Está en la página 1de 1

Continental gold

Los ataques de este miércoles que cobraron la vida de tres geólogos de


Continental Gold no son hechos aislados, sino que obedecen a la lucha de los
grupos armados ilegales por no perder su dominio en la zona. Esta mina
subterránea, en Antioquia, tendría una producción de más de 253.000 onzas
anuales.

La extracción de oro en el país se ha desarrollado en territorio donde


principalmente hacen presencia grupos criminales que obtienen beneficio de esta
actividad mediante la explotación directa o extorsionando a los pequeños mineros
informales, muchos de los cuales tienen miedo a perder el único ingreso para
sostener a sus familias.

En el 2012, la llegada de una población flotante que ejercía en la informalidad


desató un colapso de orden público: el respeto al medio ambiente quedó en el
pasado, se empezó a trabajar la minería con cianuro y mercurio, práctica que
provocó la contaminación de quebradas y la deforestación; se consolidaron
plazas de expendio de drogas y esquinas de microtráfico; el relleno sanitario
colapsó por la cantidad de basura generada y se rompieron récords nacionales en
índices como muertes violentas, que en 2014 fue de 143 por cada 100.000
habitantes, cuando el promedio nacional era de 26,49. Es decir, cinco veces más.

“Somos un municipio con una comunidad muy pacífica y llegaron personas con
una identidad muy diferente, la descomposición del tejido social fue enorme”,
cuenta el alcalde de Buriticá, Humberto Castaño.

También podría gustarte