Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 2 - Diseño de
un objeto cotidiano

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Tecnológico
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del CAD (Spectra-CAM)
curso
Código del curso 242002
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☐ Colaborativa ☒ 6
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad 1
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 175 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: miércoles, 09 de
lunes, 19 de octubre de 2020
septiembre de 2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante identifica situaciones reales en términos de diseño CAD-
CAM, en las cuales aplica los conocimientos adquiridos en el curso.
Temáticas a desarrollar:
OVA-CAD con spectraCAD Engraver (2)
Disponible en el entorno de Aprendizaje Práctico
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
El planteamiento pedagógico académico implementado en el curso
CAD (Spectra-CAM) se enfoca en el conocimiento teórico-práctico y
desarrollo de la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr)
durante todo el período académico.
Fase 2 - Diseño de un objeto cotidiano

Actividades a desarrollar

De forma individual desarrollar lo siguiente:

Leer y aplicar los conceptos estudiados en el módulo de CAD con


spectraCAD Engraver (2) disponible en el entorno de Aprendizaje
Práctico correspondiente a la Unidad 1 y utilizando el software de
dibujo CAD con spectraCAD Engraver el cual podrá descargar
siguiendo el instructivo en el entorno de Aprendizaje Práctico.
Diseñar un objeto cotidiano que tenga mínimo 4 piezas. Ejemplos:
Cosedora, Perforadora, Bisturí, etc.
Participar en el foro colaborativo con aportes significativos y
retroalimentación de por lo menos un mensaje de aportes a
compañeros.

De forma colaborativa desarrollar lo siguiente:

Realizar síntesis de esquemas de dibujo CAD del objeto cotidiano


Estructurar el documento tipo tutorial
Consolidar el mejor esquema de dibujo CAD y contenido del
documento tipo tutorial
Aprendizaje Práctico: Ingresar a la OVA-CAD con
spectraCAD Engraver (2) dando clic en el vínculo
respectivo. Realizar un estudio exploratorio al contenido
de las temáticas de la Unidad 1 y su relación con el
software spectraCAD Engraver.
Entornos Aprendizaje Colaborativo: Participar e interactuar con
para su aportes significativos y relevantes, con relación a lo
desarrollo solicitado para la actividad individual y colaborativa.
Seguimiento y Evaluación: Espacio en el cual un
estudiante de cada grupo con el rol de Entregas debe
subir el archivo consolidado, según fecha establecida en
la agenda de actividades.
Individuales:
 Un archivo CAD con extensión .DXF o .DWG del
objeto cotidiano.

Este archivo, nombrado como


NombreCompleto_GrupoXX debe ser subido por
parte de cada estudiante en el foro del entorno de
Aprendizaje Colaborativo dentro de las fechas
establecidas en la agenda de actividades.
Ponderación: 105 puntos

Colaborativos:
• Documento tipo tutorial en PowerPoint,
describiendo el paso a paso realizado para el
Productos
desarrollo de esta pieza en el software CAD con
a entregar
spectraCAD, que incluya los siguientes elementos:
por el
Portada
estudiante
Objetivos del trabajo
Desarrollo solicitado
Conclusiones
Referencias Bibliográficas
• Un archivo comprimido (.RAR) que contenga los
archivos CAD individuales.

Este archivo consolidado, nombrado como Fase


2_GrupoXX debe ser subido por parte del estudiante con
el rol de Entregas en el entorno de Evaluación y
Seguimiento dentro de las fechas establecidas en la
agenda de actividades.
Ponderación: 70 puntos
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
Socializar y debatir con sus compañeros de grupo el
actividades
contenido de los aportes individuales, en el tema
para el
creado en el foro del entorno de Aprendizaje
desarrollo
Colaborativo.
del trabajo
colaborativo
Roles a
Los roles dentro del grupo colaborativo son:
desarrollar
Compilador
por el
Revisor
estudiante
Evaluador
dentro del
Entregas
grupo
Alertas
colaborativo
Compilador: Consolidar el documento que se
constituye como el producto final del debate, teniendo
en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
los participantes y que solo se incluya a los
participantes que intervinieron en el proceso. Debe
informar a la persona encargada de las alertas para
que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
Roles y
que no se les incluirá en el producto a entregar.
responsabili
dades para
Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
la
normas de presentación de trabajos exigidas por el
producción
docente.
de
entregables
Evaluador: Asegurar que el documento contenga los
por los
criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
estudiantes
persona encargada de las alertas para que informe a
los demás integrantes del equipo en caso que haya
que realizar algún ajuste sobre el tema.

Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los


productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.

Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del


grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería
del curso, que se ha realizado el envío del documento.
Uso de
Normas APA. Sexta Versión en Español.
referencias
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
Políticas de reservados para la Universidad.
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera sea
su naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☐ ☒
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante
participó de
Participación El estudiante El estudiante
manera
individual del participó de participó pero
pertinente con la
estudiante en manera pertinente sus aportes no
actividad y con
la ejecución con la actividad, fueron
aporte individual
del diseño de pero sus aportes no pertinentes para 105
significativo para
proyecto para fueron el desarrollo del
la construcción
un objeto significativos. trabajo.
del documento
cotidiano
final.
(Hasta 105 (Hasta 50 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
La síntesis no
Síntesis La síntesis No presentan
recopila los
grupal de grupal recopila síntesis grupal de
esquemas de
esquemas de los esquemas de esquemas de
dibujo CAD del 25
dibujo CAD dibujo CAD. dibujo CAD.
grupo.
del objeto
(Hasta 25 (Hasta 10 (Hasta 5
cotidiano
puntos) puntos) puntos)
El documento Aunque el
El equipo no
presenta la documento
tuvo en cuenta
estructura presenta una
Estructura las instrucciones
adecuada y los estructura base,
grupal del básicas para la
elementos carece de algunos 20
documento construcción del
solicitados. de los elementos
tipo tutorial documento.
(PowerPoint). solicitados.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Se cumplió con
Consolidación
los objetivos del El documento no
grupal del Aunque se entrega
trabajo de da respuesta a
mejor un documento, este
manera los lineamientos
esquema de no contiene el paso
satisfactoria y de la actividad 25
dibujo CAD y a paso solicitado.
contiene el paso propuesta.
contenido del
a paso solicitado.
documento
(Hasta 25 (Hasta 10 (Hasta 5
tipo tutorial
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 175

También podría gustarte