CREAR UNA BASE DE DATOS EN ACCESS 2003 y 2007

También podría gustarte

Está en la página 1de 27

Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

1. CREAR UNA BASE DE DATOS EN ACCESS 2003 y 2007


La base de datos a crear se llamará Udabol.mdb y las dos tablas relacionales que contendrá son:
Alumnos y Notas.
Estructura de las tablas:

NOTA: Delphi 6 solo reconoce tablas con extensión mdb (Versión 2003) y no accdb
(Versión 2007). Por tanto es necesario convertir la tabla de Access 2007 a versión Access
2003.
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

CREAR LA BASE DE DATOS EN ACCESS 2003


1. Crear una carpeta de trabajo en alguna unidad del disco duro. En la misma carpeta se guardará el
proyecto Delphi.

2. Ingresar a Microsoft Access 2002 ó 2003


3. Existen dos maneras de crear una nueva base de datos:
a) Ir a Archivo -> Nuevo y hacer click en en el panel derecho.

b) Hacer click en el icono "Nuevo" y click en


4. Guardar con el nombre Udabol.mdb en la carpeta de trabajo (Click en Crear)

5. Automáticamente aparecerá la ventana Base de datos con las tareas más comunes.

6. Hacer doble click en "Crear una tabla en Vista Diseño" y completar todos los campos de acuerdo a
la estructura presentada anteriormente:
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

Hasta que se tenga toda la estructura completa

7. Hacer click en el icono "Guardar" ó ir a Archivo -> Guardar como y asignar el nombre a la
primera tabla: Alumnos, y luego hacer click en Aceptar

8. Cerrar la ventana del diseño de la tabla, y contestar "No" a la petición de clave principal

9. Para modificar su estructura marcar la tabla y hacer click en "Vista diseño"


10. Para llenar con registros en formato estándar hacer doble click sobre el nombre de la tabla:

11. Para crear la tabla Notas repetir desde el paso 6


Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

CREAR LA BASE DE DATOS EN ACCESS 2007


1. Crear una carpeta de trabajo en alguna unidad del disco duro. En la misma carpeta se guardará el
proyecto Delphi.

2. Ingresar a Microsoft Access 2007


3. Hacer click en "Base de datos en blanco"

4. Guardar en la carpeta de trabajo con el nombre "Udabol.accdb" , hacer click en "Crear"

5. Hacer click en el icono de "Vista Diseño"

6. Asignar nombre a la tabla y hacer click en "Aceptar"

7. Asignar todos los campos hasta completar la estructura planteada en principio:


Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

8. Para cualquier modificación hacer click en el icono "Guardar"

9. Para modificar la estructura de la tabla hacer click en el icono "Vista diseño"


10. Para crear la tabla Notas ir a la pestaña Crear y hacer click en el icono Tabla

11. Repetir desde el paso 6.

NOTA: Delphi solo reconoce tablas con extensión mdb y no accdb. Por tanto es necesario convertir la
tabla de Access 2007 a versión Access 2003, para ello realice los siguientes pasos:

12. Hacer click en e ir a "Guardar como" y elegir "Base de datos Access 2002-2003"
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

13. Responder "Sí" a la petición de cerrar los objetos abiertos

14. Ir a la carpeta de trabajo y guardar con la extensión "mdb", hacer click en "Guardar"

15. Cerrar el Access 2007 y usar la nueva base de datos creada.


Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

2. CREAR EL FORMULARIO PRINCIPAL DEL PROYECTO


1. Ingresar a Delphi 6 y nos dispondrá automáticamente de nuestro primer formulario llamado Form1

2. En el formulario inicial Form1 que se presenta modificar las siguientes propiedades:


Propiedad Valor
Name FMenu
BorderStyle bsSingle
Caption UDABOL
Color clActiveCaption
Icon (Load -> Archivo *.ico)
Position poScreenCenter

3. Para guardar ir a File -> Save project as... Asignar el nombre al formulario y guardarlo en la carpeta
de trabajo.

NOTA: Si el formulario es FMenu, guardaremos con UMenu.pas, si fuera FRegistro, guardaremos


con URegistro.pas, y así sucesivamente.
4. Guardar el proyecto con el nombre de Udabol.dpr en la carpeta de trabajo
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

5. El resultado final será una formulario en blanco::


Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

3. CREAR UN MENU DE OPCIONES

1. Insertar un objeto Mainmenu de la pestaña Standard


2. Hacer doble click sobre el objeto y comenzar a insertar las opciones en la ubicación (Horizontal o
vertical) según corresponda.

Formato del Menú a diseñar:


Registros Consultas Reportes Contenido
Alumnos Ver listas por curso Imprimir Listas Ayuda
Materias Ver notas por materia Imprimir boletín Autor
Notas Ver boletín personal
Salir
NOTA: Para obtener un acceso directo por teclado se debe anteceder el signo "&" a la opción.
Para insertar una línea de división simplemente se escribe "-" (menos) en su Caption.
Resultado final:

Si se desea corregir hacer doble click en el MainMenu y realizar las modificaciones.


Para asignar una opción al menú, simplemente se hace un click en la opción y se asigna la instrucción
correspondiente:
Por ejemplo hacemos click en la opción "Alumnos"

En la ventana de código que aparece podemos escribir:


Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

Siempre y cuando el formulario FRegistro exista en el proyecto.


Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

4. CREAR UNA BARRA DE ESTADO


1. Insertar un StatusBar de la pestaña Win32 (Haciendo doble click en el objeto)

2. Hacer doble click en el StatusBar insertado( Aparecerá una ventan de edición de paneles)

3. Añadir paneles haciendo click en el icono o con botón derecho "Add" tantas veces como tantos
paneles desee insertar. (En nuestro caso 4 veces, 4 paneles)

Resultado:

4. Cambiar el contenido de cada panel haciendo click en cada uno y modificando sus propiedades Text
(Texto a mostrar) y Width (Ancho del panel en pixeles).

5. Puede asignar su nombre, carrera, semestre, etc.


Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

MOSTRAR LA FECHA ACTUAL EN UNO DE LOS PANELES (Tercer panel)


1. Haga doble click en el formulario y escriba el siguiente código

MOSTRAR LA HORA ACTUAL EN UNO DE LOS PANELES (Cuarto Panel)

1. Insertar un Timer de la pestaña System

2. Hacer doble click sobre el objeto Timer y escribir el siguiente código:

Resultado final:
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

5. CREAR UNA BARRA DE HERRAMIENTAS


1. Insertar un ToolBar de la pestaña Win32 (Haga doble click sobre él)

2. Con el botón derecho insertar tantos botones como se deseen con "New Button"

Resultado:

3. Seleccione cada botón y coloque su texto en su propiedad Caption, luego marque el objeto
ToolBar1 y modifique su propiedad ShowCaptions a True.

ASIGNAR IMAGENES A LOS ICONOS

1. Insertar un ImageList de la pestaña Win32

2. Hacer doble click en el objeto ImageList y añadir las fotos con el botón "Add" (Los iconos son
imágenes pequeñas con extensión ico o bmp)
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

3. Seleccionar el objeto ToolBar1 y modificar su propiedad Images (Seleccionar ImageList1)

4. Automáticamente se asignarán las imágenes a los botones en el orden en el que fueron ingresadas las
imágenes.

5. Para reasignar una imagen de la lista simplemente marque el botón correspondiente y modifique su
propiedad ImageIndex, y seleccione la imagen que desee asignar

6. Para asignar código a cada botón, haga doble click en cada botón y escriba el código correspondiente
Por ejemplo haga click en el primer botón y escriba

Siempre y cuando el formulario FRegistro exista.


Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

6. CREAR UNA CLAVE DE ACCESO


La clave de acceso tiene el propósito de habilitar las opciones del menú cuando la clave ingresada sea
la correcta, por tanto, cada una de las opciones principales del menú deben estar inhabilitadas, para ello
vaya al MainMenu y seleccione cada opción del menú y modifique su propiedad Enabled a False
(Inhabilitado), excepto la de Contenido porque una ayuda siempre debe estar disponible.

1. Insertar los siguientes objetos sobre el formulario FMenu y modificar sus propiedades:
Objeto Propiedades
Panel Caption (borrar)
Edit Text (borrar)
PasswordChar (colocar un * asterisco)
Button Caption ("Ingresar")
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

2. Hacer doble click en el botón y escribir el siguiente código:

Clave incorrecta:

Clave Correcta:
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

7. CREAR UNA VENTANA SPLASH


1. Insertar un Nuevo formulario (File->New->Form) y modificar sus propiedades:
Name FSplash
BorderStyle bsNone
Color (elegible)
Position poScreenCenter
Guardar con el nombre de USplash.pas
2. Insertar imágenes, textos, todo lo necesario para la presentación del sistema y regrabar

3. Ir al menú a Project -> View Source

4. En el código que aparece correspondiente al proyecto, añadir las siguientes instrucciones en rojo:
Código original
program Udabol;

uses
Forms,
UMenu in 'UMenu.pas' {FMenu},
USplash in 'USplash.pas' {FSplash};

{$R *.res}

begin
Application.Initialize;
Application.CreateForm(TFMenu, FMenu);
Application.CreateForm(TFSplash, FSplash);
Application.Run;
end.
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

Código modificado
program Udabol;

uses
Forms, Windows,
UMenu in 'UMenu.pas' {FMenu},
USplash in 'USplash.pas' {FSplash};

{$R *.res}

begin
Application.Initialize;
FSplash:=TFsplash.Create(Application);
FSplash.Show;
Fsplash.Update;
Application.CreateForm(TFMenu, FMenu);
Sleep(4000);
FSplash.Hide;
FSplash.Free;
Application.Run;
end.

NOTA: Se debe eliminar la línea:

Application.CreateForm(TFSplash, FSplash);

5. Regrabar y ejecutar el programa [F9]


Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

8. CREAR UN MÓDULO DE DATOS


No se puede conectar directamente a una base de datos, necesitamos un intermediario (driver) que a
través de una "cadena de conexión" permita acceder a la información que se encuentra en cada una de
las tablas de la base de datos. Esa función cumple el módulo de datos (Data Module), no solo se
conecta a la base de datos y a cada una de las tablas, sino que establece un enlace directo a cada unode
los campos.
1. Insertar un Data Module (File->New->Data Module)

2. Modificar su propiedad:
Name : DM
Guardar con UDM.pas

3. Insertar los siguientes componentes y modificar sus propiedades en el mismo orden en el que se
insertan (Inserte y modifique sus propiedades uno por uno):

Componente Propiedades

ADOConnection Name: Udabol


(de la pestaña ADO) LoginPrompt: False
Crear la cadena de conexión
1. Botón derecho click en "Edit ConnectionString"
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

2. Click en

3. Seleccionar
4. En la pestaña "Conexión" elegir la base de datos Udabol.mdb

5. Eliminar la ruta del archivo

6. Aceptar y OK.

ADOTable Name: Alumnos


(de la pestaña ADO) Connection: Udabol
TableName: Alumnos
Active: True

Haga doble click en el objeto, luego botón derecho "Add all fields"

Debe quedar:
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

DataSource Name: DSAlumnos


(de la pestaña Data Access) DataSet: Alumnos

Resultado:

4. Insertar otro ADOTable y otro DataSource, y enlazar a la segunda tabla Notas debe quedar:
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

9. CREAR UN ARCHIVO DE AYUDA


Un archivo de ayuda es un archivo que contiene información acerca del uso, aplicación o consulta
acerca de un sistema de información. Estos archivos generalmente llevan extensión HLP o CHM.
Para crear un archivo de ayuda vamos a usar el programa de libre distribución Help Maker 7.3.38
Los pasos para crear son los siguientes:
1. Iniciar Help Maker

2. Click en New
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

3. Click en Next

- Seleccionar la carpeta donde se creara el proyecto (c:\VBAyuda\miayuda.sh6)


- Darle un nombre al proyecto (Contenidos)
4. Hacer clik en Next
- Eliminar todo el contenido de la ventana y crear el nuevo contenido, asegurándonos de crear
correctamente las subopciones
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

5. Click en Finish

6. Completar cada contenido y guardar el proyecto


7. Compilar usando F9, el archivo se creará en una carpeta dentro de la carpeta del proyecto.
8. Trasladar el archivo ayuda.chm a la carpeta donde se encuentra el proyecto.

ENLAZAR DESDE DELPHI


1. Ir al proyecto a la opción Ayuda del Menú principal
2. Hacer click en la opción Ayuda y escribir el siguiente código:

3. Ejecutar el programa
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

10. CREAR UN FORMULARIO DE REGISTRO


1. Añadir un nuevo formulario al proyecto (File->New->Form) y modificar sus proiedades:
Name FRegistro
Position poScreenCenter
Guardar con URegistro.pas
(Modificar otras propiedades que le convengan y regrabar.)
2. Añadir todos los componentes que se muestran a continuación:

Objetos insertados:
Label (Standard)
Button (Standard)
ComboBox (Standard)
DBImage (DataControls)
DateTimePicker (Win32)
DataGrid (DataControls)
3. Modificar sus propiedades
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

ENLAZAR UN FORMULARIO A LA BASE DE DATOS


Para trabajar en un formulario con datos de una base de datos, se debe enlazar el formulario al Módulo
de datos (UDM) pulsando las teclas ALT+F11 y seleccionando la unidad UDM y OK

MODIFICAR PROPIEDADES Y ENLAZAR A LOS CAMPOS DE LA TABLA


En todos los Edits (CI, Nombre, Dirección, Teléfono ) modificar las propiedades:
Tutoriales: Bases de datos Ing. Alejandro Guzmán M.

También podría gustarte