. No rechaces entonces la semilla de tu conciencia por abrazar la aparente
grandeza de este mundo, pues una simple flor resplandece más que muchas hectáreas de
tierra árida. Pon tu confianza en lo que parece débil e inútil, tal como Arjuna lo hizo en
Kuruksetra, y esto será señal de una inteligencia espiritual bendecida.
Lo grande se ha hecho pequeño, lo fuerte débil, lo sabio locura, lo puro insolente, lo
esencial superfluo. Se ha negado la realidad y se ha abrazado lo aparente. El hombre ha
sido engañado por su orgullo y por su envidia, y al igual que Duryodhana, pisa con
convicción el agua creyéndola tierra firme.
Por ello ten fe, sé casto, y como Penélope espera. Teje y desteje el manto de tu dulce
esperanza, y no te cases sino con el Supremo.

ANTE UN ERROR

A veces en nuestro servicio cometemos grandes errores y uno sufre y se preocupa


mucho por ello. Una de esas veces en que esto me torturaba me encontré con una frase de
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakur donde decía que desde nuestro punto de vista todo
puede estar muy mal, pero que desde la visión de Dios todo estaba perfecto. Leer esto me
sirvió muchísimo y por ello lo comparto con ustedes. Me repetía esta frase una y otra vez y
al mismo tiempo sentía que Krsna y Prabhupad Bhaktisiddhanta me pedían fortalecer mi fe
en lo supremo.
Por supuesto también me repetía las palabras de Sridhar Maharaj en las que dice que el
medio ambiente está perfecto, que todo está pasando bajo la atenta mirada del Señor y que
Él se ha 'preocupado' de enviarme este problema. Todo esto me ayudó mucho.
Yo había cometido un gran error y me recriminaba el no ser más atento y cuidadoso
en mi servicio, el actuar en forma tan impulsiva, movido por la pasión.
¡Oh, mi Señor!, perdóname por este error, pero mi gran consuelo es que nada
puede acontecer sin Tu sanción. Esto incluso Kamsa se lo dijo a Srimati Devaki y Vasudev.
Tú sacrificas cualquier cosa con el fin de instruirme, para mostrar mi gran inhabilidad e
inexperiencia.
Mi consuelo es que hice esto en un intento de servirte, queria complacerte de alguna
manera, pero ahora que analizo mejor veo que nisiquiera escuché bien la instrucción de mi
Guru y esto me atormenta mucho. Por favor mira más mi intención de servirte que mis
actos. En todo caso estoy tan arrepentido, si pudiera echar el tiempo atrás, lo haría con más
cautela, con más atención y mayor dedicación. No puse toda mi atención y cuidado en mi
servicio y ahora me lamento por este error cometido.
Pero también escuché de Srila Prabhupad que Tú corriges el error de Tus devotos.
Tú permites a veces el error para mostrarnos Tu compañía. Ahora oro para pedir Tu ayuda
y Tu consuelo, porque me siento como un gran impedimento en Tu servicio. Por favor
corrige este gran error que he cometido, o más bien, permíteme corregirlo.
Debo pedir perdón a los devotos que hayan sido afectados por ello, a los mayores y
más pequeños, para que así se consuelen con mi acto de humildad y aprendan de este error
y se cuiden de no cometerlo.
He pensado que en mi posición no debí haber cometido este error, que puede ser
hasta un mal ejemplo para los otros. En cualquier empresa material habría sido despedido
de inmediato y temo que los devotos y mi Guru me quiten su afecto. Pero nada de esto ha
pasado. Al contrario, he podido entender que aquí está mi verdadera familia, ellos son mis
amigos en las buenas y en las malas.
Al mismo tiempo esto me ha servido para ser más considerado con los errores de los
demás, me ha servido para ser más comprensivo y tolerante.
Sri Krsna sabe que vamos a cometer muchos errores, Él mismo lo dice en el Bhagavad Gita:
saha-jam karma kaunteya sa dosam api na tyajet. Aun así Él tan bondadosamente nos
invita a Su servicio. Esto significa que no tiene ningún interés en disfrutar de nuestras
acciones las cuales son llenas de defectos para Él. A pesar de haber cometido un gran error
Él nos sigue aceptando en Su servicio. Él ha permitido que yo cometa este error para
mostrarme que Su amor hacia mí, o hacia quien lo cometió, se mantiene por igual. Krsna
será nuestro amigo en las buenas y en las mals, en los momentos de éxito y de fracaso, en
los momentos de servicio extático y de flaqueza. Él quiere mostrarnos esto.
He cometido este error y me humillo ante Ti y pido que lo corrijas, vine aquí con la idea de
colaborar pero estoy haciendo justo lo opuesto. Aun así vuelvo donde Ti para que me
utilices y me corrijas. Seguramente, con el fin de acabar con mi orgullo y envidia, causaste
este error, sacrificaste algo de Tu propia misión con el fin de instruirme y de salvarme. Por
ello debo aprender de esto y aunque pueda sentirme muy temeroso y desanimado sé que
debo continuar, porque ese ha sido Tu pedido y deseo.

Qué gran dolor ha significado para mí haber hecho mal uso de Tus energías, haber
desperdiciado la oportunidad que me diste, haber malgastado el esfuerzo de tantos devotos.
Me siento mal y me averguenzo, y pido perdón a todos ellos, y al ser comprendido y
animado por todos ellos, siento que mi compromiso hacia esta familia crece.
Cómo quisiera servirte sin cometer error ninguno, pero de seguro me pondría orgulloso,
por ello perdona a este mal sirviente, y muéstrame que sólo Tú y Tus devotos son perfectos.

SOBRE LA CRITICA Y COMO VER LAS FALTAS DE LOS DEMAS

Siempre debemos respetar y querer a nuestros hermanos y hermanas. Debemos apreciar la


lucha que ellos libran. Debemos considerar que cada uno de ellos ha sido llamado por el
Señor Supremo para Su servicio. Son almas especiales que han rendido muchas vidas de
servicio al Señor.
Al mismo tiempo no debemos ser ciegos y debemos reconocer los distintos niveles de
devotos. Srila Rupa Goswami ha dicho que uno debe respetar al devoto que canta el santo
nombre; uno debe reverenciar al devoto iniciado que sirve a la deidad, es decir, que está
activo en el servicio a su Guru; y debe anhelar la compañía de ese devoto puro que practica
servicio indesviado y que está libre de la propensión de criticar a los demás.
En este verso del Upadesamrta vemos que su autor hace un análisis de los distintos tipos de
devotos y cómo relacionarnos con cada uno de ellos. Sólo el kanistha adhikari y el uttama
adhikari no hacen diferenciación entre los devotos, pero es el deber y es natural para el
madhyama hacer esta clara distinción.

En todo caso esta distinción debe hacerse sobre una base de respeto y aprecio por cada uno
de ellos. En realidad toda alma debe ser respetada. El Caitanya-caritamrta dice que como
parte de nuestro sadhana no debemos causar ansiedad a ninguna criatura, nisiquiera con
la mente.
Srila Bhaktivinod Thakur dice que el crítico debe ser amplio y comprensivo, pero él no lo
elimina. Al contrario, en la comunidad de los sadhus la crítica positiva no sólo es muy
bienvenida sino que es necesaria e imprescindible. Srila Paramadveti Maharaj siempre ha
dado gran énfasis a las reuniones de los devotos, hasta el punto de inspirar la WVA, y ha
pedido que le presenten las críticas a su propio servicio. esto es porque por lo general
somos muy condescendientes con nosotros mismos y más miramos a los demás que a
nosotros mismos.

Algunos devotos no entienden bien el concepto de no criticar a otros vaisnavas. El punto es


que esta crítica debe ser bien intencionada. Si la crítica es hacia un devoto superior uno
debe presentársela con mucho respeto y él también debe escuchar con atención, humildad
y paciencia. Debemos aprender a escuchar a la otra persona, debemos permitirle que
exprese sus ideas y sentimientos en plenitud, con toda confianza, y debemos esforzarnos
por ponernos en su situación para entenderlo mejor.
No olvidemos que hacer una crítica no es nada de agradable y por ello muchos devotos
prefieren no decir nada hasta que la situación se ha vuelto más dramática. Por ello, cuando
un devoto presenta una crítica debemos apreciar que él está haciendo un gran esfuerzo, que
quizás está en crisis. Debemos ser muy sensibles ante esto. Debemos pensar que hemos
causado un disturbio en él y en otros, y que esto es algo contrario a mi práctica de sadhana.
Debemos escucharlo de una manera tranquila y agradable, debemos entusiasmarlo a que
nos hable y se desahogue. Debemos tener presente que todo problema o crítica nos ha sido
enviada por Krsna para que profundicemos en nuestra comprensión de las cosas.
Si sólo queremos ser corregidos por nuestro dictamen interno es orgullo, por ello la crítica
que un devoto o que cualquier persona nos hace es de gran provecho para nosotros. No
debemos limitarnos a escuchar a nuestros superiores quienes a veces pueden ser
demasiado tolerantes con nosotros. No olvidemos que las grandes verdades muchas veces
salen de boca de los niños.
Cuando nos critican jamás debemos señalar las faltas de la persona que nos critica. Cuando
veo a alguien haciendo esto siento mucha lástima, pues puedo comprender que esa persona
no sabe escuchar y que por ello su avance estará obstruído para siempre. Criticar al que me
critica es tan tonto como enojarse con el doctor que me diagnostica.
El mismo Señor Ramacandra se disfrazaba y se paseaba entre Su pueblo para saber qué
pensaban de Él. Esta es una enseñanza fundamental que nos dejó en Su papel de rey
perfecto. En Su calidad de rey podría haber reprimido o castigado toda crítica o queja, pero
nunca lo hizo así.
Al mismo Señor Supremo le presentamos nuestras críticas y quejas, y así también lo vemos
en el Brhad-bhagavatamrtam donde Uddhava, Subhadra y Balaram critican la actitud del
Señor. Él se desmaya de dolor al escuchar estas críticas y al verse tan mal comprendido por
Sus propios hermanos, pero a continuación, con toda humildad, Él les explica las razones
de Su comportamiento.
Muchas veces las críticas son infundadas o por mala información. No llega lo
mismo a oídos de todos, por eso debemos ser comprensivos y debemos estar muy bien
dispuestos a cambiar nuestro parecer cuando sea necesario.
Cuando escuchamos una crítica o corrección que nos hacen no debemos identificarnos con
nuestro yo, debemos entender que es nuestra mente la que está siendo corregida, nos están
ayudando a atender al mismo paciente que a diario tratamos.

También podría gustarte