Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA NACIONAL – FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

ASIGNATURA: ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELECTRICAS


CARRERA: INGENIERIA ELECTRONICA
TRABAJO PRACTICO N° 5:
TEMA: SISTEMAS TRIFASICOS
APELLIDO/S, NOMBRE/S:………………………………………………………………………………………………………...
FECHA DE PRESENTACION: 06/10/2020

PROBLEMA N°1:

Un sistema trifásico de 3x380 (V) está alimentando una carga equilibrada conectada en triangulo, donde

𝑍 = 30⌊ (Ω).
 Determinar las corrientes de línea y fase.
 Realizar el diagrama fasorial correspondiente

PROBLEMA N°2:

Un sistema trifásico simétrico de tensiones, secuencia inversa, de 380 (V) alimenta una carga conexión triangulo,
cuyos valores complejos de impedancia son:

ZSR=40+j30 (Ω)
ZTS= 60(Ω)
ZRT=21,21-j21,21 (Ω)
 Realizar el diagrama fasorial Tensión-corriente.

PROBLEMA N°3:

Un sistema trifásico simétrico de tensiones, secuencia directa, de 380 (V) alimenta una carga conexión estrella,
cuyos valores complejos de impedancia son:

ZR=40+j30 (Ω)
ZS= 60(Ω)
ZT=21,21+j21,21 (Ω)
 Realizar el diagrama fasorial Tensión-corriente.

PROBLEMA N°4:

Un sistema trifásico simétrico de tensiones, secuencia inversa, de frecuencia industrial 50(Hz) alimenta una carga
conexión estrella, cuyos valores complejos de impedancia son:

ZR=29,11+j24,42 (Ω)
ZS= -70(Ω)
ZT=21,21-j21,21 (Ω)
 Determinar la corriente por el neutro
 Realizar el diagrama fasorial Tensión-corriente.
PROBLEMA N°5:

Un sistema trifásico de 4 hilos, con tensión de línea de 380 (V), alimenta una carga conectada en estrella
desequilibrada, teniendo de dato los siguientes parámetros:

ZR=3+j4 (Ω)
𝐼 = 49,194⌊ ,
(𝐴)
𝐼 = 29,67⌊ ,
(𝐴)
Determinar:

 Valor de la corriente de la fase T.


 Diagrama fasorial tensión-corriente.
 Valor de todas las tensiones para el caso en que el neutro es cortado.
 Diagrama fasorial tensión-corriente.

También podría gustarte