Fecha:
Regional Boyacá
Versión 2.0
Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura
Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE TIPOS Y MEDIOS DE CONEXIÓN EN COBRE Página 1 de 7
de la Calidad
2. PRESENTACION
Al desarrollar esta guía identificará y aplicará los conceptos del cableado UTP y los
estándares más utilizados para la creación de patch cord.
El cable UTP es un tipo de cable de par trenzado que no se encuentra blindado y que se
utiliza principalmente para comunicaciones, es el medio físico más utilizados en la
actualidad junto con la fibra óptica.
El cable de red UTP es el principal medio físico utilizado en el cableado horizontal y terminal
del cableado estructurado, forma parte de los elementos finales de conexión a los NICs ya
los elementos de centralización de la red, además de transportar datos puede ser utilizado
para trasportar potencia para algunos elementos activos de la red. (que como porque y para
que)
Objetivos:
1. Realizar el análisis de objeto tecnológico del cable de red utp o patch cord, para
determinar sus características y funciones principales
2. Identificar las diferencias entre un cable de red cruzado y uno directo, y determinar en
qué casos se aplica cada uno
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Regional Boyacá
Versión 2.0
Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura
Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE TIPOS Y MEDIOS DE CONEXIÓN EN COBRE Página 2 de 7
de la Calidad
Descripción:
1. Examen: En la carpeta de actividades encontrará el enlace para realizar la
prueba de la semana tres, tendrá 60 minutos para presentarla, tenga en cuenta
que las preguntas corresponden a conceptos vistos en el material de la semana
tres.
2. Actividad entregable:
RESPUESTA:
Cable UTP:
La función de UTP es conectar los diferentes dispositivos de una LAN para que
puedan intercambiar información. Se debe tener claro que tipos de dispositivos
se van a conectar para así utilizar las normas al momento de ponchar. Luego
de ponchar se debe utilizar un probador de cables UTP para estar seguro que
quedo bien ponchado nuestro pachcord y luego de esta prueba ahí si utilizar
normalmente. Hay cables que de fábrica ya vienen ponchados y certificados
pero igual si necesitamos de un mayor largo lo podemos ponchar, utilizar el
probador de cables UTP y ahí si utilizar normalmente.
La trasmisión de los datos por los pares está configurada como se muestra en
la imagen anterior. Como podemos observar solo se utilizan dos pares de hilos
para la trasmisión de los datos, el par blanco café y café se usan para
energizar los dispositivos con sistema POE (power on energy). El blanco azul,
azul después de consultar al parecer sirve para telefonía análoga y/o digital.
ANÁLISIS FUNCIONAL
La trasmisión de los datos por los pares esta configurada como se muestra en
la imagen anterior. Como podemos observar solo se utilizan dos pares de hilos
para la trasmisión de los datos, el par blanco café y café se usan para
energizar los dispositivos con sistema POE (power on energy). El blanco azul
azul después de consultar al parecer sirve para telefonía análoga y/o digital.
Hay cable UTP y STP para uso de interiores y exteriores siendo este
último un cable con características de protección adicionales para
factores del medio ambiente como la lluvia y el sol.
Antes de utilizar los cables después del ponchado se deben testear con
un probador de cables utp para estar seguros que los conectores
quedaron bien ponchados.
Ambiente(s) requerido: Ambiente de formación virtual, plataforma blackboard
Material (es) requerido: Materiales del curso, semana uno.
4. EVIDENCIAS Y EVALUACION
Descripción de la evidencia
Entregable: Desarrollo de la guía de aprendizaje con las tablas y
espacios para tomas de pantalla debidamente
diligenciados
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Regional Boyacá
Versión 2.0
Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura
Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE TIPOS Y MEDIOS DE CONEXIÓN EN COBRE Página 7 de 7
de la Calidad
5. GLOSARIO
En el botón “Glosario” del menú principal del curso encontrará los términos claves que puede
necesitar para el desarrollo de la guía
6. BIBLIOGRAFIA:
-http://es.wikipedia.org/wiki/Cable_de_categor%C3%ADa_6
- http://www.pasarlascanutas.com/cable_cruzado/cable_cruzado.htm
- http://www.configurarequipos.com/doc383.html
- http://www.hispazone.com/Guia/55/Cable-Coaxial.html
- http://es.kioskea.net/contents/transmission/transcabl.php3