Está en la página 1de 1

El misterio de Recife, la playa que

concentra el 50% de ataques de


tiburón de Sudamérica
Este enclave situado en el este de Brasil concentra más del 50% de ataques de
ti burón de toda Sudamérica. Nati onal Geographic ha intentado esclarecer los
moti vos...

Está claro que Brasil es uno de los países con más fauna y flora del mundo. Desde
el Amazonas hasta el océano Atlántico, la naturaleza de este país no deja nunca a
nadie indiferente. A pesar de ser cada vez más diezmada por empresas y
gobiernos de alrededor del mundo, Brasil sigue siendo un punto de encuentro por
un gran volumen de especies tanto acuáticas como terrestres.
En cuanto a tiburones se refiere, pero, la cosa se intensifica a un nivel de lo más
insospechado. Según National Geographic, el 50% de ataques de tiburón
producidos en toda Sudamérica se concentran ni más ni menos que en la playa de
Recife, al este de Brasil. Un dato de lo más escalofriante que, a pesar de los
incontables estudios realizados, aún no se ha conseguido determinar qué lo
provoca.
¿Y cuál es la teoría más sólida? Los incontables naufragios de barcos que ha
habido en la zona. Sí, has leído bien, los naufragios. Según el experimentado
submarinista Fernando Clark, se cree que la altísima concentración de pecios –
barcos hundidos- ubicados en el lecho marino, la más alta de Brasil, ha generado
nuevos ecosistemas atrayendo así, nuevas formas de vida y, por tanto, una buena
concentración de depredadores de lecho marino como son los tiburones nodriza,
por ejemplo. Unos tiburones bastante propensos a atacar humanos.
Aunque bastante potente, esta es solo
una de las teorías que se han
desarrollado alrededor de dichos
ataques. En contra, el investigador
Fabio Hazin, después de estudiar las
estadísticas de los ataques, determinó
que la mayoría de encontronazos
nunca fueron con tiburones nodriza
sino que fueron con tiburones toro y
tigre. Algo que sigue dejando la puerta
abierta a nuevas especulaciones.
¡Todo un misterio sin resolver!

También podría gustarte