Está en la página 1de 18

Ibrahim A. Martínez U.

8-884-1983
Modelo de predicción para pronosticar la energía solar de las redes de
sensores inalámbricos
Para poder utilizar la energía en las redes de sensores se requiere un algoritmo eficiente para
pronosticar la energía solar que está disponible en un intervalo en el futuro para administrar
mejor la energía necesaria para las tareas de detección, comunicación etc.

Para esto se utiliza algunos algoritmos como

 EWMA, WCMA, UD-WCMA estos tienen el inconveniente que no se adaptan a variaciones


repentinas en el clima.
 Redes neuronales requieren mucha memoria lo que las hace imprácticas en las redes de
sensores inalámbricas
 Algoritmo LMS estándar este se basa en un filtro donde tenemos una señal que este caso
son los días anteriores
Este compuesto por la siguiente ecuación

d(n): señal que se adapta al filtro


u(n): radiación solar en el tiempo
e(n): señal de error
w(n+1): actualización de los coeficientes en el instante n+1 este permite tener un
coeficiente estimado en el tiempo futuro multiplicado por nuestra señal de entrada
obtenemos una predicción a la salida

El modelo propuesto en el artículo es el C-LMS que a diferencia del LMS estándar cambia el valor

de a un valor dinámico. en el LMS tradicional vale 1

Este valor se hace dinámico por medio de esta ecuación

Que incluye el coeficiente meteorológico


Este coeficiente es la relación de los días anteriores con los días actuales si están entre 0 y 1 son
muy parecido es muy preciso

Si es mayor que 1 los valores no se parecen y tienen que ajustarlo mediante un factor de similitud

PROCESO DEL ALGORITMO

Tenemos los datos de entrada los datos de referencia (que es el valor de radiación solar)

El coeficiente de correlación se compara este coeficiente si no está entre 0 y 1 se ajusta obtengo el


vector de correlación se calcula el coeficiente de w(n+1) por lo tanto obtengo mi señal en n+1 y se
repite el siglo para los diferentes instantes del pronóstico obteniendo el pronóstico total

En la simulación y resultado se pudo tener un periodo de prueba de 1 mes ellos solo tomaron en
cuenta 4 días el periodo de pruebas fue de 6 de la mañana a 7 de la noche

Los días fueron:

8 de agosto de 2019 nublado

13 de agosto de 2019 lluvia ligera

16 de agosto de 2019 soleado

28 de agosto de 2019 nublado soleado.

Comparando el algoritmo C-LMS con los otros se pudo observar que es el que tiene menos error
en la predicción lo que lo hace mejor en la predicción un 17.5% más y responde más rápido
cuando el día paso de nublado a soleado

Utilizaron dos estrategias de enrutamiento para ver la vida útil de la red


Una estrategia con el algoritmo C-LMS

Otra sin este algoritmo

Lo que dio como resultado utilizando la estrategia del algoritmo aumento la vida útil de la red en
un 31.7%

Podemos decir que este algoritmo propuesto en el artículo el error con LMS estándar se reduce en
un 15 % y aumenta la vida útil de la red em un 31.7%

Es importante tener un modelo de predicción para administrar mejor la energía para las tareas de
detección y comunicación

Cosecha de energía termoeléctrica de bajo costo controlada por software


para nodos de redes de sensores inalámbrica de potencia ultra baja

la tendencia a aumentar el rendimiento y reducir el consumo de energía llevo a los desarrolladores


de hardware a diseñar sistema como el sistema en chip circuito altamente integrado

los autores del articulo toman un sistema en chip con módulo de radiofrecuencia integrada y
agregarle un generador termoeléctrico y eliminar el circuito controlador de carga utilizando un
software que utilice los mismos componentes que ya tienen en un sistema en un chip y el costo
total del nodo no supere los 9 euros

entre los requisitos de energía para los nodos hay dos tareas que utilizan los nodos que son las de
mayor consumo muestreo y procesamiento de datos, recepción transmisión y enrutamiento de
datos.

los nodos se encuentran en dos estados estado activo y estado de sueño

en la selección del módulo electrotérmico se seleccionó el TEC-12706

en la simulación del TEC-12706 los datos de data chip son R=2.76Ω

el coeficiente de desivel S=36.86mV/KK y el coeficiente de Thomson K=333Mw/K

en este para una diferencia de 5º como se muestra en la fig1 me paro en 26 º e el lado caliente y
en el lado frio en 21 º

lo que me da un voltaje de 200mV aproximadamente


fig1

Algunas de las características a la hora de elegir entre una batería recargable o un super capacitor

 Tasa de auto descarga


 Estabilidad de ciclo y precio

En este se seleccionó la batería de vanadio-litio tiene un voltaje de 3V capacidad nominal de 30Ma

Se propone dentro del software del microcontrolador que hay que implementar una programación
para la carga de la batería. Para este caso hay un loop infinito en el cual cada vez que se active el
microcontrolador este midiendo el voltaje del módulo el voltaje de la batería así calcula cuando
tiene que cargar la batería.
Circuito convertidor de tensión algoritmo de gestión de energía

El microcontrolador genera una PWM para conmutar el microcontrolador y cargar la batería y el


algoritmo viene a reemplazar lo que se utiliza normalmente un módulo de energía en el cual
primero se verifica los voltajes del módulo como el de la batería luego de esto se hacen
condiciones que si el voltaje del módulo es mayor que el voltaje mínimo del módulo y que el
voltaje de la batería es menor que el voltaje máximo de la batería se empieza a modular un pulso
de carga en el microcontrolador para empezar a conmutar nuestro transistor posteriormente se
verifica si el voltaje de la batería es mayor que el voltaje máximo de la batería se esto se cumplen
automáticamente se activa el PWM

Dentro de los resultados en el experimento #1 se utilizan 3 módulos 2 auxiliares para producir es


diferencia de cargas atreves de una fuente de esa diferencia de temperatura

En el segundo experimento se armó el circuito elevador de tensión con la diferencia de conectar


directamente el microcontrolador PWM se conecta una fuente externa para estimar mejor los
valores para la resistencia inductancia, así como el ciclo de trabajo del 50% una a frecuencia de
1KHz se obtuvo la señal a una potencia baja

El experimento final conecta en paralelo un potenciómetro con el microcontrolador para poder


variar este y ver la potencia máxima que se podía consumir

Por último, se cumplió con el objetivo de extraer energía térmica y convertirla en energía eléctrica
para un nodo que no pasara de 9 euros
Algoritmo de gestión de redes inalámbricas basada en “FUSION
JUDGMENT”
El gran desarrollo de redes de sensores inalámbricas provoca que la aplicación a estas redes sea a
mayor escala esto provoca flujo de datos a gran escala lo que causa congestión debido a la
longitud insuficiente de la cola de cache y al ancho de banda para evitar esto se han propuesto
protocolos de prevención de la congestión.

El algoritmo de gestión se basa en la ocupación del buffer, la energía residual y la distancia de


nodo a estación. sus parámetros claves se analizan mediante la función de pertenencia para
normalizar estos tres parámetros esta función se utiliza para obtener la mejor ruta para los datos.

Este procedimiento se divide en:

 Fase 1 La detección de nodos vecino


 Fase 2 Selección optima de trayectos
 Fase 3 Transmisión de datos

En la selección de nodos vecinos el algoritmo inicia cuando el sink nodo envía un mensaje de
detección de nodo vecino que incluye su ID y la información de ubicación de el mismo sink

Esta información se difunde hasta llegar a los nodos como ejemplo un nodo A recibe esta
información actualiza la lista agregando el ID del sink nodo y procede a continuar con la difusión
del mensaje con su respectivo ID del nodo “A” cuando este mensaje del nodo “A” llega a un nodo
“B” el algoritmo compara la distancia que hay del nodo “A” y la estación base y el nodo “B” y la
estación base si la distancia del nodo “B” es mayor que la del nodo “A” el nodo” actualiza su lista
de vecino agrega al nodo “A”. este procedimiento se realiza hasta que la información llegue a
todos los nodos.

Determinación optima del trayecto se utiliza un modelo que es la función de pertenencia emite un
juicio para saber cuál es la ruta óptima para la trayectoria de la información para este modelo se
aplica las funciones gaussianas para longitud de la cola de cache, energía residual del nodo, la
distancia que hay entre un nodo y la estación base.

Transmisión de datos debido a que la fase 1 con lleva un envió de información esto requiere un
gasto de energía por esto el algoritmo no está en contante funcionamiento es necesario fijar un
umbral de congestión para los nodos en la trayectoria de transmisión de datos.

Para la simulación se utilizó MATLAB y se comparó con otros algoritmos


A medida que los nodos aumentas de 0 a 100 el FJCA aumenta su rendimiento comparado con el
TADR este tiene un mecanismo para el control de congestion pero es lineal a diferencia de la
funcion gausseana que utiliza el FJCA esto hace que tenga mejor rendimiento y el MDD es el que
tiene peor rendimiento ya que no existe un algoritmo de congestion.

Tambien se tiene el tiempo de vida de la red este se define como el tiempo de vida hasta que el
pimer nodo de la red falle por falta de energia .El FJCA tiene mayor tiempo de vida gracias a la
funcion gausseana

Se puede decir que el FJCA tiene el mayor rendimiento reduce eficazmente el consumo de energía
general de los nodos de la red.

Este algoritmo hace que la red sea más eficiente energéticamente haciendo que la red tenga un
ciclo de vida más largo
Transmisión de imágenes energéticamente eficiente en redes de sensores
multimedia inalámbricas (WMSN).

En las redes de sensores multimedia inalámbricas el gran volumen de datos multimedia generado
por los nodos sensores tanto el procesamiento como en la transmisión conduce a niveles más
altos de consumo de energía que en cualquier otro tipo de redes de sensores inalámbricas

Arquitectura para la extracción de objeto

El procesador de la red realiza algunas operaciones estándar, así como instrucciones


personalizadas para respaldar las operaciones del transceptor inalámbrico para la sustracción de
fondo se utiliza el modelo running Gaussian average se basa en la idealmente ajustando una
función de densidad de probabilidad gaussiana en el último N valor de un pixel. El valor del pixel
de fondo de un fotograma “N” se actualiza mediante el cálculo del promedio que se muestra en la
siguiente ecuación

Bn-1 promedio del fondo actualizado

Fn intensidad del fondo anterior

El protocolo de transmisión de imágenes eficientes para WMSN

Un desafío es que las imágenes comprimidas son sensibles a los errores de paquete por lo que
necesita un protocolo de transmisión en la capa de aplicación para que todos los paquetes de
imágenes se envíen y reciban correctamente. Se puede decir que el protocolo divide la imagen en
varios paquetes.

Con el protocolo 802.15.4 los experimentos muestran que cuando se transmiten paquetes de
imágenes la alta tasa de error requiere retransmisiones frecuentes lo cual es ineficiente en
términos de energía y ancho de banda.

La tasa de error de paquete y el rendimiento de la red (PER) propone la estrategia de control de la


cola PER los paquetes de datos siempre se comprueban para verificar su exactitud mediante
comprobaciones cíclica antes del reenvió. esto reduce el PER en la estación base.

Funcionamiento de la red todos los datos multimedia capturados por los nodos se pueden
transferir y monitorear en una PC.

Comparación del sistema


El sistema ATmega consume 11mW mientras que el xilinx 21.96mW sin embargo el sistema
ATmega requiere más de 2 segundos y el propuesto 49.15 milisegundos por lo tanto el consumo
del ATmega es mayor que el sistema propuesto

Podemos decir que la arquitectura de extracción de objetos juntos con el procesador de onda
discreta ayuda a disminuir el costo de energía de la transmisión de imágenes.

Diseño de red de sensores de visión inalámbricos para hogares inteligentes


Para una casa inteligente los datos se transmiten a través de la red inalámbrica de diferentes
sensores para que los dispositivos sean fáciles de usar. En el caso de los datos de videos estos se
transmiten de forma inalámbrica al nodo de procesamiento central así poder realizar las
operaciones se implementan tres tipos de estrategias para las redes de visión inalámbricas

La primera estrategia no se incluye información procesada en la red de sensores de visión y la


información sin procesar se envía al servidor para todo el procesamiento requerido un gran ancho
de banda y un alto tiempo de transmisión y esta estrategia carece de seguridad

La segunda estrategia el procesamiento de imágenes se realiza en VSN y los resultados que se


adquieren después de los algoritmos de procesamiento de imágenes se transfieren para su
posterior análisis comparado con el primero tiene mayor seguridad

La tercera estrategia da como resultado la reducción de la información de procesamiento y la


complejidad de diseño a medida que las tareas de cálculo intensivo se migran al servidor

Se utiliza la tercera estrategia se promueve un algoritmo de alta velocidad.

para hacer frente al ancho de banda limitado durante la transmisión de datos se ha desarrollado
un algoritmo de compresión de imágenes sin pérdida para mantener la calidad de la imagen y el
sistema se implementa en RASPBERRYPI.

El sistema propuesto es la segmentación de primer plano


El primer paso es el modelado de fondo la resta de fondo es el segundo paso luego se aplica el
filtro de área para la detección de objetos este se logró implementar con éxito se utilizó la
topología en estrella ya que tiene un diseño simple y bajo costo.

se implemento una red de visión inalámbrica para el hogar inteligente se desarrolló un algoritmo
para realizar un análisis basado en la visión.

Simulación de sensores inalámbrica


Los nodos de red IEE 802.15.4 zigbee contempla 3 tipos de nodos red:

 Dispositivo final
 Coordinador pan
 Enrutamiento

El modelo de simulación en el dominio de la red

En la parte superior se observa una topología árbol y en la parte inferior la misma solo que
implementada en OPNET.

La topología árbol está compuesta por 8 dispositivos finales zigbee DF y 4 Reuter zigbee y un
coordinador.

En el dominio del nodo en el modelo de simulación se desarrolla tres tipos de nodos: coordinador,
Reuter y dispositivo final.

La metodología para el desarrollo de la simulación fue la metodología iterativa con el fin de darle
un buen soporte a la red.

Los nodos sensores de tipo Reuter gastan muchas más energías que los nodos sensores de tipo
coordinador zigbee.

Mediante esta simulación ayudan a determinar el consumo de los nodos sensores y su tiempo de
vida.
Prototipo de parqueadero inteligente mediante una red de sensores
inalámbricas (wsn)
En los últimos años se ha buscado la solución de falta de estacionamiento y propone un
parqueadero mediante (WSN) con el objetivo de minimizar el tiempo perdido en la búsqueda de
parqueadero y minimizar la contaminación

El diseño de la red está conformado por los tipos de dispositivos, topología, medio de
comunicación

En los dispositivos tenemos:

 Los nodos: censan el entorno


 Nodo coordinador o Gateway: se encarga de recibir la información de los nodos y enviarla
a la estación base
 Estación base: se conecta a los nodos de coordinación para recolectar los datos de la red

Dentro de la topología se utilizó la topología malla ya que si un nodo falla se envía la información
por otro camino.

Para el protocolo se utilizó el zigbee

Entre los componentes del sensor(hardware)

 Sensor ultrasónico
 Modulo waspwote
 Modulo xbee

El funcionamiento del sistema

Este se describe en tres etapas

En la primera etapa el sensor detecta un vehículo estos datos son procesados por en waspwote
que dentro de su programación puede decir si hay un vehículo o no en la plaza de parqueo

Segunda etapa se envía la información por el módulo xbee y se comunica con el Gateway en la
computadora por medio del protocolo zigbee
En la tercera etapa es el procesamiento de datos en la PC mediante java se muestra en verde las
plazas de parqueo disponible y en rojo las ocupadas.

Por último, este proyecto es de gran utilidad para el estacionamiento en ciudades con problemas
de estacionamiento se logró reducir el tiempo en estacionarse gracias al programa el usuario
sabría donde hay estacionamientos libres.

Redes de sensores inalámbricas utilizando zigbee en aplicaciones medicas


Zigbee es el nombre de la especificación de un conjunto de protocolos de alto nivel de
comunicación inalámbrica para su utilización digital de bajo consumo basada en el estándar
IEEE802.15.4 de redes inalámbricas de área personal.

Zigbee está especialmente diseñada para grandes redes de sensores algunas de sus características

 Opera en banda libre de 2.4GHz,868MHz,915MHz.


 Rango de cobertura de 10 a 75 metros
 Soporta diferentes topologías
 Velocidad de transmisión de 25-250kbps útil para aplicación que no requieran alta
transición de datos.

la arquitectura de zigbee está hecha de una serie de bloques llamados capas cada capa realiza una
serie de servicios específicos para la capa superior esta arquitectura está basada en el modelo de
referencia para protocolos de red con arquitectura en capa el estándar IEEE802.15.4 define las dos
capas inferiores que son la capa física y la subcapa de acceso al medio por su parte la Alliance
zigbee define la cada de red y la capa de aplicación

En el monitoreo de paciente se utiliza sigbee ya que los sistemas de monitoreo actuales permiten
el monitoreo de las necesidades vitales de paciente estos requieren que los sensores estén
conectados a monitores de cabecera o pc cercanos y confinan al paciente a su cama de hospital
incluso después de conectar estos dispositivo a un paciente un asistente paramédico necesita
monitorear y anotar continuamente todos los parámetros vitales y esto puede suponer un error y
puede conducir a un desastre en el caso de un error humano.

Por esto se utiliza sigbee para compensar los sistemas de salud reducir la carga de trabajo del
personal y mejorar la movilidad del paciente

El hardware del sistema consta de dos secciones transmisor y receptor

El transmisor del sistema de control de la salud consiste en una red sigbee que está formada por
nodos sensores en el cuerpo del paciente como los sensores de latido del corazón sensor de
temperatura sensor de solución salina

Los datos detectados de los sensores se transmiten a la unidad de control para el proceso de
adaptación dos módulos zigbee se utilizan en este sistema uno en el extremo del transmisor y otro
en el extremo del receptor

En la sección de receptor la información enviada por el módulo es recibida de forma inalámbrica


por el otro módulo zigbee en la sección del receptor

Podemos mencionar entre los sensores el sensor de latido del corazón consta de un led infrarrojo
como transmisor y un fototransistor de infrarrojo como receptor que actúa como un sensor de la
yema del dedo.
El sensor de temperatura que es el LM35 de circuito integrado de gran precisión viene calibrado
en grados Celsius

El sensor de solución salina este detecta el nivel de solución en el frasco y envía un mensaje al
médico y al mismo tiempo una alarma indicara que la solución salina se ha completado.

Este sistema se basa en tecnologías inalámbricas como zigbee IEEE802.15.4 que proporciona una
solución rentable y económica como es inalámbrico el sistema el costo del cable se reduce
proporciona un sistema de monitoreo continuo de los pacientes.

Sistema de medida en ambientes industriales basados en redes de sensores


inalámbricos
Tiene como objetivo crear un protocolo para medir el nivel de temperatura y PH en fábricas
industriales con los sensores inalámbricos se puede obtener la información en tiempo real y sin
detener el proceso.

Es sistema se basa en el estándar IEEE-802.15.4 Y topología árbol

En la implementación y diseño se utilizó un nodo base conectado a un PC y el nodo de sensor se


encuentra dentro de los cilindros se utilizó el módulo iris para recibir la información y a través de
una interface se transmite a la PC.

El software utilizado fue el tinys 2.1 que utiliza un protocolo colletion para comunicar los datos por
los sensores y el protocolo dissemination para enviar cambios solicitados por el usuario a través de
la PC

El sensor de temperatura fue un integrado 05-620 mide la temperatura del ambiente y transmite
datos de forma digital tiene bajo consumo.

El sensor de PH es un electrodo de vidrio no presenta consumo eléctrico


Se puede decir que se implementó un sistema para medir temperatura y PH basado en redes de
sensores inalámbricas que tiene una fácil instalación, información en tiempo real mejorando el
seguimiento y control de procesos.

Redes de sensores inalámbricos aplica a optimización en agricultura de


precisión para cultivos de café en Colombia
La agricultura constituye una de las áreas donde se implementa las redes de sensores esta
favorece a la reducción en el consumo de agua y pesticidas y conservar el entorno.

Es importante diseñar una red (WSN) para cultivos de café que puedan enviar la información a una
estación de control ubicada en los alrededores de las granjas y que despliegue la información de
manera gráfica es importante la información para poder establecer el riego, el clima y microclima.

El sistema piloto se desarrolló en seis hectáreas con el objeto de evaluar la condición en el campo
los nodos se encuentran separados a una distancia de 50metros se utilizan nodo que conta con un
sensor de temperatura LM35 y uno capacitivo para la humedad del suelo todo procesado por un
microcontrolador PIC16F89.

Se utilizo una normalización de la IEEE 802.15.4 que define la capa física (PHY) y la capa de acceso
al medio (MAC) para redes inalámbrica de área personal tiene baja transmisión de datos sin
infraestructura o con poca este estándar se considera a capas la superior e inferior nos vamos a
enfocar en la inferior que consta de la MAC medio de transmisión de datos Y PHY como una
memoria USB .

La topología se debe utilizar la más adecuada que se adapta a cada aplicación


El estándar IEEE 802.15.4 define dos dispositivos

Full función device (FDD) Y reduce función device (RFD)

Para este caso se han acoplado a un sistema usando una red de sensores (WSN).la denominada
agricultura de precisión ayudaría en aumentar la producción de café, ahorrar costo de la cosecha y
proteger el cafetal contra el abuso de pesticidas y fertilizantes.

La arquitectura de la red se basa en un nodo coordinador encargado de recolectar los datos y los
nodos sensores procesan y transmiten al coordinador la información de los sensores.

Se implementa la topología estrella pues el protocolo de la red tiene únicamente tres nodos
sensores

El nodo coordinador se instaló en una estación climatológica existente para realizar una
comparación con el fin de realizar una mejor calibración.

bajo este contexto se evaluó el diseño de la red encontrando problemas en la transmisión de


datos dado a las condiciones que tiene sometidas hay perdida de paquetes y se hace necesario
reemplazar la topología esto se plantea para un proyecto futuro.

Cobertura máxima de redes de sensores inalámbricas para un sistema de


estación de energía en hogares
Propone maximizar la cobertura por el método de clusterizacion

La infraestructura de redes inteligente hace referencia tanto a los sistemas de transmisión como
los sistemas de distribución utilizando tecnología avanzada para el monitoreo control y
comunicación se buscar la maximización eficiente de energía las Smart crip en conjunto con la
metodología de gestión apropiada permite actualizar y comprobar mediante una simulación el
comportamiento de estas redes en un hogar inteligente.

La principal meta de esta tecnología es portar de inteligencia a los sistemas de redes eléctricas el
cual nos permitiría ofrecer un mejor servicio

La infraestructura de medición avanzada en hogares inteligentes cuenta con sensores como la


cerradura inteligente, sensores de seguridad, sensor de iluminación se busca determinar los
tiempos de consumo de energía eléctrica, la medición de variables permite la recepción de
pérdidas y mayor facilidad en la instalación, nos permite tener un sistema de detección de errores.

Monitorización de rebaños de bovinos a través de redes de sensores


inalámbricas
Cada ves se exige mas calidad en los alimentos a través de estos sensores mejoraremos la
condición de los bovinos.

Se propone el protocolo floating base network principal característica es poseer nodos móviles con
capacidades de convertirse en una estación base temporaria.
La arquitectura básica del hardware consta de dos módulos principales el primero responsable del
acondicionamiento y transmisión de la señal a través del nodo los módulos que llevan los animales
están formados por acondicionamiento de la seña, conversión analógica-digital, bus RC.

El segundo recibe la información de los nodos sensores y retrasmite la información la base central
a través de la infra estructure radio base emisor.

La arquitectura del software consta de

 Paquete de rebaño
 Paquete de modelos
 Paquete interfaz
 Paquete de técnicas
 Paquete de salida

A través de este proceso se puede decir que obtuvimos datos como el comportamiento en un
rebaño su adaptación a los cambios climáticos y como estos influyen en su entorno todos estos
datos permiten predecir en un futuro el comportamiento del animal antes que suceda y evitar que
enferme o muera.

También podría gustarte