Está en la página 1de 5
Gobierno de Reconciliacién y Unidad Nacional @0. Pashto, Pasatdente/ xgAnnauD TREOMER DISPOSICION TECNICA No. 09-2007 REQUISITOS PARA USO DE SISTEMAS DE FACTURACION COMPUTARIZADAS E\ suscrito Director General de Ingresos en uso de las facultades que le confieren el Arto 223 numeral 3 de la Ley 562 Codigo Tributario de la Republica de Nicaragua (CTr.) y sus reformas publicado en la Gaceta Diario Oficial No. 177 del 23 de Noviembre de! 2005, CONSIDERANDO ! Que es necesario regular y definir el procedimiento para autorizacion y uso de! sistema de facturacién omputarizado de los contrbuyentes y responsables, dedicados a cualauier actividad econdmica que deseen utiizar este sistema a fin de soportar sus transacciones por ventas de bienes, prestacion de servicios e importaciones. u Que los contribuyentes o responsables conforme lo establecido en el Arto 81 y 126 numeral 4 de! CT. podran solcitar autorizacién para utilizar sistemas en medios electrbnicos para emitir sus facturas de las actividades y operaciones que se vinculen con ls tributos. DISPONE: PRIMERO: De conformidad al Arto.81 CTr. todo contribuyente 0 responsable podra hacer uso de medios electronicas de informacion, para facturar sus enajenaciones, servicios en general @ inlemaciones previa aulorizacién avalada por auditores del Departamento de Figcalizacion de la Direccion de Grandes Contribuyentes 0 Administracion de Rentas segdin corresponda. SEGUNDO: La solictud de autorizacion del uso de Sistemas de Facturacion Computarizado debera cumplir con los requisites siguientes: 1.1. Indicar el primer dia del mes en que dard inicio con la aplicacion del sistema {sefialando dia, mes y afio) 1.2 Detallar datos generales del sistema: f bs Direccién Genaral de ragranon Ministerio de Hacienda y Crédito Piblico Gobierno de Reconciliacién y Unidad Nacional 4 Gh. Pashto, Prealdante / seaman TREO a. Nombre del sistema. b. Lenguaje en que fue desarrolledo, ¢. _Informar i poseen programas fuentes. 4 Informar si el sistema esta integrado a otros médulos, indicando cada uno de ellos. e. Nombre del autor y/o proveedor del sistema, numero RUC, numero de cédula de identidad si es persona natural, direccidn, pais, telefono, correo electrinico. E| ndmero RUC y cédula de identidad no seran necesarios si el proveedor es extranjero. {Fecha en que fue adquirdo el sistema. Adjuntar fotocopia de la factura de ’ compra o contrato de asistencia tecnica. 13 Seguridad de Acceso: El acceso al sistema debe estar controlado mediante nombre y clave de usuarios. 14 Respaido de Soportes: Garantizar el respakdo de la informacion en medios ) magnéticos. Este deberd efectuarse para resguarar la informacion de las operaciones diarias. 1.5 Manuales: Debe disponer de un manual tecnico y un manual de usuario en espafol. 1.6 Notificacién de Imprevistos: Cualquier variante, modificacion 0 cancelacion del sistema debera ser previamente notifcado a la Direccién de Grandes Contribuyentes o Administracion de Rentas segin corresponda, adjuntando la documentacion soportes correspondientes, para su debido control y posterior verificacion, 1.7 Numeracion de Facturas: Garantizar la continuidad numérica de las facturas, la numeracion debe ser inaiterable, en caso de usar formato preimpreso se debe garantizar que la numeracion sea igual a la emitida por el sistema, diferenciando la factura de contado o crédito. 1.8 Formalidades de Facturas: Toda factura debera cumpiir con lo establecido en el Decreto 1357 “Ley para el control de las facturaciones” o “Ley de pie de imprenta fiscal,” (numero RUC, orden de trabajo de la imprenta, fecha de emision, cantidad de libretas y numeracion correlativa). Ademas debe reflejarse en el encabezado de SN la factura nombre completo de la persona natural o juridica, ubicacion del negocio, niimero telefonico, nombre comercial silo tiene, asi mismo indicar si es factura de contado 0 crédito, o si él formulario preimpreso es para los dos tipos de facturas. Estas facturas deberan ser elaboradas en las imprentas autorizadas indicadas en Ss ‘a pagina Web de la DGI. 4 Direccién General de Ingresos moor Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Gobierno de Reconciliacién y Unidad Nacional G0, Pashto, Pacatdante! 1.9 Desglose de Impuestos: Conforme Arto, 61 numeral §) de la Ley de Equidad Fiscal, se emitira la factura con el valor de las operaciones gravadas, seflalando en ella, expresamente y por separado, el IVA que se traslada, en la forma y con ‘os requisites establecidos en las leyes fiscales vigentes. 110 Anulacion de Facturas: Toda factura que se anule por cualquier razén, debera conservarse la factura original con todas las copias preimpresas sin excepcion alguna, estampando en cada una de ella e! sello de anulado, 1.11 Cantidad de Copias: Cuando una empresa adopte el sistema de facturacion pro forma, esta debera imprimirse en orginal y copia, asi como tener preimpreso Sy “Factura Pro forma’, la que no tendra ningiin valor para efectos de aplicacion de! impuesto, ni de trémites ante insftuciones de la policia, ni de ninguna indole, Su | Linico proposito es informar al cliente sobre el precio de los productos, servicio u otros que estimen conveniente, 1.12. Adjuntar en la solicitud de autorizacién una copia de! formato (muestra) de la fectura computarizada a utilizar. TERCERO: Otras consideraciones a tomar en cuenta. 3.1 Sucursales 0 agencias: Los contribuyentes y responsables que establezcan sucursales 0 agencias en cualquier parte del terror nacional, deberan tener formularios con numeracién consecutiva en concordancia con su casa matriz a partir del nimero uno, diferenciandose ésta a través de una serie. 3.2 Recibos de caja: En los casos que el contribuyente para el cobro de sus servicios no adopten el sistema de facturacion, y emitan recibos de caja, estos deberdn cumplir con todos los requisitos establecidos para la facturacion, con la salvedad de que siempre equivaldran a factura de contado. En estos recibos de caja debera desgiosarse e! valor de la venta y /0 servicio, asi como el impuesto al valor agregado (IVA). oe Los contrbuyentes y responsables que tienen sistema de facturacion por venta al \ crésito, el recibo de caja servra para justfcar la recepoion del abono o cancelacion SN de las mismas o de otros conceptos. Direccién General de Ingresos Ministerio de Hacienda y Crédito Pablico Gobierno de Reconciliacién z ~~ our! sano =A sacar 33 2 y Unidad Nacional G2 Pusblo, Pasatdente / Plan de contingencia: En casos de posities falas del equipo computarizado 0 falta de energia eléctrca y el contbuyente tenga la necesidad de facturar procedera de la siguiente manere: @ —_ Mantener un stop de facturas preimpresas que revnan los requisitos seflalados en el ordinal segundo numeral 18 de esta Dsposicin Técnica, la numeracion -correlativa del stop de facturas en existencia debera ser diferente a 2 utiizada en elsistera de facturacion computarzado. Debe reportar ala Dreccin de Grandes Conirbuyenies 0 Administacion de Rentas, la numeracion corelatva de estas facture. 4 Proceder a uliizar las facturas preimpresas ya sea 2 maquina de escrbir 0 manuairente ertregéndole fa factura orginal al clerte, una vez superado e! problema de facuraciin deberé proceder a ingresar al sitema de facturacion compuarizado las factures elaboradas marualmente e indcar con una nota el niémero de la fatura manual que comresponde a esa factura elaborada, asl como

También podría gustarte