Está en la página 1de 9

https://openwebinars.

net/blog/que-es-postgresql/

Aprende qué es y para qué se usa PostgreSQL en la actualidad, siendo éste uno de los
gestores de bases de datos más usados del momento.

¿Qué es PostgreSQL?
PostgreSQL es un sistema gestor de bases de datos relacionales, está orientado a
objetos, es multiplataforma y open source.

Está desarrollado desde 1996 por la comunidad partir del SGBD POSGRES, que surgió a
partir de un proyecto de investigación militar estadounidense con participación civil.

Como ya hemos dicho es orientado a objetos, es decir, todos los elementos de nuestra base
de datos van a poder tratarse como objetos, algo parecido a un lenguaje de programación.

Es multisistema, por tanto PostgreSQL puede ser instalado en Microsoft Windows,


GNU/Linux, MacOS, BSD y muchos otros sistemas operativos.

Es extensible, podemos añadir funcionalidades que no vengan provistas de serie. Si quieres


saber más sobre ello tenemos un artículo detallado de cómo instalar extensiones en
PostgreSQL.

PostgreSQL es escalable y puede manejar bases de datos enormes, de más de 100


Terabytes y funciona bajo licencia libre, podemos usarlo para cualquier propósito sin
ningún problema.

¿Para qué se usa PostgreSQL?


PostgreSQL se utiliza en diversos ámbitos, aquí te dejamos algunos de los ejemplos
donde se hace uso de este gestor de bases de datos:

 Almacenamiento de datos (DWH).


 En servicios como Amazon Web Services Redshift.
 Para procesado de datos, almacenado tanto en la propia instancia como en otros
servicios que puedan conectarse.
 En sistemas de información geográfica, como el servicio de mapas web o también
en servicios móviles OpenStreetMap.
 En bases de datos para servicios web.
 En CMS como Drupal o WordPress.
 En la conocida base de datos de cine IMDb.

También se puede usar en una plataforma como servicio: Algunos ejemplos que lo
utilizan, por ejemplo Skype, que lo usa para dar servicio a todos sus departamentos y
diferentes aplicativos. Y muchas otras empresas como por ejemplo Telefónica, BBVA,
Petrobras, el metro de Sao Paulo o el servicio de información meteorológica del Reino
Unido.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

http://postgresql-dbms.blogspot.com/p/limitaciones-puntos-de-recuperacion.html

Características, limitaciones y ventajas

CARACTERÍSTICAS

La última serie de producción es la 9.1. Sus características técnicas la hacen una de las
bases de datos más potentes y robustas del mercado. Su desarrollo comenzo hace más de 16
años, y durante este tiempo, estabilidad, potencia, robustez, facilidad de administración e
implementación de estándares han sido las características que más se han tenido en cuenta
durante su desarrollo. PostgreSQL funciona muy bien con grandes cantidades de datos y
una alta concurrencia de usuarios accediendo a la vez a el sistema.
A continuación teneis algunas de las características más importantes y soportadas por
PostgreSQL:

Generales

 Es una base de datos 100% ACID.


 Soporta distintos tipos de datos: además del soporte para los tipos base, también
soporta datos de tipo fecha, monetarios, elementos gráficos, datos sobre redes
(MAC, IP ...), cadenas de bits, etc. También permite la creación de tipos propios.
 Incluye herencia entre tablas, por lo que a este gestor de bases de datos se le incluye
entre los gestores objeto-relacionales.
 Copias de seguridad en caliente (Online/hot backups)
 Unicode
 Juegos de caracteres internacionales
 Regionalización por columna
 Multi-Version Concurrency Control (MVCC)
 Multiples métodos de autentificación
 Acceso encriptado via SSL
 SE-postgres
 Completa documentación
 Licencia BSD
 Disponible para Linux y UNIX en todas sus variantes (AIX, BSD, HP-UX, SGI
IRIX, Mac OS X, Solaris, Tru64) y Windows 32/64bit.

Alta concurrencia
Mediante un sistema denominado MVCC (Acceso concurrente multiversión, por sus siglas
en inglés) PostgreSQL permite que mientras un proceso escribe en una tabla, otros accedan
a la misma tabla sin necesidad de bloqueos. Cada usuario obtiene una visión consistente de
lo último a lo que se le hizo commit.

LIMITACIONES

• Puntos de recuperación dentro de transacciones. Actualmente, las transacciones abortan


completamente si se encuentra un fallo durante su ejecución.
• No soporta tablespaces para definir dónde almacenar la base de datos, el esquema, los
índices, etc. (versiones antes de la 9.0)
• El soporte a orientación a objetos es una simple extensión que ofrece prestaciones como la
herencia, no un soporte completo.

Ventajas:
 
 Ampliamente popular - Ideal para tecnologias Web.
 Fácil de Administrar.
 Su sintaxis SQL es estándar y fácil de aprender.
 Footprint bajo de memoria, bastante poderoso con  una configuración adecuada.
 Multiplataforma.
 Capacidades de replicación de datos.
 Soporte empresarial disponible.

Estabilidad y confiabilidad legendarias


En contraste a muchos sistemas de bases de datos comerciales, es extremadamente común
que compañías reporten que PostgreSQL nunca ha presentado caídas en varios años de
operación de alta actividad. Ni una sola vez. Simplemente funciona.

Extensible
El código fuente está disponible para todos sin costo. Si su equipo necesita extender o
personalizar PostgreSQL de alguna manera, pueden hacerlo con un mínimo esfuerzo, sin
costos adicionales. Esto es complementado por la comunidad de profesionales y entusiastas
de PostgreSQL alrededor del mundo que también extienden PostgreSQL todos los días.

Multiplataforma
PostgreSQL está disponible en casi cualquier Unix (34 plataformas en la última versión
estable), y una versión nativa de Windows está actualmente en estado beta de pruebas.

Diseñado para ambientes de alto volumen


PostgreSQL usa una estrategia de almacenamiento de filas llamada MVCC para conseguir
una mucho mejor respuesta en ambientes de grandes volúmenes. Los principales
proveedores de sistemas de bases de datos comerciales usan también esta tecnología, por
las mismas razones.

  DESVENTAJAS

 En comparación con MySQL es más lento en inserciones y actualizaciones, ya que


cuenta con cabeceras de intersección que no tiene MySQL.
 Soporte en línea: Hay foros oficiales, pero no hay una ayuda obligatoria.
 Consume más recursos que MySQL.
 La sintaxtis de algunos de sus comandos o sentencias no es nada intuitiva.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para descargar: https://www.postgresql.org/download/windows/

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Grupos locales en español:

Argentina
 Buenos Aires: PostgreSQL Argentina (website)

Chile
 Santiago: PostgreSQL Santiago de Chile (website)

Ecuador
 Ecuador: Ecuador PostgreSQL User Group (mailing list)

Spain
 Madrid: PostgreSQL España (website)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Posible caso de éxito: http://migracion.ucr.ac.cr/historia/

https://www.google.com/url?
sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiylY7n1snkAhUE01kK
HSRMDMgQjB16BAgBEAM&url=https%3A%2F%2Fes.slideshare.net%2Fbrobelo%2Fpostgresql-
9132474&psig=AOvVaw1q8oj_HuZ2-hKzgApYVaUG&ust=1568322506920393

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PostgreSQL en Cloud

https://www.arsys.es/blog/soluciones/cloud/cloudbuilder-next/postgresql-servidores/

Licencia
PostgreSQL se lanza bajo la licencia de PostgreSQL , una licencia liberal de código abierto,
similar a las licencias BSD o MIT.

Sistema de gestión de bases de datos PostgreSQL


(anteriormente conocido como Postgres, luego como Postgres95)

Porciones Copyright © 1996-2019, The PostgreSQL Global Development Group

Porciones Copyright © 1994, Los Regentes de la Universidad de California

Se otorga permiso para usar, copiar, modificar y distribuir este software y su


documentación para cualquier propósito, sin costo y sin un acuerdo por escrito, siempre que
el aviso de copyright anterior y este párrafo y los siguientes dos párrafos aparezcan en todas
las copias.

EN NINGÚN CASO LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA SERÁ RESPONSABLE DE


NINGUNA PARTE POR DAÑOS DIRECTOS, INDIRECTOS, ESPECIALES,
INCIDENTALES O CONSECUENTES, INCLUIDOS LOS BENEFICIOS PERDIDOS,
DERIVADOS DEL USO DE ESTE SOFTWARE Y SU DOCUMENTACIÓN, INCLUSO
SI LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA HA SIDO ASESORADO DE LA
POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.

LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA RECHAZA ESPECÍFICAMENTE CUALQUIER


GARANTÍA, INCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE A, LAS GARANTÍAS
IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD Y APTITUD PARA UN PROPÓSITO EN
PARTICULAR. EL SOFTWARE PROPORCIONADO AQUÍ ESTÁ SOBRE UNA BASE
"TAL CUAL", Y LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA NO TIENE OBLIGACIONES
DE PROPORCIONAR MANTENIMIENTO, APOYO, ACTUALIZACIONES,
MEJORAS O MODIFICACIONES.

¿Por qué no la Licencia Pública General de GNU?


La gente a menudo pregunta por qué PostgreSQL no se publica bajo la Licencia Pública
General de GNU . La respuesta simple es: ¡nos gusta nuestra licencia y no queremos
cambiarla!

Si desea leer más sobre este tema, eche un vistazo a los archivos de la lista de correo en una
de las muchas discusiones sobre este tema.

¿Se lanzará PostgreSQL bajo una licencia diferente?


El Grupo de Desarrollo Global de PostgreSQL sigue comprometido a hacer que
PostgreSQL esté disponible como software gratuito y de código abierto a perpetuidad. No
hay planes para cambiar la licencia de PostgreSQL o lanzar PostgreSQL bajo una licencia
diferente.

Acerca de
¿Qué es PostgreSQL?
PostgreSQL es un potente sistema de base de datos relacional de objetos de código abierto
que usa y amplía el lenguaje SQL combinado con muchas características que almacenan y
escalan de manera segura las cargas de trabajo de datos más complicadas. Los orígenes de
PostgreSQL se remontan a 1986 como parte del proyecto POSTGRES en la Universidad de
California en Berkeley y tiene más de 30 años de desarrollo activo en la plataforma central.

PostgreSQL se ha ganado una sólida reputación por su arquitectura comprobada,


confiabilidad, integridad de datos, conjunto de características robustas, extensibilidad y la
dedicación de la comunidad de código abierto detrás del software para ofrecer soluciones
innovadoras y de alto rendimiento. PostgreSQL se ejecuta en todos los principales sistemas
operativos , cumple con ACID desde 2001 y tiene complementos potentes como el extensor
de base de datos geoespaciales PostGIS . No sorprende que PostgreSQL se haya convertido
en la base de datos relacional de código abierto elegida por muchas personas y
organizaciones.

Comenzar a usar PostgreSQL nunca ha sido tan fácil: elija un proyecto que desee construir
y deje que PostgreSQL almacene sus datos de forma segura y sólida.

¿Por qué usar PostgreSQL?


PostgreSQL viene con muchas características destinadas a ayudar a los desarrolladores a
crear aplicaciones, a los administradores a proteger la integridad de los datos y a crear
entornos tolerantes a fallas, y a ayudarlo a administrar sus datos sin importar cuán grande o
pequeño sea el conjunto de datos. Además de ser gratuito y de código abierto , PostgreSQL
es altamente extensible. Por ejemplo, puede definir sus propios tipos de datos, crear
funciones personalizadas, ¡incluso escribir código desde diferentes lenguajes de
programación sin recompilar su base de datos!

PostgreSQL intenta cumplir con el estándar SQL donde dicha conformidad no contradice
las características tradicionales o podría conducir a malas decisiones arquitectónicas. Se
admiten muchas de las características requeridas por el estándar SQL, aunque a veces con
una sintaxis o función ligeramente diferente. Se pueden esperar más avances hacia la
conformidad con el tiempo. A partir del lanzamiento de la versión 11 en octubre de 2018,
PostgreSQL cumple con al menos 160 de las 179 características obligatorias para SQL:
conformidad con 2011 Core. Al momento de escribir este artículo, ninguna base de datos
relacional cumple con la plena conformidad con este estándar.

A continuación se muestra una lista inagotable de varias características que se encuentran


en PostgreSQL, y se agregan más en cada versión principal :

 Tipos de datos
o Primitivas: entero, numérico, cadena, booleano
o Estructurado: fecha / hora, matriz, rango, UUID
o Documento: JSON / JSONB, XML, clave-valor (Hstore)
o Geometría: Punto, Línea, Círculo, Polígono
o Personalizaciones: compuesto, tipos personalizados
 Integridad de los datos
o ÚNICO, NO NULO
o Claves primarias
o Llaves extranjeras
o Restricciones de exclusión
o Cerraduras explícitas, cerraduras de aviso
 Concurrencia, rendimiento
o Indexación: B-tree, Multicolumn, Expresiones, Parcial
o Indexación avanzada: GiST, SP-Gist, KNN Gist, GIN, BRIN, índices de
cobertura, filtros Bloom
o Sofisticado planificador / optimizador de consultas, escaneos de solo índice,
estadísticas de varias columnas
o Transacciones, transacciones anidadas (a través de puntos de guardado)
o Control de concurrencia de versiones múltiples (MVCC)
o Paralelización de consultas de lectura y creación de índices de árbol B
o Particionamiento de tabla
o Todos los niveles de aislamiento de transacciones definidos en el estándar
SQL, incluido Serializable
o Just-in-time (JIT) compilación de expresiones
 Fiabilidad, recuperación ante desastres
o Registro de escritura anticipada (WAL)
o Replicación: asíncrona, síncrona, lógica
o Recuperación de punto en el tiempo (PITR), en espera activa
o Espacios de mesa
 Seguridad
o Autenticación: GSSAPI, SSPI, LDAP, SCRAM-SHA-256, Certificado y
más
o Robusto sistema de control de acceso
o Seguridad de columna y nivel de fila
 Extensibilidad
o Funciones y procedimientos almacenados
o Lenguajes de procedimiento: PL / PGSQL, Perl, Python (y muchos más)
o Contenedores de datos externos: conéctese a otras bases de datos o
secuencias con una interfaz SQL estándar
o Muchas extensiones que proporcionan funcionalidad adicional, incluido
PostGIS
 Internacionalización, Búsqueda de texto
o Soporte para juegos de caracteres internacionales, por ejemplo, a través de
intercalaciones de UCI
o Búsqueda de texto completo

Hay muchas más características que puede descubrir en la documentación de PostgreSQL.


Además, PostgreSQL es altamente extensible: muchas características, como los índices,
tienen API definidas para que pueda construir con PostgreSQL para resolver sus desafíos.

Se ha demostrado que PostgreSQL es altamente escalable tanto en la gran cantidad de datos


que puede administrar como en la cantidad de usuarios concurrentes que puede acomodar.
Existen clústeres activos de PostgreSQL en entornos de producción que administran
muchos terabytes de datos y sistemas especializados que administran petabytes.

https://es.wikipedia.org/wiki/ACID

https://www.postgresql.org/download/products/4-procedural-languages/

http://migracion.ucr.ac.cr/historia/

También podría gustarte