Está en la página 1de 1

Ojo Agrícola

Desde el suelo, hay mucho que el ojo no puede ver, pero una buena opción es tener ojos en
el cielo para ayudarlos a administrar de mejor manera los cultivos, un buen ejemplo es el
uso de drones, que permitan identificar plagas, crecimiento de cultivos, estrés hídrico,
identificación plagas, el rendimiento de los cultivos, entre otros factores que afecten la
producción.
Para esta tarea, me uniría con ingenieros agropecuarios, que diagnostiquen de forma
efectiva los problemas a tratar, además de ingenieros encargados de la operación de los
drones, y por mi parte como ingeniero ambiental, diagnosticar los problemas que afecten el
área de influencia del cultivo.

También podría gustarte