Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Código: 17690401
Grupo: 201424_77
Electromagnetismo
10 de Septiembre de 2020
Florencia
Actividades a desarrollar
Ejercicios tarea 1
A continuación, se presenta la lista de ejercicios de la tarea 1: Fundamentos de campo
electrostático:
Nota: Remplace la letra A por los dos últimos dígitos del código (cedula), realice la suma
propuesta en cada paréntesis y resuelva el ejercicio 1 con los resultados de cada una de esas
sumas.
SOLUCION
Datos suministrados:
q 1=5.1uC
q 2=9.2 uC
F=7.2 N
d=?
Lo primero que debemos hacer es despejar la formula.
|q 1|∗|q 2|
F=K
d2
Como d está dividiendo lo pasamos al otro lado a multiplicar y F lo pasamos a
dividir, quedando así:
|q 1|∗|q 2|
d 2=K
F
Ahora debemos de despejar la potencia a la que se encuentra elevada d para lo cual
utilizaremos la operación contraria que es la raíz resultando de la siguiente forma:
|q 1|∗|q 2|
d= K
√ F
Reemplazamos valores
9 N∗m2
K=8,9876∗10
c2
q 1=5.1uC
q 2=9.2 uC
F=7.2 N
Conversión de unidades.
−6 −6
N∗m 2 |5.1∗10 C|∗|9.2∗10 C|
√
d= 8,9876∗10
c2
9
7,2 N
C 2|
−12
N∗m 2 |46,92∗10
√
d= 8,9876∗10
c2
9
7,2 N
m2 2
d=
√ 421,698∗10−3 N
7,2 N
c2
.C
421,698∗10−3 N m2
d=
√ 7,2 N
d= √58,569∗10−3 m 2
d=7,653∗10−3 m 2
m2
b. D=(47 + A )cm , ø E =(7 .32+ A)∗106 N
C
Nota: Remplace la letra A por los dos últimos dígitos del código (cedula=01), realice la
suma propuesta en cada paréntesis y resuelva el ejercicio 2 con los resultados de cada una
de esas sumas.
Solución
D= ( 47+01 ) cm=48 cm
6 m2 6 m2
ø E=( 7.32+01 )∗10 N =8.32∗10 N
C C
cm∗1
D=48 =0.48 m
100
6 N m2
ɸ E=8 ,32∗10
C
formula para hallar elcampo electrico ɸ=E∗A
E representa el campo eléctrico y A es el área de la superficie lo cual no la sabemos Para
este caso debemos hallar el área en una superficie circular (espira) y luego despejar E de la
ecuación lo cual permite saber la magnitud del campo eléctrico.
El área de la circunferencia está dada por la formula;
diametro 2
A=π∗r 2 , pero como sabemos el radio es ( 2 ) .
Se determina el radio.
0.48 m 2
A=π ( 2 ) =0.1809 m2
ɸE
E=
A . cosѲ
N m2
8 , 32∗106
C
2
0.1809 m . cos 360 ˚
N
E=45992260.92
C
b. V =(128+ A)V
Nota: Remplace la letra A por los dos últimos dígitos del código (cedula=01), realice la
suma propuesta en cada paréntesis y resuelva el ejercicio 3 con los resultados de cada una
de esas sumas.
Solución
a) Calcule la rapidez de un protón que se acelera desde el reposo a causa de una diferencia
de potencial V.
V = (128+ 01 )=129 V
1
q . V = . m . v2
2
2 2. q . V
v=
m
E P=energia potencial
EC =energia cinetica
q=carga de un proton
m=masade un proton
V =voltaje
v=velocidad
2 2∗1,602∗10−19 C∗129 V
v=
1,6726∗10−27 kg
2∗1,602∗10−19 C∗129 V
√ v 2=
√ 1,6726∗10−27 kg
m
v=157197,2929
s
b) Calcule la rapidez de un electrón que se acelera desde el reposo a causa de la misma
diferencia de potencial V.
−2∗(−1,6∗10−19 C )∗129 V
v 2= =¿
9,1∗10−31 kg
esta opercion no latengo muy clara si me colaboran≤agradezcomucho
Q
C=
V
Q=C∗V
DATOS
R=1320 Ω
V =14 V
I =?
Utilizaremos la siguiente formula
V
I=
R
Reemplazamos valores
14 V
I=
1320 Ω
I =0,0106 Amp
Esquemático del circuito: