Siendo las 8:30 de la mañana, del día 05 de octubre de 2020, a través de llamada telefónica del abonado
3108058864, la señora ISABEL MANRIQUE GARCÍA identificada con cédula de ciudadanía No. 36.165.579
expedida en Neiva -Huila se comunicó con el profesional jurídico de la UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL
DE GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESPOJADAS Y ABANDONADAS FORSOZAMENTE – DIRECCIÓN
TERRITORIAL CAUCA- HUILA OFICINA ADSCRITA NEIVA, CON el fin de manifestar su voluntad de desistir
libre, voluntaria y expresamente del trámite administrativo que adelanta esta Unidad frente al caso
identificado con el ID 846452. Para tal fin, se realiza la advertencia jurídica del artículo 120 1 de la Ley 1448
de 2011 y del artículo 442 del Código Penal 2, bajo cuya gravedad juró decir la verdad, toda la verdad y nada
más que la verdad. Igualmente, se le advierte al indagado que no tiene la obligación de declarar contra sí
mismo, ni contra sus parientes dentro del cuarto grado de consanguineidad, segundo de afinidad y primero
civil, ni contra su cónyuge, compañero o compañera permanente, de acuerdo con el artículo 33 de la
Constitución Política de Colombia.
Previo a realizar la entrevista se verificó a través de diferentes preguntas la identidad de la solicitante quien
respondió entre otras, el número de identificación, fecha y lugar de expedición y fecha y lugar de
nacimiento. La solicitante estuvo de acuerdo en realizar las actuaciones de manera telefónica habida
cuenta del aislamiento obligatorio por causa de la emergencia sanitaria ocasionada con el COVID-19
1
ARTÍCULO 120. RÉGIMEN PENAL. El que obtenga la inscripción en el registro de tierras despojadas alterando o
simulando deliberadamente las condiciones requeridas para su inscripción, u ocultando las que la hubiesen impedido,
incurrirá en prisión de ocho (8) a doce (12) años. De la misma manera, el servidor público que teniendo conocimiento
de la alteración o simulación fraudulenta, facilite, o efectúe la inscripción en el registro de tierras despojadas, incurrirá
en la misma pena e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de diez (10) a veinte (20) años.
Las mismas penas se impondrán al que presente ante el Tribunal solicitud de restitución de tierras en desarrollo de las
disposiciones de esta ley, sin tener la calidad de despojado, o a quien presente oposición a una solicitud de restitución,
a través de medios fraudulentos o documentos falsos y a quien emplee en el proceso pruebas que no correspondan
con la realidad.
2
Artículo 442. Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000. Falso testimonio. El que en actuación judicial o
administrativa, bajo la gravedad del juramento ante autoridad competente, falte a la verdad o la calle total o
parcialmente, incurrirá en prisión de seis (6) a doce (12) años.
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas – <Dirección Territorial Cauca>
<Calle 3 Nº 4-52 – 3144237852 y 3223454593 Popayán, Cauca>. - Colombia
www.restituciondetierras.gov.co Síganos en: @URestitucion
CORREO ELECTRÓNICO: isabeliterae@gmail.com
1. Indique de forma detallada, las razones por las cuales desea desistir del trámite administrativo que
adelanta la Unidad de Restitución de Tierras sobre su caso:
“Solicité ante la Unidad de Restitución de Tierras de Neiva -Huila la restitución de los predios
denominados EL UVAL y LA JABONERA ubicados en la vereda Patía del municipio de Baraya en el
departamento de Huila al ser víctima del conflicto armado, razón por la cual en compañía de mi familia
grupos armados nos obligaron a salir de los predios dejándolos abandonados. La solicitud 846452
remitida por el INCODER es del mismo predio EL UVAL entonces no es mi deseo continuar con esa
solicitud que remitió esa entidad y continuar con la solicitud 1037636 que se encuentra radicada en la
Unidad de Restitución de Tierras y es en la cual solicito el predio EL UVAL, ese predio hace unos 15 días
fue medido por personal de la Unidad de Restitución. Entonces solicitó los beneficios de la restitución de
tierras de la solicitud que se encuentra radicada en la entidad”
3. Como víctima del conflicto armado ¿usted ha sido beneficiario de alguno o algunos de los siguientes
programas del Estado?
Alivio de pasivos
Subsidio de vivienda.
Reparación por hechos victimizantes.
Retorno al predio.
Ninguna de las anteriores.
4. ¿Cómo estaba conformado su núcleo familiar al momento del despojo o abandono del predio?
CUADRO DE IDENTIFICACIÓN DEL NÚCLEO FAMILIAR DURANTE EL MOMENTO DEL ABANDONO/O DESPOJO
ESTADO
PARENTESCO FECHA DE
IDENTIFI- (vivo, fallecido
NOMBRE 1 NOMBRE 2 APELLIDO 1 APELLIDO 2 CON EL NACIMIENTO
CACIÓN o
TITULAR (ddmmaa)
desaparecido)
Hermano
Mariano Manrique García 12.097.307 Vivo
consanguíneo
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas – <Dirección Territorial Cauca>
<Calle 3 Nº 4-52 – 3144237852 y 3223454593 Popayán, Cauca>. - Colombia
www.restituciondetierras.gov.co Síganos en: @URestitucion
5. ¿Su grupo familiar tiene conocimiento acerca de su decisión de terminar con este proceso?
Sí X. No No conozco la posición de mi núcleo familiar
6. ¿Está usted dispuesto a renunciar a todos los beneficios que ofrece la acción de la Restitución, que
incluye, entre otros, un proyecto productivo y el saneamiento de deudas del predio restituido?
1. Compraventa
2. Arriendo
x
3. Cesión
4. Usufructo
5. Permuta
6. Adjudicación INCORA / INCODER x
7. Tenedor o trabajador
8. Ocupación
9. Posesión x
8. ¿Usted realizó alguna venta sobre el predio objeto de esta solicitud de restitución?
Sí No x
8.1. ¿Si la respuesta anterior es afirmativa, la venta fue realizada antes o después de la solicitud de
restitución?
Antes Después N/A
9. ¿Conoce usted si el predio solicitado en restitución es habitado o explotado por alguna persona o
empresa?
Sí No
x
9.1. Si la respuesta anterior es Si, ¿conoce quién es la persona o empresa que habita o explota el
predio?
Sí No N/A
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas – <Dirección Territorial Cauca>
<Calle 3 Nº 4-52 – 3144237852 y 3223454593 Popayán, Cauca>. - Colombia
www.restituciondetierras.gov.co Síganos en: @URestitucion
10. ¿Usted o algún miembro de su familia ha sido víctima de amenazas por haber realizado una solicitud
de Restitución? (Si la respuesta es sí, informar y activar ruta de protección de solicitantes.)
Sí No
X
10.1. ¿Ha puesto en conocimiento o presentado denuncia de esas amenazas a alguna entidad?
Sí x No x ¿Cuáles?
11. Señale las razones por las cuáles usted desiste del proceso de Restitución de Tierras:
12. ¿Por falta de dinero en la semana inmediatamente anterior su núcleo familiar o alguno de sus
miembros dejó de consumir alguna de las comidas básicas uno o más días de la semana? (Pregunta
ENPH)
No Sí
13. ¿Cuánto fue el ingreso ganado el mes pasado en su hogar por empleos, ocupación o actividad
productiva?
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas – <Dirección Territorial Cauca>
<Calle 3 Nº 4-52 – 3144237852 y 3223454593 Popayán, Cauca>. - Colombia
www.restituciondetierras.gov.co Síganos en: @URestitucion
Sí X. No
15. ¿En caso de conocer a alguna persona que quiera solicitar un predio en restitución, usted le
aconsejaría hacerlo?
Sí x No
Solicitante
Firma: _________________________________
Huella Digital
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas – <Dirección Territorial Cauca>
<Calle 3 Nº 4-52 – 3144237852 y 3223454593 Popayán, Cauca>. - Colombia
www.restituciondetierras.gov.co Síganos en: @URestitucion