EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN El comité de SST se debe implementar en
EL TRABAJO La participación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales en la empresa es una obligación. Es obligación también del empleador garantizar el real y efectivo funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, como lo exige la ley. El Estado, a través de la promoción de ¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS DE mecanismos de consulta, incentiva a las CONSTITUIR UN COMITÉ DE SEGURIDAD empresas en la adopción de mejoras en materia Y SALUD EN EL TRABAJO? seguridad y salud ocupacional. A continuación, encontrará información que le Los empleadores con 20 o más trabajadores a su ayudará a resolver algunas dudas que surgen al cargo deben constituir un Comité de SST. establecer el Comité de Seguridad y Salud en el Aquellos centros de trabajo con menos de 20 Trabajo (CSST) y de sus funciones. trabajadores deben nombrar un supervisor de seguridad y salud en el trabajo y son los mismos ¿QUÉ ES EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y trabajadores quienes nombran a éste. SALUD EN EL TRABAJO?
El Comité de SST es un órgano bipartito y
paritario que busca PROMOVER la salud y seguridad de los trabajadores. Este comité también ASESORA en todo lo referente al Reglamento Interno de SST de la empresa y la normativa nacional vigente y VIGILA su cumplimiento, favoreciendo el bienestar laboral y apoyando el desarrollo del empleador. ¿QUIÉNES PUEDEN INTEGRAR EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO?
Para ser integrante del Comité SST se requiere:
Ser trabajador del empleador. Tener dieciocho (18) años de edad como mínimo. De preferencia: Tener capacitación en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo o Laborar en puestos que permitan tener conocimiento o información sobre riesgos ¿CUÁNTOS MIEMBROS DEBEN LICENCIA CON GOCE DE HABER PARA Y SALUD EN EL TRABAJO CONFORMAR EL COMITÉ DE SST? LOS MIEBROS DEL CSST Aprobar el Reglamento Interno de SST, El número es definido por acuerdo de las partes Los miembros del CSST gozaran de una licencia Programa anual de capacitaciones en SST, (trabajador – empleador) y no puede ser menor con goce de haber de 30 días naturales por año Programa anual de SST. de cuatro (4) ni mayor de doce (12) miembros. calendario para el desempeño de sus funciones Participar en la elaboración, aprobación, Entre otros criterios, también se podría tomar en relacionadas al SGSST. puesta en práctica y evaluación de las cuenta el número de trabajadores y el nivel de políticas, planes y programas de promoción riesgo de acuerdo a sus puestos. PLAZO DE MANDATO DEL CSST de la seguridad y salud en el trabajo, de la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales. Un año como mínimo y dos como máximo. Investigar las causas de los incidentes, accidentes y de las enfermedades Los representantes del empleador ejercerán ocupacionales, emitiendo las respectivas el mandato por el plazo que la institución recomendaciones. determine. Hacer recomendaciones para el IMPLEMENTACIÓN DEL CSST mejoramiento de las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo y verificar 1. Designación de los representantes del su cumplimiento. empleador. Reunirse mensualmente en forma ordinaria 2. Elección de los representantes de los para analizar y evaluar el avance de los trabajadores. objetivos establecidos en el programa anual, ¿CÓMO SE ELIGEN A LOS MIEMBROS 3. Convocatoria a elecciones. y en forma extraordinaria para analizar los DEL COMITÉ DE SST? 4. Designación de junta electoral. accidentes graves o cuando las 5. Nominación y lista de candidatos aptos. circunstancias lo exijan. 6. Votación electoral. *Las demás funciones del Comité de Seguridad y Salud 7. Proclamación de los representantes de los en el Trabajo, las puedes encontrar en el artículo 42º del trabajadores. Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y 8. Instalación del Comité del SST. Salud en el Trabajo.
FUNCIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD
ELABORADO POR: JHOHAN A. PAYANO LEON RESPONSABLE SST