Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Italia El - Admiraba a Miguel Ángel, este alababa las obras del -La Visitación”(1514)
Pontormo pintor - José en Egipto (1518)
-Retratista - Cristo ante Pilatos (1523-25) Fresco
-Elaboradas composiciones - El descenso de Cristo (1528)
-Los rostros no transmiten vida - La expulsión del Paraíso.
-Ritmo sereno -Cena en casa de Emáus
-Desintegración de espacio unitario -Madonna y niño con Santa Ana y otros
-Escena principal desplazada del centro santos.
-Colorido peculiar, “preciosismo cromatico”, brillo -Madonna con niño.
metalico -Madonna con niño y dos santos
-Luz artificial -Monseñor della Casa
-Retrato de dama
-Retrato de Giovanni
-Retrato de María Salviati
Rosso -Tendencia espiritualista al igual que EI Pontormo, -Madonna con niño y Santos (1521)
Fiorentino que de acuerdo con su temperamento violento, está -El Descendimiento (1521)
inclinado a excesos y extravagancias. - Moisés defendiendo a las hijas de Jethro
-Dustituye los colores relativamente oscuros y (1523-24)
pastosos del clasicismo por un colorido más oscuro, - Piedad (1537-40)
disperso y en gran parte, más brillante y áspero. - La asunción de la Virgen.
-Trata de causar una impresión más extraña, más -Cristo muerto con ángeles
fantástica y espectral como colorista. -Deposición de la cruz.
-Sus personajes se caracterizan por la expresión -Los desposorios de la Virgen
exagerada de asombro, tristeza y sufrimiento y por lo -Madonna con diez santos.
anormal y caricaturesco
-Ropajes son más angulosos
-Fondo oscuro
-Luz arbitrara
- Se destaca por la extraordinaria elegancia de sus figuras y - Autorretrato
El por sus artificiosas poses. - La virgen del cuello largo
Parmigiano -En su obra predominan el elemento extrovertido y - Retrato de Galeazzo Sanvitale
(1503- decorativo, - Adoración del divino infante con San
-La delicadeza sensual del dibujo y la voluptuosidad de las
1540) Juan Bautista
formas, la sensibilidad femenina y el refinamiento erótico en
la manera de tratar sus motivos. -La visión de San Jerónimo
- La virgen de la rosa
- Cupido
-Madonna con Santa Margarita, San
Jerónimo, San Pedro y San Miguel
-Madonna con santos
-Madonna con niño.
-Descanso en la huida a Egipto
-Retrato de hombre
Lucas Capilla
Adam yMayor del Hospital de la Caridad de
Eva, 1513/15,
Cranach - Christus und Maria, 1515/20
- El cardenal Albert de Brandeburgo ante Cristo
crucificado
- Martín Lutero, 1526, en Eisenach
- Tres gracias, 1530, en Cambridge
- La Edad de Oro, alrededor de 1530,
- Venus, 1532, Städel
- Venus y cupido
- Juicio de Paris
- La Crucifixión, 1538,
- Dos Cacerías en el castillo de Torgau,
- La Virgen con el Niño y ángeles,
- La ninfa de la fuente,
- Diana y Acteón, en Hartford
- Altar mayor en Torgau
Mathias - La última cena, santa Dorotea y santa Inés, h.
Grunewald 1500,
- Cristo ultrajado (El escarnio de Cristo), 1503,
- La Crucifixión, h. 1507,
- Retablo Heller, 1509 y 1510,
- Pequeña Crucifixión, h. 1509,
- Retablo de Isemheim, h. 1512-1516, Es su obra
más famosa. Contiene una Crucifixión, las
Tentaciones de san Antonio y la Resurrección.
Presentan escenas tomadas de las
revelaciones místicas de santa Brígida de
Suecia.
- Tríptico de Aschaffenburg, 1517-1519
- San Erasmo y San Mauricio, h. 1520-1525,
- Retablo de Tauberbischofsheim, h. 1525,
- La lamentación de Cristo, h. 1525,
BajaosPaíses