Está en la página 1de 5

SECUENCIA DIDÁCTICA INTERDISCIPLINARIA

E.E.S. 119
Institución

Palavecino Claudia Noemí


Nombres y apellidos de Torres, María Sol
los docentes

Espacios curriculares y/o Lengua y Literatura


areales Inglés

Año/División/Grupo de 5° año “U" Ciclo Orientado


estudiantes

En esta etapa del Ciclo Orientado la escuela debe ofrecer situaciones


de enseñanza que promuevan en los estudiantes la escritura de
informes para registrar, organizar y reelaborar información,
Formulación y reflexionando sobre los procesos de conocimiento que se ponen en
Organización de la juego. Para tal fin, se presentará para su lectura el capítulo “los textos
propuesta interdisciplinar académicos “y se propondrán actividades para que los/las estudiantes
se apropien de los saberes desarrollados en cada apartado con la
finalidad de crear un informe de lectura a partir de un tema a
elección.
Desde el área de lengua extranjera inglés, se profundizará en las
maneras de expresar preferencias que luego pueden ser puestas en
acción en un texto académico.

1
Lengua y Literatura:
¿Qué es un texto académico? ¿Cuáles son las características
del texto académico? ¿Cuáles son los tipos de textos
Preguntas académicos? ¿Cuáles son los pasos para la elaboración de un
Problematizadoras texto académico?

Inglés
¿Cómo expresar preferencias? ¿Cuáles son las palabras
claves para expresar que algo le agrada o no a alguien?
¿Cómo formo una oración expresando preferencias? ¿Cómo
incluyo los pronombres en ella?

2
Que los/las estudiantes:
- Escriban textos propios del ámbito de estudio
relacionados con temas del área (informe de lectura).
- Escriban las primeras versiones del texto, revisando
durante el proceso de escritura cuestiones tales como:
mantenimiento del tema, el modo en que se va
estructurando la información, las relaciones que
Objetivos establecen entre sí las oraciones del texto, el uso de un
Interdisciplinarios y/o vocabulario adecuado al ámbito de circulación, al género
Areales y al tema, la segmentación en párrafos de acuerdo a los
temas y subtemas, el uso de conectores y marcadores
apropiados, la puntuación y la ortografía.
- Compartan las primeras versiones con la docente y
tomen en cuenta sus observaciones para reelaborar el
texto a fin de lograr la mejor versión posible.
Inglés:
Los estudiantes expresarán sus preferencias para ser
incluidas en textos académicos.

Capacidades/ saberes:
Lengua y Literatura:
Los textos académicos. El tema. Estructura y paratextos. La
bibliografía.

- Comprensión lectora:
 Lectura y análisis del capítulo: “Los textos
Capacidades/Sabere académicos “
s  Lectura y análisis de textos literarios.
- Producción de textos:
 Enunciación del tema de investigación elegido.
 Planteamiento de una serie de preguntas
significativas para responder en relación al tema.
 Escritura de subtemas derivados del tema elegido
y confección de un posible índice de trabajo
 Escritura de un breve comentario sobre el
contenido que tendrá cada uno de los temas y
subtemas.
 Confección de la portada del trabajo.
 Escritura de una introducción provisoria del
trabajo.
 Escritura del desarrollo del tema.
 Escritura de la bibliografía de acuerdo a las
nociones presentadas.
 Escritura de sucesivos borradores del trabajo hasta
alcanzar la versión definitiva.
 Escritura de la conclusión.

Inglés:
Like/dislike/hate/love. Pronombres personales.

 Saberes: la función de los contenidos de esta propuesta


sirve para expresar preferencias.

Lengua y Literatura:
 Exposición- explicación
 Lectura y análisis de textos.
 Actividades guiadas para la apropiación de los
Estrategias y
saberes.
metodologías
 Tutoría virtual.
didácticas

Inglés
 Explicación a través de un texto en una fotocopia

Lengua y Literatura:
 Comunicación con la docente.
 Coherencia, cohesión, adecuación en las
producciones presentadas
 Presentación de los trabajos en el tiempo
estipulado.
- Instrumentos:
 Producciones escritas de los estudiantes.
 Observación del desempeño de los estudiantes
durante el proceso de aprendizaje.

Inglés:
 La evaluación será formativa en tanto los
alumnos entreguen sus trabajos y luego corrijan
sus errores.
 Los criterios a tenerse en cuenta son:
- Entrega en tiempo y forma
- Prolijidad
- Manejo del vocabulario y gramática específicos
- Ortografía y puntuación
 Los instrumentos de evaluación serán las
actividades de la fotocopia y/o documento
formato .pdf entregados a los estudiantes.

Evaluación
Formativa
Criterios

Instrumentos

 Dos semanas desde la presentación de la


propuesta.
Temporalización

También podría gustarte