Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Exclusión mutua.
Es la actividad que realiza el sistema operativo para evitar que dos o más procesos
ingresen al mismo tiempo a un área de datos compartidos o accedan a un mismo
recurso. Administra el área de datos compartidos y los recursos compartidos del
sistema.
Uno de los grandes problemas que nos podemos encontrar es que el hecho de
compartir recursos está lleno de riesgos.
Por ejemplo, si dos procesos hacen uso al mismo tiempo de una variable global y
ambos llevan a cabo tanto operaciones de lectura como de escritura sobre dicha
variable, el orden en que se ejecuten estas lecturas y escrituras es crítico, puesto que
se verá afectado el valor de la variable.
Interbloqueos.
Todo proceso puede estar, como mínimo, en uno de los siguientes tres estados:
Activo: el proceso está empleando la CPU, por tanto, está ejecutándose.
Puede haber tantos procesos activos como procesadores haya disponibles. Por
tanto, si el sistema dispone de un único procesador, únicamente puede haber un
proceso activo a la vez.
Preparado: el proceso no está ejecutándose, pero es candidato a pasar a
estado activo. Es el planificador el que, en base a un criterio de planificación,
decide qué proceso selecciona de la lista de procesos preparados para pasar a
estado activo.
Bloqueado: el proceso está pendiente de un evento externo que le ha hecho
bloquear, tales como una operación de lectura/escritura, la espera de finalización
de un proceso hijo, una señal o una operación sobre un semáforo. El
dispositivo/hecho externo "avisa" al S.O. cuando ha terminado la acción que
realizaba mediante una INTERRUPCIÓN, dejando el S.O. lo que está haciendo
para atender a esta última. Tras esto, el S.O. comprueba cuales son los procesos
que fueron bloqueados por ese evento externo, cambiándolos al estado de
preparado.
Bloque de control de los procesos.
El bloque de control de proceso es una estructura de datos con campos para registrar
los diferentes aspectos de la ejecución del proceso y de la utilización de recursos. La
información almacenada en un BCP incluye típicamente algunos o todos los campos
siguientes:
Clases de direcciones.
CLASE B: El primer byte es un número del 128 al 191. El segundo bytes es parte
de la dirección de red. el 3 y 4 bytes solo identifican host en la red. Mascara de
subred: 255.255.0.0 '
CLASE C: EL primer byte es un número de 192 al 254. El segundo y tercer byte
son parte de la dirección de red, el 4 byte solo identifica hasta 255 host. Mascara
de subred 255.255.255.0.
Mascara de red.
Una máscara de subred es el principal modo en que TCP/IP limita el número
de posibles direcciones con que tenga que tratar una máquina en un momento
dado. La máscara de red es una manera de enmascarar o esconder unas partes de la
red de otras.
Por eso es importante que las computadoras en una misma parte local de la red
usen la misma máscara de subred.
AppleTalk.
LocalTalk.
Ethertalk.
Tokentalk.
NETBEUI.