Está en la página 1de 1

Según la jurisprudencia de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de

Justicia, junto con la doctrina mercantil moderna, los conceptos de empresario y


comerciante no son nociones idénticas.

*Empresario* es todo sujeto de derecho (ostente ánimo de lucro o no) quien es el


titular de una empresa (una unidad económica de producción de bienes y servicios) y
que, por tanto, debe cumplir con los deberes y responsabilidades que le "imprime"
el ESD.

Por otro lado, el *comerciante*, es una persona natural o jurídica que cuenta con
un ánimo de lucro y, además, realiza en nombre propio determinadas actividades
económicas o ejecuta profesionalmente actos de comercio (es decir, ideas de
negocio).

También podría gustarte