Está en la página 1de 14
°. TT ey 5 x PERU ‘ OT eaareur ner cea wy END) Geist food Mpeg aces TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A Arequipa, 13 de marzo de 2020 APELANTE MARICE CHURA PACORI TiTULO : N° 2604392 DEL 30.10.2019 RECURSO : _N°000399 DEL 04.12.2019 REGISTRO PREDIOS - JULIACA. ACTO RECTIFICACION DE ASIENTO SUMILLA : PRINCIPIO DE PRIORIDAD PREFERENTE “Los efectos de los asientos registrales, asi como la preferencia de los derechos que de estos emanan, se retrotraen a la fecha y hora del respectivo asiento de presentacién”. 1. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita rectificacion de asiento en la partida N° P48008619 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Juliaca de la Zona Registral N° XIII Sede Tacna. Para dicho efecto se ha presentado la siguiente documentacién: a. Formulario que contiene la solicitud de rectificacién de fecha 30.10.2019. b, Recurso de apelacién presentado con fecha 04.12.2019. c. DNI de la apelante. Il, DECISION IMPUGNADA EI Registrador Publico (e) del Registro de Predios de la Oficina Registral de Juliaca de la Zona Registral N° XIII - Sede Tacna, Guido Mamani Apaza, emitié una anotacién de tacha conforme a los siguientes fundamentos: Go) Pagina 1 de 13 RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A ANALISIS JURIDICO.- Gd 43) Visto el titulo se indica lo siguiente: Se advierte que verificado los titulos archivados N° 8263-2012 y 9704-2012, se pudo verificar de la siguiente manera El titulo N° 9704-2012 tiene como fecha de ingreso del asiento de presentacién 13.04.2012 y fue inscrito el 28.05.2012 y que fue inscrito en el asiento N°0006. EL titulo N° 8263-2012 tiene como fecha de ingreso del asiento de presentacién 28.03.2012 y fue inscrito el 22.06.2012 y corre inscrito en el asiento N° 0007 Como se podré apreciar que el asiento 006 tiene como fecha de inscripcién 28.05.2012 vel asiento N° 0007 tiene como fecha de inseripcién 22.06.2012, por lo tanto por las fechas y revisin de las ttulos archivados, no corresponde inscribirdicha rectificacién. En tal sentido, por lo expuesto es de aplicacién el articulo 42° del Reglamento General antes clsado el cual establece que “El Registrador tacharé el titulo presentado si adotectera de defecto insubsanable y denegara de plano la inscripeién. Se considera defecto insubsanable el que afecta ta valider del contenido del titulo, También tachara de plano el titulo que no contenga acto inseribible, no sea competencia de la Oficina Registral en que fue presentado y cuando existan obstéculos insalvables que emanen de la partida registra, Conelusién: en consecuencia, se tacha ef titulo signado con el nimero 2019-2604392. FUNDAMENTOS DE LA APELACION La apelante solicita la rectificacién de oficio alegando lo siguiente: * Que, el Tercer Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Puno ordené la inscripoién del embargo a favor de su representada MIBANCO Banco de la Microempresa S.A., inscripcién que debid efectuarse en la Partida Registral N° P48008619 de la Oficina Registral de Juliaca, dandose inicio al procedimiento bajo el asiento de presentacion N° 2012-00008263 del 28.03.2012 a horas 12:07:50, inscripcién que finalmente se efectiviz6 el 22.08.2012. = Posterior a la rogatoria de inscripcién a favor de su representada, el Segundo Juzgado Mixto de San Romén ordena la inscripoién de un embargo sobre la misma partida registral en mencién a favor de Scotiabank Pert S.A.A., bajo el asiento de presentacion N°2012- 00013577 del 23.05.2012 a horas 03:30:31; la misma que finalmente logra inscribirse el 18.08.2012. * Es decir, el embargo a favor de MIBANCO, Banco de la Microempresa Pégina 2 do 13 RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A S.A., debid ser inscrito antes debido a la fecha del asiento de presentacién; sin embargo y sin justificacién alguna se dio prioridad al asiento de presentacién a favor de Scotiabank Pert S.A.A. * Este hecho vulnera el Principio de Preferencia regulado en el articulo 2016 del C.C., que dice: “La prioridad en el tiempo de la inscripcién determina la preferencia de los derechos que otorga el Registro”. En efecto este principio recoge la regia general por la cual “quien es jero en el tiempo es mejor en el derecho”. Por tal razén, su aplicacién se limita a establecer en forma objetiva la prioridad en el tiempo de la inscripoién, ya que sus efectos se retrotraen a la fecha del asiento de presentacién del acto inscribible. * Debido a esta incongruencia la recurrente sefiala que solicité la correccién de la inscripcién, sin embargo el Registrador Publico denegé de plano la solicitud invocando el articulo 42 del Reglamento de Registros Publicos. ANTECEDENTE REGISTRAL En la partida registral N° 48008619 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Juliaca obra inscrito el predio denominado lote N* 14 de la Manzana “K" del Centro Poblado Azangaro, Barrio Vilcapaza, distrito y provincia de Azangaro, departamento de Puno. En el asiento 00003 obran como propietarios Miguel Condori Zapana y Paulina Villasante Illanes de Condori en mérito a la compraventa efectuada por Feliciano Tito Machaca y esposa Cerafina Mamani Condori mediante Escritura Publica de fecha 28.04.1993 ante Don Francisco Santa Cruz Zegarra Notario Publico de la provincia de Azangaro. De acuerdo al asiento 00006 obra inscripcién de embargo a favor de Scotiabank Peri S.A.A., hasta por la suma de S/ 75,000.00 Nuevos soles or Resolucién N° 01 de fecha 04.04.2012, cuaderno de medida cautelar en el Expediente N° 0389-2012, sobre Obligacién de Dar Suma de Dinero, tramitado ante el Segundo Juzgado Mixto de la Provincia de San Roméan- Juliaca que despacha el sefior Juez Angel G. Huanca Yampara, donde se adjunta también la Resolucién N°03 de fecha 17.05.2012, en la que se "reitera la inscripcién” en mérito al articulo 4 de la Ley Organica del Poder Judicial, lo que el Registrador deja constancia Pagina 3 de 13 RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A Conforme al asiento 00007 obra la inscripcién de un embargo a favor de MiBanco Banco de la Microempresa S.A.A., hasta por la suma de $/.36,499,00 Nuevos soles por Resolucién 01-2012 de fecha 23.03.2012 suscrito por el Juez del Tercer Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Puno Severiano Ramos Nujiez. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTION Interviene como ponente la Vocal (s) Fanny Tintaya Feria. De lo expuesto y del andlisis del caso a criterio de esta Sala la cuestion a dilucidar es la siguiente: procede efectuar la rectificacién solicitada conforme al titulo archivado. VI. ANALISIS 1. La calificacion registral constituye el estudio que efectia el Registrador y, en su caso, el Tribunal Registral como organo de segunda instancia en el procedimiento registral, a fin de establecer si los titulos presentados cumplen con los requisitos exigidos por el primer parrafo del articulo 2011 del Cédigo Civil para acceder al Registro; esto es, la formalidad y legalidad de los documentos en cuya virtud se solicita la inscripcién, la capacidad de los otorgantes y la validez del acto, todo ello en atencién a lo que resulte del contenido de los documentos presentados, de sus antecedentes y de los asientos de los Registros PUblicos. 2. Asimismo y concordantemente, el Reglamento General de los Registros Publicos en su articulo 31 sefiala que la calificacién es la evaluacin integral de los titulos presentados al registro con el objeto de determinar la procedencia de su inscripcién, con la precisién de que en el marco de la calficacién registral, el Registrador y el Tribunal Registral propiciaran y facilitaran las inscripciones de los titulos ingresados al registro. En el mismo sentido, el segundo parrafo del articulo V del Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros Publicos establece que la calificacién comprende la verificacién del cumplimiento de las formalidades propias del titulo y la capacidad de los otorgantes, asi como la validez del acto que, contenido en aquél, constituye la causa Pagina 4 de 13 RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A directa e inmediata de la inscripcién. Seguidamente, precisa que la calificaci6n también comprende la verificacién de los obstéculos que pudieran emanar de las partidas registrales e instrumentos publicos analizados y la condicién de inscribible del acto o derecho y que dicha calificacién se realiza sobre la base del titulo presentado y complementariamente, de los antecedentes que obran en el Registro. 4, El sistema registral consagra el principio de legitimacién recogido en el articulo Vil* del Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros Publicos, del cual se infiere que los asientos registrales se presumen exactos y validos. Producen todos sus efectos y legitiman al titular registral para actuar conforme a ellos, mientras no se rectifiquen eas en los términos establecidos por el mismo reglamento 0 se declare 6 judicialmente su invalidez. El principio de legitimaci6n protege la inscripcién, considerando que la misma debe ser respetada como cierta por todos, aunque la inscripoién — no refleje la realidad, aparentemente ofrecera la existencia de un derecho, de un titular y la posibilidad que este tiene de ejercitar el contenido del derecho que el registro publico publicita; por otro lado, también es cierto que las inscripciones no convalidan nulidades, siendo que el principio de legitimacién funciona sin perjuicio de ta interposicién de las acciones a que hubiere a lugar. En ese sentido, el articulo 3 de la Ley 26366 — Ley de Creacién del Sistema Nacional de los Registros Publicos (RGRP) y de la ‘Superintendencia Nacional de los Registros Publicos, establece que: ‘Son garantias del Sistema Nacional de los Registros Piiblicos (..) b) La intangibilidad del contenido de los asientos registrales, salvo titulo modificatorio posterior o sentencia judicial firme”. En este orden de ideas, cuando un acto 0 contrato ha tenido acogida registral, es decir, ha sido inscrito, el asiento registral que lo recoge no puede ser alterado, puesto que se encuentra investido de intangibilidad; salvo que por mandato judicial se resuelva en ese sentido, o sea rectificado conforme a la normativa vigente. Pudiéndose afirmar entonces que se consagra una presunci6n de exactitud relativa, * Vil, PRINCIPIO DE LEGITIMACION: Los asientos registrales se presumen exactosy valdos. Procucen todos sus efectos ylagtman a titular FRegistral para actuar conforme a ells, mientras no se rectfiquen en los tarminos establecisos en este Reglamento o se declare juicialmente su invalidez. Pégina § de 13 RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A por cuanto admiten la posibilidad de que los asientos registrales que gozan de legitimacion, puedan ser rectificados por un titulo modificatorio posterior o por el mismo titulo archivado que motivo su inseripcion La posibilidad de una eventual rectificacién de los asientos de inseripcién, implica la discordancia entre lo que informa el registro y la realidad extrarregistral, hecho que en la doctrina registral se conoce como inexactitud registral. La presuncién de exactitud y certeza que produce la legitimacién, es iuris tantum, ya que los asientos registrales pueden ser rectificados por el Registro 0 invalidados por los tribunales jurisdiccionales. Sin embargo, para poder resolver el presente caso, segtin lo solicitado por la recurrente, debemos considerar que el articulo 75 del RGRP define la inexactitud registral como todo desacuerdo existente entre lo registrado y la realidad extrarregistral, estableciendo que dichas inexactitudes se rectificaran en la forma establecida en el Titulo VI del Reglamento General de los Registros Publicos, cuando sean consecuencia de un error u omisién cometido en algtin asiento o partida registral; en caso contrario, la rectificacién deberd efectuarse en merito a titulo modificatorio posterior que permita concordar lo registrado con la realidad. En el articulo 76 del RGRP se establece que el Registrador es el encargado de rectificar los errores materiales, de oficio o a peticién de parte, en mérito al respectivo titulo archivado que sustenté la extensién del asiento inexacto, Por su parte, los errores de concepto se rectifican siempre a peticién de parte, salvo que con ocasién de la calificacién de un titulo el Regisirador determine que la inscripcién no podré efectuarse si previamente no se rectifica el error de concepto. De acuerdo con lo regulado en la norma precitada, la inexactitud registral se presenta en dos supuestos basicos: 2) Cuando la inexactitud proviene de errores u omisiones cometidos en algin asiento 0 partida registral (errores en los asientos registrales) cuya rectificacién esta prevista en el Titulo VI del RGRP. Es decir, se trata de supuestos en los cuales no existe Pagina 6 de 13 RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A concordancia entre el asiento de inscripcién y el titulo causal que dio lugar a su extension b) Cuando la inexactitud provenga de causas distintas a errores u comisiones en los asientos registrales, en cuyo caso se requeriré como supuesto general aplicable, la presentacién del titulo modificatorio que permita concordar lo registrado con la realidad extrarregistral. Es decir, se trata de supuestos en los cuales el pedido de rectificacién tiene como sustento causas o motivo tos a la sola discordancia entre el asiento de insoripci6n y el titulo causal que dio lugar a su extensién. El error, que puede ser material o de concepto, es una especie de inexactitud que integra el catalogo de distintas causas de posibles discordancias entre la realidad y el Registro, tal como lo establece el articulo 81 del RGRP. Dicho articulo, detalla los errores materiales y de concepto en la forma siguiente: “(..) Elerror material se presenta en Ios siguientes supuestos: a) Sisehan escrito una o més palabras, nombres propios o cifras distintas a los que constan en el titulo archivado respectivo; B). Sise ha omitido la expresién de algiin dato o circunstancia que debe constar enel asiento; ©) Si se ha extendido el asiento en partida 0 rubro diferente al que le correspond; 4) Sise han numeredo defectuosamente los asientos 0 partidas. Los errores no comprendidos en los literales anteriores se reputarén como de concept. La rectificacién de ambas clases de error deberd efectuarse conforme lo establecen los articulos 82 y 84 de dicho Reglamento, que sefialan: © La rectificacién de los errores materiales se hard en mérito del respectivo titulo archivado. * La rectificaci6n de los errores de concepto se efectuara: = Cuando resulten claramente del titulo archivado: en mérito del mismo titulo ya inscrito, pudiendo extenderse la rectificacion Pagina 7 do 13 RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A solicitud de parte 0, de oficio, en el supuesto previsto en el segundo parrafo del articulo 76 del presente Reglamento, - Cuando no resulten claramente del titulo archivado en virtud de nuevo titulo modificatorio otorgado por todos los interesados 0 en mérito de resolucién judicial, si el error se ha producido por la redaccién vaga, ambigua o inexacta del titulo primitivo, Si bien ambas clases de errores son susceptibles de rectificacién de Oficio y a solicitud de parte, conforme lo sefiala el articulo 76 el RGRP, sin embargo, ello solo seré precedente: * Traténdose de errores materiales, cuando fluya del titulo archivado. * Traténdose de errores de concepto, cuando resulten claramente del titulo archivado, en cuyo caso se efectuara la rectificacion en mérito al mismo titulo ya inserito. | error no fluye claramente del titulo ya inscrito, la rectificacién se podra efectuar en virtud del titulo modificatorio o de resolucién judicial. 6. Respecto al tema espectfico de los errores de concepto, no existe una definicién regiamentaria de error de concepto. El ordenamiento opta por una regulacién negativa: todo error en la inscripcién que no es material debe calificarse como de concepto. Gonzales Loli sefiala: “EY Reglamenio General de los Registros Pidblicos, a diferencia de los errores materiales, no contiene una definicién de tos errores de concepto. Resulta, por tanto conveniente, como fuente interpretativa, recoger la contenida en elartieulo 2016 de la Ley Hipotecaria Espafola, que entiende por error de concepto cuando al expresar en la inscripeién alguno de las contenidas en el titulo, se aliere o varie su verdadero sentido, Concurrentemente, es pertinente tener en ‘cuenta ta distincién que hace Tirso Carretero, en el sentido que en los errores de concepto que no puede rectified? el Registrador por si solo serd el cometido en un ‘siento que fue conforme con su voluntad y pensamiento interno (del Registrador), ya sea que el error no estaba en la redaccién, sino en la inteligencia, compresién, interpretacién 0 calificacién del ttulo?”. 2 Gonzales Lol, Jorge Luis, Revista Follo Real: af 1, Pelesira Edtores, Abril 2000, pi. 45. Pagina 8 de 13 RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A Podemos concluir entonces, que los errores de concepto que no se pueden rectificar son aquellos que respondan a la voluntad, ‘comprensién ¢ interpretacién que el Registrador determiné en la calficacién del titulo. Debe afiadirse que cuando se solicita la rectificacién de un asiento extendido, no procede nuevamente calificar el titulo que ya accedié al Registro, y en consecuencia, no procede emitir un juicio de valor respecto a si el titulo que ya obra inscrito debié insoribirse o no. Esto es, no cabe examinar si la calificacién positiva que efectué el Registrador que extendié el asiento cuya rectificacién se solicita fue correcta 0 no. Lo que si puede ser objeto de rectificacién es que el asiento no concuerde con el contenido del titulo que dio mérito para su extensién En el presente caso, de la revision de los antecedentes registrales de la partida N° P48008619, concretamente en el titulo archivado N° 2012- 9704, que diera mérito a la extensién del asiento 00006 se tiene lo siguiente: Y Con Oficio N° 340-2012-SJM-SR-J-SS(00389-2012) de fecha 12,04,2012 el sefior Juez Angel G. Huanca Yampara del Segundo Juzgado Mixto de la Provincia de San Roman - Juliaca, remite partes dobles de la Resolucién N°01 a fin que se dé estricto cumplimiento a la misma, y se proceda a inscribir medida cautelar- embargo en forma de inscripcién en contra de Paulina Vilasante de Condor! y otro a favor de Scotiabank Perii S.A.A. Y Posteriormente, el Juez Angel G. Huanca Yampara mediante Resolucién N° 02 de fecha 02.05.2012 requiere a la parte solicitante subsane las observaciones referidas por el registrador piblico; es asi que mediante escrito de fecha 07.05.2012, Scotiabank Peri S.A.A., representado por su apoderada C. Marin Quispe Pari cumple con cancelar el monto $/.0.50 asimismo pide al Juez se sirva dar por cumplido su mandato y se reitere con oficio la inscripcion solicitada, al haber cumplido con el pago requerido, YY mediante Resolucién N°03 de fecha 17.05.2012 el Juez Angel G. Huanca Yampara teniendo en cuenta el escrito presentado Pagina 9 de 13 RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A or Scotiabank Peri S.A.A. dispone que se REITERE oficio ala Oficina de Registros Pablicos de la ciudad de Juliaca a fin de que cumpla con lo ordenado por Resolucién N° 01 y que proceda conforme a lo dispuesto por el articulo 4° de la Ley Organica del Poder Judici En ese sentido, el asiento 00006 que contiene la inscripcién del embargo a favor de Scotiabank Per S.A.A de la Partida Registral N° 48008619 que realizé el Registrador Publico (e) Enrique Ugarte Mejia, se encuentra extendido conforme a lo dispuesto por el Segundo Juzgado Mixto de la Provincia de San Roman mediante Resoluci6n N°01 de fecha 04.04.2012 y Resolucién N°03 REITERATIVO de fecha 17.05.2012, ésta ultima, en mérito al articulo 4 de la Ley Organica del Poder Judicial, documentos obrantes en el titulo archivado 2012- 9704, no adviriéndose error material alguno, que sea atribuible al registro como lo sefiala la apelante en su solicitud de rectificacién de inscripcién. Ahora bien, el sistema registral consagra como uno de sus pilares el Principio de Prioridad Preferente recogido en el articulo IX del Titulo Preliminar de! Reglamento General de los Registros Piblicos, del cual se infiere que “Los efectos de los asientos registrales, asi como la preferencia de los derechos que de estos emanan, se retrotraen a la fecha y hora del respective asiento de presentacién.” . Respecto a la Prioridad Registral, existen dos manifestaciones principales, a las que Pau Pedron se refiere de la siguiente manera: “La Prioridad o preferencia es un efecto derivado de la presentacién en el Registro de diversos titulos relativos @ un mismo inmueble". El primeramente presentado goza, en realidad, de una doble preferencia sobre los presentados con posterioridad, a) Una preferencia formal: el titulo que primero llega al Registro se despacha antes que el llegado después. El registrador tiene 3 Articulo 4° de la LO.P..: Toda persona y sutoridad esté obigada a acatary dar cumplimianto las dacisiones judiciales 0 de indole administrativa, emanadas de autoridad judicial competente, on sus propics términos, sin poder califear su contenido o sus fundamen, restringir sus efectos o interpretar ‘sus alcances, bajo la responsabilidad civ, penal o administrativa que la ley sefala. Ninguna autoridad ‘cualquiera sea su rango © denominacion, fuera de la organizacion jerérquica del Poder Juccial, puede ‘avocarse al conacimiento de causas pendientes ante el érgano jurisdiccional. No se puede delar sin efecto resoluciones judiciales con autoridad de cosa juzgada, ni modifcar su contenido, ni etardar su jecucibn, nl cortar procesimientos en tramite, bajo la responsabilidad politica, administrative, civl y penal que la ley determine en cada caso, Esta dsposiclén no afecta el derecho de gracia. Pagina 10 do 13, RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A obligacién de despachar los titulos por el riguroso orden de presentacién al Registro. (..) b) Una preferencia sustantiva: el derecho contenido en el titulo primeramente presentado es preferente al contenido en el titulo posteriormente presentado. 10. La prioridad de rango se orienta pues a titulos “compatibles”, en los que la inscripcién de uno no determina la imposibilidad ("cierre registral”) de la inscripcién del presentado en segundo lugar. Consecuentemente, la compatibilidad de los titulos presentados determinara que a la fecha del asiento de presentacién del titulo que dio lugar a las inscripciones, no implique una relacién de exclusién, sino solamente de preferencia de los derechos en ellos contenidos. 14.Cabe sefialar que en el Principio de Prioridad Preferente se ha precisado el sentido del término “tiempo de inscripci6n” utilizado por el articulo 2016° del C.C., que si bien podia ser entendido respecto a la fecha de extensién del asiento de inscripcién, era evidente que se referia a la de presentacién del titulo, en la medida que el articulo 143° del Antiguo Reglamento de los Registros Publicos, también se establecia que todos los efectos de la inscripcién eran retrotraidos a la fecha y hora del asiento de presentacién respectivo. Por ello, esta “retroprioridad’ derivada del asiento de presentacién, ha sido regulada en forma conjunta con la prioridad de rango, habida cuenta que son conceptos complementarios entre si 12. El Registrador Publico (e) Guido Mamani Apaza tacha el presente titulo, sefialando que de acuerdo a los asientos N° 00006 y asiento N° 00007 con fechas de inscripcién 28.05.2012 y 22.06.2012 respectivamente, no corresponde inscribir dicha rectificacién. Ello por cuanto, de acuerdo al Principio de Prioridad preferente antes desarrollado, la preferencia de los derechos que emanan de los titulos se retrotraen a la fecha y hora del respectivo asiento de presentacién y no a la fecha de inscripcién. 13. Del andlisis de la fecha del asiento de presenta: se tiene lo siguiente: ¥ MIBANCO BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A.A.: Titulo N° 8263-2012 fecha de asiento de presentacién 28.03.2012, Pagina 11 de 13 RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A ¥ SCOTIABANK PERU S.A.A.: Titulo N°9704-2012 fecha de asiento de presentacién 13.04.2012. Se concluye que, en base al articulo IX Principio de Prioridad Preferente, del Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros Publicos, la preferencia de la inscripcién de embargo en la Partida N° P48008619 recae en el Titulo N° 8263-2012 presentada por MIBANCO Banco de la Microempresa S.A.A., por cuanto tiene la fecha més antigua de asiento de presentacién 28.03.2012, es preciso indicar que 6 es procedente la rectificacién del asiento, ni mucho menos es negésario la extensién de un asiento aclaratorio para hacer valer el Spectivo derecho, por cuanto asi lo sefiala el Principio de Prioridad Preferente contenido en el Titulo Preliminar del RGRP.. 414. Finalmente, el articulo 152 del Reglamento General de los Registros Publicos dispone expresamente que cuando se interpone recurso de apelacién el Registrador deberd efectuar su anotacion en la partida registral respectiva. En este caso el Registrador no ha extendido la anotacién del recurso de apelacion en la partida electronica N°P48008619 del Registro de Predios de Juliaca, anotacion que debera efectuarse. El titulo cuenta con prérroga para resolver concedida mediante Resolucion N° 016-2020-SUNARP/PT de fecha 17.01.2020 y Resolucién N° 54-2020-SUNARP/PT de fecha 02.03.2020, expedidas por la Presidenta del Tribunal Registral Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervencién de la vocal (s) Fanny Tintaya Feria autorizada por Resolucién N° 046-2020- SUNARPIPT de fecha 21.02.2020. Vil. RESOLUCION CONFIRMAR Ia tacha formulada por el Registrador de Predios de Juliaca por los fundamentos vertidos en el andlisis de la presente resolucién. DISPONER, que el Registrador regularice la anotacién sefialada en el numeral 14 de esta resolucién. Pagina 12 de 19 RESOLUCION N° 214-2020-SUNARP-TR-A Registrese y comuniquese Ke ROBERTO LUNA CHAMBI ‘ERIA Vocal de la Quinta Sala Vocal (s) de la Quinta Sala del Tribunal Registral del Tribunal Registral Pagina 13 de 13

También podría gustarte