Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ELÉCTRICAMEN
TE
AUTOSUFICIENT
E
Conversión de vivienda eléctricamente abastecida por
compañía a una vivienda solarmente autosuficiente
vivienda eléctricamente autosuficiente
Ing. Electromecánica
INDICE
PROBLEMATIZACIÓN...........................................................................................2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...................................................................3
JUSTIFICACIÓN....................................................................................................3
OBJETIVOS...........................................................................................................4
General.................................................................................................................4
Específicos...........................................................................................................4
HIPÓTESIS.............................................................................................................4
Página 1
vivienda eléctricamente autosuficiente
PROBLEMATIZACIÓN
La energía que se genera de forma sustentable en el país (eólica y solar), es de tan solo de
entre el 7% y el 8% del total. Por otro lado, las formas de producir energía eléctrica de
maneras más tradicionales están contaminando al mundo, generando una enorme cantidad
de residuos, el gas natural produce cerca de 340 kilogramos de C02 y el carbón cerca de 600
kilogramos del mismo.
Por otro lado, la generación de electricidad de la CFE le cuesta a México entre 300.000 y
350.000 millones de pesos (entre 13.900 y 16.216 millones de dólares) cada año.
Mientras que, relacionando estos dos problemas, tenemos que detrás del alza en los precios
de la electricidad se encuentra el costo de su generación, el cual está ligado al aumento en el
precio del combustóleo, interrupciones en el suministro de gas natural y la caída en la
generación hidroeléctrica (Los costos de la generación de los combustibles se han
incrementado en 32% promedio anual a lo largo del año, de acuerdo con datos de la CRE). A
esto se suma una generación ineficiente. Esto se refleja en el número de congestiones en
Página 2
vivienda eléctricamente autosuficiente
horas picos del sistema, que en lo que va del año se incrementaron en 89%. La situación se
ha exacerbado debido a la menor cantidad de gas natural disponible y la menor cantidad de
generación en las hidroeléctricas. Y también, la reforma energética incluyó una serie de
cambios legales encaminados a reconocer los costos reales de la generación eléctrica del
país, con el fin de evitar que la CFE absorba las pérdidas por cobrar menos por la luz. Así de
esta madrea tenemos una tarifa final con un componente fijo, que incluye gastos de
mantenimiento y ampliación de red de transmisión entre otros, y un elemento variable que
depende del costo de generación, en éste es donde se han visto los altibajos. Todos estos
gastos hacen que el costo por consumo de electricidad cada día sea aún más costoso y que
las familias tengan que limitarse bastante en sus consumos diarios.
¿Con la instalación de celdas fotovoltaicas para una vivienda se podrá llegar a hacer una
disminución considerable en la contaminación ambiental y también reducir los gastos por el
servicio eléctrico de la vivienda?
JUSTIFICACIÓN
Con este proyecto, se pretende realizar una investigación de los beneficios en cuanto a
eficiencia energética para una vivienda familiar, la realización del mismo viene constituido por
unas necesidades tanto económicas como medioambientales.
Además, con este tipo de energías, logramos la reducción de recursos limitados que la Tierra
nos ofrece y que tarde o temprano se agotarán. Además, la implementación del sistema
Página 3
vivienda eléctricamente autosuficiente
propuesto, evitarán la emisión de gases contaminantes a la atmósfera que supondrían el
consumo de energía eléctrica.
OBJETIVOS
General
Analizar y proponer los distintos sistemas que se pueden utilizar en una vivienda para ayudar
con la conservación del medio ambiente y con este mismo ayudar a la economía familiar.
Específicos
HIPÓTESIS
Suponemos que la viabilidad de instalar un sistema fotovoltaico para una vivienda es más
rentable en cuanto a economía y cuidado del medio ambiente, en comparación a los sistemas
tradicionales de obtener energía eléctrica en una vivienda (mayormente por medio de una
compañía).
Página 4