Está en la página 1de 1

“EL PESCADOR Y SU MUJER” PRINCIPIO DE PLACER Y DE

REALIDAD

En general tanto el hombre normal como el neurótico tratan de evitar aquello


que sea desagradable, lo placentero aparece vinculado con la reducción o
cancelación del estímulo y lo displacentero con su aumento. En el artículo el
autor dice que los dos principios principio de placer y principio de realidad
dominan los procesos primarios y secundarios, respectivamente. Freud vincula
al principio de placer con la pulsión sexual y la fantasía, que son actividades
inconscientes. también, relaciona al principio de realidad con las pulsiones
yoicas y las actividades de la conciencia. Otro concepto importante es el de
“examen de realidad”, en principio dice que la atención tiene por función
examinar con periodicidad la realidad a través de la percepción.

En el cuento se puede observar que las actitudes que toma la mujer del
pescador al seleccionar sus deseos para según ella ser al fin una mujer feliz
están lejos de la realidad próxima adjudicándole una serie de descontentos
posteriores a cada una de sus decisiones desfavoreciendo el nivel de placer
que estas le otorgaban al conseguir lo que en ese momento sin pensarlo
mucho, quería, dándose cuenta al final del cuento que nada de lo que pudo
desear y obtener gracias al pez mágico le otorgaría una felicidad plena al no
estar consciente de la realidad en que vivían llegando a la conclusión de que
nada de las cosas materiales que le fueron otorgadas le darían lo que el
pescador más quería para ella, que al fin pudiese ser feliz.

López Parada, Salvador Adalberto.

También podría gustarte