Está en la página 1de 3

Macroeconomía 1.

Profesor: Diego Guevara.

TALLER 3 Fecha de Entrega: Sábado 26 de Septiembre antes de las 8:00am a Google


classroom o sino tiene acceso al correo de las monitoras vguaquetas@unal.edu.co y
koliverosr@unal.edu.co . Puede ser en parejas o individual.

1. Las siguientes ecuaciones caracterizan una economía:



Y = C + I + G
Y = 5,000
G = 1,000
T = 1,000
C = 250+ 0,75(Y – T)
I = 1,000 – 50 r

a) Explique cada una de las ecuaciones que caracterizan esta economía, ¿es coherente
esta caracterización con los postulados teóricos?
b) Calcule el ahorro público, el ahorro privado y el ahorro total (nacional) de esta
economía.
c) Calcule la tasa de interés de equilibrio.
d) Ahora suponga que G aumenta hasta 1300. Calcule ahora el ahorro público, ahorro
privado y el ahorro total (nacional).
e) Halle el nuevo tipo de interés de equilibrio.
f) ¿Es la respuesta coherente con la teoría vista en clase?

2. Resuelva los ejercicios 1, 2 y 8 del capítulo 3 de Mankiw (octava edición).

3. En la economía X la producción total es caracterizada por la siguiente tecnología:

Y = A K1/2 H1/4 L1/4 (A=5, K=4, H=1, L=16)

Donde A es la productividad global de los factores, K es la cantidad total de capital, H es


el número (oferta) de trabajadores con alta cualificación (designados como «H-trabajadores»
desde ahora) y L la cantidad total de trabajadores de baja cualificación (designados como «L-
trabajadores» desde ahora).


En esta economía, solo los H-trabajadores son dueños del stock de capital, por lo tanto,
obtienen sus ingresos (YH) provenientes de su trabajo y de la renta de este capital. Los L-
trabajadores solo tienen sus ingresos (YL) por su trabajo.

a) Determine el valor de la producción total Y, el de los ingresos de los H-trabajadores


(YH), así como el de los L-trabajadores (YL).

La economía X es una economía cerrada, que puede ser descrita por el modelo clásico
de largo plazo. El gobierno le cobra impuestos a los dos grupos de trabajadores de forma
diferenciada: TH y TL.

Los dos tipos de trabajadores son distintos en su comportamiento de consumo: la


propensión marginal a consumir de los H-trabajadores es menor que la de los L-trabajadores.
Específicamente, la Propensión Marginal a Consumir (PMC) de cada uno de los H-trabajadores
es 0.5, y 0.75 para el caso de los L-trabajadores.

La función agregada del consumo total es:

C = 2 + [PMCH x (YH – TH)] + [PMCL x (YL - TL)]

Los demás componentes de la economía X son los usuales de una economía cerrada a largo
plazo:

Y = C + I + G

TH = TL = 1

G=4

I=10 – 2r

b) Halle los niveles de ahorro público, ahorro privado y ahorro nacional, así como el
nivel de la inversión y la tasa de interés de equilibrio.

c) Suponga que el gobierno quiere estimular el consumo bajando los impuestos


totales en un monto de 1 (∆T = 1). Si al gobierno quiere minimizar el impacto sobre
la inversión, ¿a cuál grupo de trabajadores le debería cobrar menos impuestos?
(suponga que solo le va a cobrar el impuesto a uno de los dos grupos) Detalle su
argumentación y halle los nuevos niveles de ahorro nacional, inversión y tasa de
interés.


4. Responda las siguientes preguntas:

a) ¿Qué papel desempeñan los rendimientos constantes de escala en la distribución
de la renta?
b) ¿Cuál es la diferencia entre ingreso e ingreso disponible?

c) ¿Qué hace que la demanda de producción de bienes y servicios de la economía sea


igual a la oferta?
d) ¿Qué ocurre con el consumo, la inversión y el tipo de interés cuando el Gobierno
sube los impuestos?
e) Suponga dos economías cerradas diferentes: una economía sin sector público y otra
con sector público. Analice las diferencias existentes en sus respectivas rentas de
equilibrio, explicando en qué circunstancias la renta de equilibrio de una economía
con sector público es mayor que la renta de equilibrio de una economía sin sector
público.

5. Basado en la película Adults in the room que se comparte responda cada una de
las siguientes preguntas con respuesta de entre 150 y 200 palabras.

a. ¿Cuál es el principal problema que busca negociar Varoufakis?


b. Como interpreta la presión de los organismos europeos sobre el gobierno griego
c. Como describiría el rol del ministro de finanzas Alemán Wolfgang Schäuble

También podría gustarte