Carrera de Administración
CURSO: Costos y Presupuestos
NRC: 8301
PROFESOR:
INTEGRANTES:
CICLO: V
2020 - 1
INDICE
RESUMEN……………………………………………………………………………………………………………………………………3
Capitulo 1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA……………………………………………………………..5
1.1 Ubicación…………………………………………………………………………………………………………….6
1.2 Organigrama……………….……………………………………………………………………………………….7
Capitulo 8. PRESUPUESTOS…………..……………………………………………………………………………...45
7.1 Cuadros de los presupuestos de la empresa……………..……………..………………………..46
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………………………54
RESUMEN
El presente trabajo es un proyecto de costos de la empresa “CAÑAS SAC” realizado por estudiantes
del V ciclo de la carrera de Administración de Empresas en el curso de “Costos y Presupuestos”, de
la UPN (Universitaria Privada del Norte). La finalidad de este proyecto es la investigación de costos
y presupuestos de una empresa.
El proyecto está dividido por capítulos en los cuales, en el capítulo I, donde se brinda una
introducción a la empresa estudiada, información de la empresa, damos a conocer los productos
en los que nos enfocaremos para el proyecto, así mismo las razones del porque los elegimos, sus
componentes y procedimiento.
En el capítulo II, nos centramos definir los elementos de costos, definiendo la materia prima directa,
mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación.
En el capítulo III, se define la elaboración de la estructura de costos de cada uno de los productos
elegidos para este proyecto, a través de la información brindada por el gerente general de la
empresa elegida.
El capítulo IV, se precisa el sistema de costos por órdenes, en el cual a través de los cuadros ya
planteados en el capítulo III, se procede a realizar el sistema de costos por órdenes por producto
elegido, según las ventas aproximadas generadas mensualmente, de igual manera por cada uno
respectivamente.
Durante el capítulo V, en este capítulo se realizó el costeo estándar para cada uno de los productos
elegidos por nuestro grupo, usando la estructura de costos de cada uno de los productos y el
sistema de costos por ordenes ya realizado en el capítulo anterior.
En el capítulo VI, se definió las actividades que se realizan durante la producción de ambos
productos y en conjunto con lo visto en el capítulo III, se elaboro el cuadro de sistemas de costeo
ABC para cada uno de los productos.
En el capítulo VII, se elaboró un cuadro comparativo de los sistemas vistos en los capítulos anterior
para posterior a ello, tomarse una decisión con respecto, a cuál de los sistemas es el que se adecua
mejor a la empresa con la cual estamos trabajando.
El capítulo VIII, en este capítulo podremos encontrar la elaboración de un presupuesto del segundo
periodo del año 2020 para la empresa, basado en los dos productos elegidos. Y por último en el
capítulo IX, se podrá visualizar el presupuesto de flujo de efectivo con respecto al presupuesto del
capítulo anterior.
CAPÍTULO 1.
DATOS
GENERALES DE
LA EMPRESA
▪ RAZON SOCIAL: CAÑAS PERU S.A.C
▪ RUC: 20601786380
▪ DUEÑO: Marco Manrique DNI: 10572956
▪ TIPO DE CONTRIBUYENTE: Sociedad Anónima Cerrada
▪ REGIMEN TRIBUTARIO: Régimen Especial
▪ ESTADO: ACTIVO
Principal - CIIU 55205 - RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS.
▪ FECHA DE INSCRIPCIÓN: 09/01/2017
▪ TIPO DE COMPROBANTE: Boleta
▪ ACTIVIDAD ECONÓMICA:
Cañas es un bar especializado en cervezas artesanales, venta de tragos y piqueos
desde hace 9 años.
Principal - CIIU 55205 - RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS.
MISIÓN
Brindamos a nuestros clientes un ambiente pacifico acompañado de cervezas
gourmet y un excelente servicio.
VISIÓN
Ser líderes en el mercado local, reconocidos como el mejor bar de Miraflores y
crecer a través de franquicias en Lima- Perú.
VALORES
✓ Honestidad
✓ Respeto
✓ Cortesía
✓ Empatía
✓ Creatividad
CAL.GRAL BORGOÑO
UBICACIÓN:
NRO. 149 URB. MIRAFLORES
LIMA - LIMA - MIRAFLORES
1.2 ORGANIGRAMA
▪ PRODUCTOS:
OCI OCI
- Depreciación de implementos: - Depreciación de Implementos:
✓ Shaker de Metal ✓ Cocina Industrial
✓ Cuchara de barman. ✓ 2 sartenes
- Agua - Agua
- Luz - Luz
- Local - Gas
- Local
1.5 FLUJOGRAMA DE MANGO MONGO
2’
30”
1’
30’’
30’’
30’’
10’’
30”
20’’
FIN 6’
1.6 FLUJOGRAMA DE SALCHIPAPA
INICIO
5'
6’
2’
1’
1’
1’
2’
1’
FIN 19’
Pudimos constatar que los datos de la empresa están en correcto orden ademas de tener establecido una
buena organización administrativa, así como un buen manejo del personal, un buen método de selección a
la hora de contratar y la buena producción que se maneja a la hora de elaborar sus productos.
CAPÍTULO 2.
ELEMENTO DE
LOS PRODUCTOS
ELEGIDOS
COSTO
ELEMENTO CLASIFICACIÓN GASTO
CIF
N° DETALLE MPD MOD MPI MOI OCI CF CV CD CI GA GV GF
1 Alquiler del local (anual) X X X
2 Servicio de luz X X X
3 Servicio de agua X X X
4 Servicio de internet X X X
5 proveedores de cerveza X X X
6 proveedores de comida X X X
7 productos de limpieza X X X
8 salario al area de cocina X X X
9 salario al area de barra X X X
10 salario al area de salon X X X
11 salario al area administrativa X X
12 manutención del servicio de caja X X X
13 proveedores de tragos X X X
14 Salario del area de seguridad X X X
15 Salario al area de limpieza X X X
16 Depreciacion de activos X X X
17 Servicio de camara de seguridad X X
18 Servicio de cable y canales exclusivos X X
19 Servicio de telefono (oficina) X X
20 Servicio de Spotify X X
21 pagos a entidades financieras X
22 Pagos a publicidad X X
24 productos para barra X X X
25 productos para cocina X X X
26 productos para oficina X X
27 Proveedor de balon de gas X X X
MANGO MONGO
• PISCO • HIELO
Es la base del trago. Como todo trago debe llevar hielo que ayuda
a mezclar los insumos y a mantener la bebida
fría.
• PULPA DE MANGO
Es la fruta que le da sabor a este trago.
• PULPA DE MARACUYA
Es para darle un toque de acidez al trago.
• JUGO DE MANGO
Para darle más gusto a mango
• JUGO DE CRANBERRY
MANO DE OBRA DIRECTA MANO DE OBRA INDIRECTA
• MESEROS
• BARTENDER Son las personas que se encargan de llevar
Es la persona que se encarga de hacer los el producto a la mesa de los clientes.
tragos.
• SUPERVISOR
Se encarga de supervisar a los
trabajadores y del manejo de la empresa
cuando no se encuentra el Gerente de la
empresa.
OTROS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
• DEPRECIACIÓN DE IMPLEMENTOS
✓ SHAKER DE METAL
Se utiliza para mezclar los insumos que contiene la bebida.
• PAGO DE LUZ Y
AGUA
2.2 ELEMENTOS Y CLASIFICACIÓN DE SALCHIPAPA
SALCHIPAPA
• SALCHICHAS THURINGUER
• SAL
Ingrediente principal del plato.
Se utiliza para darle sabor al plato.
• SALCHICHAS FRANKURT
• ACEITE
Ingrediente principal del plato. Utilizado para cocinar el plato.
MANO DE OBRA DIRECTA MANO DE OBRA INDIRECTA
• COCINERA • MESEROS
Se encarga de preparar el plato. Son las personas que se encargan de
llevar el producto a la mesa de los
clientes.
• SUPERVISORA
Se encarga de supervisar a los
trabajadores y del manejo de la empresa
cuando no se encuentra el Gerente de la
empresa.
OTROS COSTOS INDIRECTOS
✓ SARTENES
• PAGO DE SERVICIOS
Los ingredientes y materiales que se utilizan en la producción de los productos seleccionados por el
grupo son de alta calidad no solo por marca sino también por la exclusividad de sus proveedores,
además de hacer un estudio de cada una de las herramientas con las que se manejan haciendo un
estudio del tiempo de vida según la depreciación.
CAPÍTULO 3.
ESTRUCTURA DE
COSTOS DE LOS
PRODUCTOS
ELEGIDOS
En este capítulo se delimitarán las estructuras de costos de cada uno de los productos elegidos de
la empresa CAÑAS S.A.C por elemento de costo, para la posterior ejecución del sistema de costos
por órdenes en el capítulo IV.
• MPD
Precio por
Cantidad Precio por cantidad Cantidad para una Costo para una
Descripción Medida unidad de
comprada comprada unidad unidad
medida
Pisco 4,000 150.00 59.15 ml 0.04 2.22
Pulpa de Mango 1,000 7.99 28.35 gr 0.01 0.23
pulpa de Maracuya 1,000 7.99 28.35 gr 0.01 0.23
Jugo de mango 1,000 4.00 118.30 ml 0.004 0.47
jugo de cramberry 1,000 4.00 118.30 ml 0.004 0.47
Total Costo 169.98 Total costo unitario 3.62
• MOD
• CIF
✓ MPI
Precio por
Cantidad Precio por cantidad Cantidad para una Costo para una
Descripción Medida unidad de
comprada comprada unidad unidad
medida
Hielo 3,500 5.50 28.35 gr 0.002 0.04
Total Costo 5.50 Total costo unitario 0.04
✓ MOI
SALARIO
TOTAL MENSUAL
HORAS PAGO POR HORAS TOTAL CON
TIPO DE TOTAL HORAS EXTRAS SALARIO SALARIO PAGO POR HORAS EXTRAS HORAS
PUESTO NOMBRE CONTRATO DIAS DE TRABAJO SEMANALES SEMANALES DIARIO MENSUAL HORA EXTRAS MENSUALES EXTRAS
TODOS LOS
SUPERVISORA(50% PRODUCCIÓN Y
Ingrid INDEFINIDO DIAS(NO MARTES 40 2 65.00 1,300.00 8.13 20.31 81.25 1,381.25
50% GASTOS OPERACIONALES)
Y JUEVES)
MESEROS Valeria INDEFINIDO JUEVES Y VIERNES 16 3 45.00 360 5.63 21.09 84.38 444.375
MESEROS Dara INDEFINIDO LUNES A SABADO 48 3 45.00 1350 5.63 21.09 84.38 1434.375
MESEROS Ely INDEFINIDOVIERNES Y SABADOS 16 2 45.00 360 5.63 14.06 56.25 416.25
TOTAL PAGOS DE 3,676.25
✓ OCI:
Se hallaron los otros costos de fabricación primero sabiendo el costo mensual de cada
uno se dividió el costo por igual a cada producto, el cual son 26 productos según la
carta.
DEPRECIACIÓN DEPRECIACIÓN
IMPLEMENTO VALOR DE VENTA
ANUAL MENSUAL
SHAKER DE METAL 70.00 7.00 0.58
CUCHARA DE BAR 40.00 4.00 0.33
TOTAL DEPRECIACIÓN 0.92
• GASTOS OPERATIVOS
PLANILLAS
RENMUNERACIÓN TOTAL A
PUESTO NOMBRE ASIGNACIÓN SUELDO BASICO BRUTA ONG AFP REMUNERACION NETA ESSALUD PAGAR
Administrativa (Socia) Gysell Slinning 93.00 930.00 1,023.00 - 131.25 891.75 92.07 983.82
Encargado de limpieza Victor luyo - 930.00 930.00 120.90 - 809.10 83.70 892.80
TOTAL 1,876.62
SALARIO
TOTAL MENSUAL
TOTAL HORAS PAGO POR HORAS TOTAL CON
HORAS EXTRAS SALARIO SALARIO PAGO POR HORAS EXTRAS HORAS
PUESTO NOMBRE TIPO DE CONTRATO DIAS DE TRABAJO SEMANALES SEMANALES DIARIO MENSUAL HORA EXTRAS MENSUALES EXTRAS
SEGURIDAD Antonio INDEFINIDO LUNES A SABADO 48 3 50 1500 6.25 23.44 93.75 1593.75
GERENTE GENERAL Marco INDEFINIDO MARTES Y JUEVES 16 1 66.67 2000 8.33 10.42 41.67 2041.67
TODOS LOS
SUPERVISORA(50% PRODUCCIÓN Y 50% GASTOS
Ingrid INDEFINIDO DIAS(NO MARTES 40 2 65.00 1,300.00 8.13 20.31 81.25 1,381.25
OPERACIONALES)
Y JUEVES)
TOTAL 5016.67
• MPD
Precio por
Cantidad para Precio por unidad de Costo para
Descripción Cantidad comprada cantidad Medida
una unidad medida una unidad
Comprada
Papas pre-cocidas 120,000 144.00 300.00 gr 0.0012 0.36
Salchicha thuringuer 2,500 117.50 100.00 gr 0.05 4.70
salchicha frankurt 2,500 117.50 100.00 gr 0.05 4.70
Total costo 379.00 Total costo unitario 9.76
• MOD
• CIF
✓ MPI
SALARIO
TOTAL MENSUAL
HORAS PAGO POR HORAS TOTAL CON
TIPO DE TOTAL HORAS EXTRAS SALARIO SALARIO PAGO POR HORAS EXTRAS HORAS
PUESTO NOMBRE CONTRATO DIAS DE TRABAJO SEMANALES SEMANALES DIARIO MENSUAL HORA EXTRAS MENSUALES EXTRAS
SUPERVISORA(50% PRODUCCIÓN TODOS LOS DIAS(NO
Ingrid INDEFINIDO 40 2 65.00 1,300.00 8.13 20.31 81.25 1,381.25
Y 50% GASTOS OPERACIONALES) MARTES Y JUEVES)
MESEROS Valeria INDEFINIDO JUEVES Y VIERNES 16 3 45.00 360 5.63 21.09 84.38 444.375
MESEROS Dara INDEFINIDO LUNES A SABADO 48 3 45.00 1350 5.63 21.09 84.38 1434.375
MESEROS Ely INDEFINIDO VIERNES Y SABADOS 16 2 45.00 360 5.63 14.06 56.25 416.25
TOTAL PAGOS DE 3,676.25
✓ OCI
Se hallaron los otros costos de fabricación primero sabiendo el costo mensual de cada uno
se dividió el costo por igual a cada producto, el cual son 26 productos según la carta.
COSTO COSTO X
DESCRIPCIÓN
MENSUAL PRODUCTO
LOCAL 10000 384.62
AGUA 200 7.69
DEPRECIACIÓN DEPRECIACIÓN
IMPLEMENTO VALOR DE VENTA
ANUAL MENSUAL
COCINA INDUSTRIAL 25,000.00 2,500.00 208.33
SARTENES (2 SARTENES) 200.00 20.00 1.67
TOTAL DEPRECIACIÓN 210.00
• GASTOS OPERATIVOS
PLANILLAS
RENMUNERACIÓN TOTAL A
PUESTO NOMBRE ASIGNACIÓN SUELDO BASICO BRUTA ONG AFP REMUNERACION NETA ESSALUD PAGAR
Administrativa (Socia) Gysell Slinning 93.00 930.00 1,023.00 - 131.25 891.75 92.07 983.82
Encargado de limpieza Victor luyo - 930.00 930.00 120.90 - 809.10 83.70 892.80
TOTAL 1,876.62
SALARIO
TOTAL MENSUAL
TOTAL HORAS PAGO POR HORAS TOTAL CON
HORAS EXTRAS SALARIO SALARIO PAGO POR HORAS EXTRAS HORAS
PUESTO NOMBRE TIPO DE CONTRATO DIAS DE TRABAJO SEMANALES SEMANALES DIARIO MENSUAL HORA EXTRAS MENSUALES EXTRAS
SEGURIDAD Antonio INDEFINIDO LUNES A SABADO 48 3 50 1500 6.25 23.44 93.75 1593.75
GERENTE GENERAL Marco INDEFINIDO MARTES Y JUEVES 16 1 66.67 2000 8.33 10.42 41.67 2041.67
TODOS LOS
SUPERVISORA(50% PRODUCCIÓN Y 50% GASTOS
Ingrid INDEFINIDO DIAS(NO MARTES 40 2 65.00 1,300.00 8.13 20.31 81.25 1,381.25
OPERACIONALES)
Y JUEVES)
TOTAL 5016.67
Según cada producto estudiado, se realizó la estructura de costos para los ingredientes y/o Materia
prima (directa o indirectamente) mediante la cantidad de ventas establecidas, así como dictaminar la
mano de obra tanto directa como indirecta, mostrando la rentabilidad del producto hacia la empresa. El
mango mongo y la salchipapa muestran una rentabilidad positiva por lo que se puede comprender el
éxito de aquellos productos para la marca y por la calidad la preferencia de los clientes.
CAPITULO 4.
SISTEMA DE
COSTOS POR
ÓRDENES
Se escogió el sistema de costos por órdenes basado en la actividad que realiza la empresa, la
cual es un Bar-Restaurante
Este sistema de costos nos permitirá ayudar en la toma de decisiones de la empresa y a
establecer el precio adecuado para cada uno de los productos, de acuerdo con la flexibilidad del
mercado.
El sistema de costos por órdenes nos ayuda en la planeación y control de costos que se generan
en la producción de cada producto.
MPD
Precio por unidad de Costo para una
Descripción Medida Cantidad para una unidad
medida unidad
Pisco ml 0.04 59.15 2.22
Pulpa de Mango gr 0.01 28.35 0.23
pulpa de Maracuya gr 0.01 28.35 0.23
Jugo de mango ml 0.004 118.30 0.47
jugo de cramberry ml 0.004 118.30 0.47
total costo unitario 3.62
MOD
OCUPACIÓN COSTO X HORA TIEMPO POR UNID (horas) COSTO POR UNIDAD
BARTENDER 6.25 0.1 0.63
COSTO TOTAL UNITARIO 0.63
CIF- MPI
Precio por unidad de Costo para una
Descripción Medida Cantidad para una unidad
medida unidad
Hielo gr 0.002 28.35 0.04
Total costo unitario 0.04
CIF- MOI
PUESTO AREA PAGO POR HORA TIEMPO X UNIDAD COSTO UNITARIO
SUPERVISORA(caja) TODAS 2.88 0.1 0.29
MESEROS LOCAL 5.63 0.05 0.28
MESEROS LOCAL 5.63 0.05 0.28
MESEROS LOCAL 5.63 0.05 0.28
TOTAL COSTO UNITARIO 1.13
CIF- OCI
OTROS CIF AL MES
Alquiler 384.62
Agua 7.69
Depreciación de implementos 0.92 ESTADO DE RESULTADOS
Luz 38.46
TOTAL 431.69 (…) En este cuadro se evidencia el estado de
resultados mensual con una cantidad
GASTOS OPERATIVOS
promedio de 50 unidades del producto
Mango Mongo.
GASTOS OPERATIVOS
HOJA DE COSTOS
HOJA RESUMEN DE COSTO
MPD
Precio por unidad de Cantidad para una Costo para una
Descripción Medida
medida unidad unidad
Papas pre-cocidas gr 0.0012 300.00 0.36
Salchicha thuringuer gr 0.05 100.00 4.70
salchicha frankurt gr 0.05 100.00 4.70
Total costo unitario 9.76
MOD
PAGO X
OCUPACIÓN HORA TIEMPO X UNIDAD (Horas) COSTO UNITARIO
Cocinera 8.13 0.133333333 1.08
COSTO TOTAL UNITARIO X UNIDAD 1.08
CIF- MPI
Precio por unidad de Cantidad para una Costo para una
Descripción Medida
medida unidad unidad
Cremas (Mayonesa, ketchup y Mostaza) gr 0.016 24.00 0.39
Aceite ml 0.006 200.00 1.25
Sal gr 0.001 10.00 0.013
Total costo unitario 1.65
CIF-MOI
PAGO POR
PUESTO AREA TIEMPO X UNIDAD COSTO UNITARIO
HORA
SUPERVISORA(caja) TODAS 2.88 0.13 0.38
MESEROS LOCAL 5.63 0.033333333 0.19
MESEROS LOCAL 5.63 0.033333333 0.19
MESEROS LOCAL 5.63 0.033333333 0.19
TOTAL COSTO UNITARIO 0.95
CIF OCI
GASTOS OPERATIVOS
OCUPACIÓN SUELDO
Administrativa(socia) 37.84
Encargada de limpieza 34.34
SEGURIDAD 61.30
GERENTE GENERAL 78.53
SUPERVISORA(50% PRODUCCIÓN Y 50% GASTOS
26.56
OPERACIONALES)
TOTAL 238.56
HOJA DE COSTOS
HOJA RESUMEN DE COSTO
ESTADO DE RESULTADOS
(…) En este cuadro se evidencia el estado de resultados mensual con una cantidad promedio de
125 unidades por producto Salchipapas Cervecera.
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
VENTAS S/2,750.71
Ante varias operaciones para el sistema de costos por órdenes se concluyó, el gasto por cada pedido u
venta que se haya realizado en la empresa de los productos. Llegando así a las ganancias conseguidas por
la empresa mensualmente, en el caso del mango mongo obteniendo una utilidad de s/75.29 soles, según
50 unidades vendidas con una ganancia total del 13.20% a comparación de la salchipapa con un s/179.65
según 125 unidades vendidas, obteniendo una ganancia total de un 15%.
CAPÍTULO 5.
COSTO
ESTÁNDAR
COSTO ESTANDAR: El costo estándar predeterminado se expresa en términos de una sola unidad.
Representa el costo planeado de un producto y por lo general se establece antes de iniciarse la
producción, proporcionando así una meta que debe alcanzar. Este nos sirve como base
fundamental para evaluar la eficiencia de una entidad, la cual se debe encontrar en un punto
normal de producción
COSTO ESTANDAR
COSTO ESTANDARMANGO MONGOMONGO
MANGO
MOI Pago por tiempo de 0.25 Horas 1.13 12.5 Horas 56.58
elaboración
PORCENTAJE DE PAGO
Alquiler
POR PRODUCTO 7.69 PAGO MENSUAL 384.62
CIF Agua
PORCENTAJE DE PAGO
POR PRODUCTO
9.81 490.49
0.15 PAGO MENSUAL 7.69
OCI
Depreciación de PORCENTAJE DE PAGO
implementos POR PRODUCTO
0.02 PAGO MENSUAL 0.92
PORCENTAJE DE PAGO
Luz
POR PRODUCTO 0.77 PAGO MENSUAL 38.46
TOTAL COSTO UNITARIO X 1 UNIDAD 14.06 TOTAL COSTO UNITARIO X 50 UNIDADES MENSUALES 702.87
COSTO ESTANDAR SALCHIPAPA
TOTAL COSTO TOTAL COSTO
COSTO UNITARIO COSTO UNITARIO X UNITARIO
ELEMENTO MEDIDA x 125
DESCRIPCIÓN MEDIDA x unidad UNITARIO POR 125 UNIDADES MENSUAL X
DE COSTO unidades
X 1 UNIDAD ELEMENTO MENSUALES ELEMENTO DE
DE COSTO COSTO
Papas pre-cocidas 300.00 gr 0.36 37,500 gr 45.00
MPD Salchicha thuringuer 100.00 gr 4.70 9.76 12,500 gr 587.50 1220.00
salchicha frankurt 100.00 gr 4.70 12,500 gr 587.50
Pago por tiempo de
MOD elaboración
0.13 Horas 1.08 1.08 16.67 Horas 135.42 135.42
Cremas (Mayonesa,
24 gr 0.39 3000.00 gr 48.44
ketchup y Mostaza)
MPI Aceite 200 ml 1.25 25000.00 ml 155.63
Sal 10 gr 0.013 1250 gr 1.59
MOI Pago por tiempo de 0.23 Horas 0.95 28.75 Horas 118.27
elaboración
PORCENTAJE DE PAGO
Alquiler
POR PRODUCTO 3.08 PAGO MENSUAL 384.62
CIF PORCENTAJE DE PAGO
7.81 976.78
Agua
POR PRODUCTO 0.06 PAGO MENSUAL 7.69
Depreciación de PORCENTAJE DE PAGO
OCI implementos POR PRODUCTO
1.68 PAGO MENSUAL 210.00
PORCENTAJE DE PAGO
Gas
POR PRODUCTO 0.10 PAGO MENSUAL 12.08
PORCENTAJE DE PAGO
Luz
POR PRODUCTO
0.31 PAGO MENSUAL 38.46
TOTAL COSTO UNITARIO X 1 UNIDAD 18.66
TOTAL COSTO UNITARIO X 50 UNIDADES MENSUALES 2332.19
Se concluye que, según la operación del costo estándar, el mango mongo tiene un precio de 18.66 a
comparación del precio original de 24 soles de venta, una diferencia de una 5.34 en el caso de la
salchipapa es del mismo caso con un costo unitario de 18.66.
CAPÍTULO 6.
SISTEMAS DE
COSTOS ABC
SISTEMAS DE COSTOS ABC: es un modelo que permite la asignación y distribución de los
diferentes costes indirectos, de acuerdo a las actividades realizadas, pues son éstas las que
realmente generan costes. Este sistema nace de la necesidad de dar solución a la problemática
que presentan normalmente los costes estándar, cuando no reflejan fielmente la cadena de valor
añadido en la elaboración de un producto o servicio determinados, y por lo tanto, no es posible
una adecuada determinación del precio.
COSTEO DE ABC
a) PRODUCTOS
ACTIVIDADES DE CAÑAS
b) MANGO
ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA IMPORTES SALCHIPAPAS TOTAL
MONGO
Inspección Por horas 690.63 50 125 175
Atención en mesa Por horas 2,295.00 50 125 175
Servicios Por mes 46.15 50 125 175
Alquiler de local Por mes 384.62 50 125 175
Depreciación de implementos Por mes 210.92 50 125
TOTAL 3,627.32
c) UNIDAD TOTAL
ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA IMPORTES COSTO UNITARIO
BASE
Inspección Por horas 690.63 175 3.95
Atención de mesa Por horas 2,295.00 175 13.11
Servicios Por mes 46.15 175 0.26
Alquiler de local Por mes 384.62 175 2.20
Depreciación de implementos Por mes 210.92 175 1.21
TOTAL 3,627.32 20.73
d) COSTO
ACTIVIDAD PRODUCTO UNIDAD BASE COSTO ASIGNADO CANTIDAD CIF
UNITARIO
MANGO MONGO 50 3.95 197.32 50 3.95
Inspección SALCHIPAPAS 125 3.95 493.31 125 3.95
TOTAL 175
COSTO
ACTIVIDAD PRODUCTO UNIDAD BASE COSTO ASIGNADO CANTIDAD CIF
UNITARIO
MANGO MONGO 50 13.11 655.71 50 13.11
Atención de mesa SALCHIPAPAS 125 13.11 1,639.29 125 13.11
TOTAL 175
COSTO
ACTIVIDAD PRODUCTO UNIDAD BASE COSTO ASIGNADO CANTIDAD CIF
UNITARIO
MANGO MONGO 50 0.26 13.19 50 0.26
Servicios SALCHIPAPAS 125 0.26 32.96 125 0.26
TOTAL 175
COSTO
ACTIVIDAD PRODUCTO UNIDAD BASE COSTO ASIGNADO CANTIDAD CIF
UNITARIO
MANGO MONGO 50 2.20 109.89 50 2.20
Alquiler de local SALCHIPAPAS 125 2.20 274.73 125 2.20
TOTAL 175
COSTO
ACTIVIDAD PRODUCTO UNIDAD BASE COSTO ASIGNADO CANTIDAD CIF
UNITARIO
MANGO MONGO 50 1.21 60.26 50 1.21
Depreciación de Implementos SALCHIPAPAS 125 1.21 150.66 125 1.21
TOTAL 175
e) COSTOS DIRECTOS MANGO MONGO SALCHIPAPAS CERVECERA
3.95
Inspección 3.95
Atención de mesa 13.11 13.11
Servicios 0.26 0.26
Alquiler de local 2.20 2.20
Depreciación de Implementos 1.21 1.21
TOTAL CIF 20.73 20.73
MPD 3.62 9.76
MOD 0.63 1.08
COSTO UNITARIO TOTAL 24.97 31.57
COMENTARIO
Según los cálculos obtenidos, el costo unitario por cada par es el siguiente:
En los costos A, B,C se concluyeron los precios según los estudios de costo unitario por ingredientes, el
trabajo de mano de obra al igual que sus actividades de la mano de obra directa e indirecta, donde
surgió el mango mongo con un 24.97 ósea 0.97 céntimos por encima del precio original a diferencia de la
salchipapa con un 31.57 ósea 7.57 soles por encima del precio original de 24 soles.
CAPÍTULO 7.
CUADROS
COMPARATIVOS
DE LOS
SISTEMAS DE
COSTOS
CUADROS COMPARATIVOS DE LOS SISTEMAS DE COSTOS
En este cuadro podremos apreciar la comparación de los resultados de costo unitario según los
sistemas utilizados durante la investigación.
Para la comparación de costos unitarios, según los resultados obtenidos en capítulos anteriores, se
realizó una comparación de los sistemas de costos trabajados, así como sus resultados siendo el
costo estándar con las cifras más bajas y el costo por actividades (costos abc) con las cifras mas altas.
CAPITULO 8.
PRESUPUESTOS
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
PRESUPUESTO DE VENTA:
DETALLE IMPORTE
IGV VENTAS 678.82
IGV COMPRAS 306.46
IGV GASTOS 157.25
RESUMEN DE TRIBUTOS A PAGAR
DETALLE JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
IGV a pagar 215.11 215.11 215.11 215.11 215.11 215.11 1,290.67
ESSALUD de planilla 13.52 13.52 13.52 13.52 13.52 13.52 81.12
AFP Y ONP Planillas 19.40 19.40 19.40 19.40 19.40 19.40 116.38
IGV TOTAL por pagar 248.03 248.03 248.03 248.03 248.03 248.03 1,488.17
TOTAL
CANTIDAD COSTO
PRODUCTOS COSTO DE
VENDIDA UNITARIO
VENTAS
MANGO MONGO 50 3.66 183.23
SALCHIPAPAS 125 11.41 1,425.65
TOTAL 1,608.88
PRESUPUESTO DEPRECIACIÓN
PRESUPUESTO DE CAJA
CALCULO DEPRECIACION
Según la información financiera obtenida por la empresa se dictaminó diferentes presupuestos para
la empresa siendo los más altos el presupuesto de compra según los productos estudiados y el del
gasto de operaciones con 12,054 y 6,185.22 además cerca del presupuesto por remuneraciones
6,076.81. Los más bajos, el presupuesto de depreciación y el de inventario con 75.00 y 634.24. Una
utilidad neta de 1421.56 mensual y un estado de situación financiera equilibrado.
CAPÍTULO 9.
FLUJO DE
CAJA
El flujo de caja hace referencia a las salidas y entradas netas de dinero que tiene una
empresa o proyecto en un período determinado. Los flujos de caja facilitan
información acerca de la capacidad de la empresa para pagar sus deudas. Por ello,
resulta una información indispensable para conocer el estado de la empresa. Es una
buena herramienta para medir el nivel de liquidez de una empresa.
IGV a pagar
Se realizaron las operaciones de las salidas y entradas de efectivo para cada presupuesto
según los meses de junio a diciembre, pasado por ventas y compra de mercadería, costos
operativos, IGV a pagar. Obteniendo pérdidas los primeros tres meses (junio - setiembre)
siendo julio el de mayores pérdidas con -1251.55 soles y recuperándose en los tres últimos
(octubre - diciembre) siendo diciembre el más alto de saldo final con 1329.66.
BIBLIOGRAFIA
Kaplan R. y Robin C. (1998). Cost & Effect (Using Integratef Cost Systems to Driive Profitability and
Performance)
Warren, C, Reeve, J y Fess P. (2010), Contabilidad Administrativa. Décima edición . México D.F.:
Cengage Learning
A primera instancia se constató un buen orden en los datos, buena organización administrativa de
la empresa, útiles y materiales de calidad para la preparación de los productos seleccionados por
el grupo luego de un estudio a las marcas, realizar la depreciación de las herramientas de cocina y
barra. El uso de la estructura de costos para materia prima (directa e indirecta) así como la mano
de obra (directa e indirecta) para medir cuanto sale el costo de cada una de ellas, para futuras
operaciones tanto del mango mongo como la salchipapa para un conteo mensual, sacando la
venta obtenida por mes, el costo por cada uno, la utilidad bruta obtenida y los gastos operativos
obtenidos por el salario de los trabajadores. Finalizando con un resultado de s/75.29 soles para el
Mango Mongo según 50 unidades vendidas con una ganancia total del 13.20% a comparación de
la salchipapa con un s/179.65 según 125 unidades vendidas, obteniendo una ganancia total de un
15%. Los sistemas de costos ( costó unitario, costos A, B, C y costo standard ) arrojaron diferentes
resultados y/o costos de los productos siendo el costo el estándar el de las cifras más bajas y los
costos a,b,c el de las cifras más altas después de la realización de operaciones de presupuesto se
dictaminó el presupuesto de compra como el de las cifras más altas por ser una inversión amplia
de materia prima indirecta así como el presupuesto de depreciación como el de las cifras más
bajas, con un estado de situación financiera equilibrado culminando con el flujo de caja que nos
constató la pérdida de efectivo en los meses de junio a septiembre y recuperándose los siguientes
meses siendo diciembre el pico más alto, por lo que se pudo recuperar un 105.5% de lo perdido.
La empresa estudiada, cuenta con productos de la marca exitosos y estratégicamente estudiados
en cuántos precios además de contar con buenas ventas y una buena recuperación en el año
estudiado a pesar de las pérdidas que se generaron.