Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com

Tema a trabajar: el correo electrónico

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

1.ACTIVIDAD INICIAL: realiza una reflexión acerca de la siguiente frase

2. ACTIVIDAD DE DESARROLLO TEMÁTICO:

CORREO ELECTRÓNICO

El correo electrónico llamado también (E-Mail: Electronic Mail), es un sistema de transmisión de mensajes casi en tiempo
real, funciona como una agencia de correos solo que muchísimo más rápido y económica. A través del correo se pueden
enviar textos, archivos, cartas, imágenes, sonido y archivos adjuntos de un usuario a otro, de uno a muchos y de muchos a
uno.

Crea un ambiente apropiado para establecer discusiones y para transmitir información periódica a manera de revistas,
lecciones, noticiarios u otros formatos, es la aplicación más utilizada en el medio de las comunicaciones de hoy.

Cada usuario del servicio de correo electrónico debe disponer de una dirección electrónica como forma de identificación,
facilitando de esta manera la comunicación por escrito de forma casi instantánea con usuarios situados en cualquier punto
del planeta.

El E-mail en el entorno educativo ofrece grandes aportes en el envío de trabajos escritos, publicación de trabajos de
interés común, solución de inquietudes conceptuales ya sea en forma individual o grupal; permite la toma de decisiones, el
desarrollo de proyectos, la solución de talleres, sin importar la ubicación geográfica de las personas

¿Qué necesitas para poder utilizar el correo electrónico?

Para utilizar los servicios ofrecidos por este medio, basta con que emisor(es) y receptor(es) del mensaje disponga(n) de
un computador, una conexión a Internet y un proveedor de cuenta de correo.
Página 1 de 3
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com

Es importante resaltar que, para el logro efectivo de la comunicación, usted debe conocer previamente la cuenta de correo
electrónico de la persona a quién le dirigirá el mensaje.

ESTRUCTURA DE UNA CUENTA ELECTRÓNICA

- Nombre del usuario: Nombre asignado por el administrador del servicio de correo electrónico o por el propio usuario
con el cual será identificado en la red de correos.

-@ (Arroba): Símbolo de estándar mundial utilizado para identificar el servicio de correo electrónico, se encarga de
separar el nombre del usuario y el nombre del servidor de correo.

-Servidor del correo: Computador encargado de administrar los servicios ofrecidos para mensajería y transmisión de
información, contiene el registro de todos los usuarios adscritos al servicio. Al igual que el usuario de correo posee un
nombre de identificación único a nivel mundial.

- Tipo de organización: Identifica la actividad a la cual está dedicada la entidad responsable del servicio de correo.

- País de procedencia: Hace referencia a la ubicación geográfica del usuario de correo.

Ejemplo:

nsanchez@senamed.edu.co

La parte derecha de la dirección determina el país o dominio superior (co=Colombia), antepuesto por el tipo de
organización (edu = institución educativa) llegando al nombre del servidor de correo (senamed).

Es decir, que esta dirección corresponde a un usuario llamado Nora Sánchez que trabaja o estudia en el SENA de
Medellín, siendo ésta una institución educativa radicada en Colombia

Página 2 de 3
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com

3. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN : (en informática)

De acuerdo con la lectura responde las siguientes preguntas:

1) Qué es el correo electrónico?

2) Qué podemos enviar a través del correo electrónico?

3) Qué aportes nos ofrece el correo en el entorno educativo?

4) Que se necesita para poder utilizar el correo electrónico?

5) Dibuja la estructura de tu cuenta electrónica con sus partes como lo muestra los cuadros del ejemplo.

6)Asocie cada termino del siguiente cuadro con su correspondiente definición

TERMINO DEFINICIÓN

1. Nombre del usuario ( ) Identifica la actividad a la cual está dedicada la entidad


responsable del servicio de correo.

2. @ (Arroba) ( ) Hace referencia a la ubicación geográfica del usuario de


correo.

3. Servidor del correo ( ) Símbolo de estándar mundial utilizado para identificar


el servicio de correo.

4. Tipo de organización ( ) Computador encargado de administrar los servicios


ofrecidos para mensajería y transmisión de información.

5. País de procedencia ( ) Nombre asignado por el administrador del servicio de


correo electrónico o por el propio usuario.

Recomendaciones generales: no tienes que pasar el texto, solo la actividad inicial y la de evaluación al componente
informática, con buena letra y ortografía, utilizando regla para el cuadro. Mandas la foto vía WhatsApp o al correo
electrónico luzedelia@gmail.com

Página 3 de 3

También podría gustarte