Está en la página 1de 3

Cuenca de Moche:

Contaminación minera está matando al río Moche:

Uno de los principales problemas que encontramos en nuestra cuenca es la contaminación de


su rio principal, que es el rio moche. Sus aguas están siendo contaminadas por relaves
mineros, provenientes de empresas que se encuentran en la sierra de La Libertad.

Esto origina:

Conflictos sociales:

Los campesinos de la zona se han visto afectados por que antes en el rio de podía pescar y
hasta sacar camarones, pero ahora producto de la contaminación por los metales pesados ya
parece un rio muerto.

Un punto muy desfavorable es que con estas aguas se riegan los alimentos que consumimos y
que luego terminan nuevamente en el rio.
Posibles soluciones:

Las descargas de acido pueden ser controladas en Quiruvilca con la implementación de


medidas como:

Como población:
 Denunciando cuando existan agentes que atenten contra el bienestar de la cuenca.
 Concientizando a la población que debe cuidar el recurso hídrico ,para obtener una
mejor calidad de vida.

Como autoridad:
 Mejorar las fiscalizaciones por parte de la OEFA y haciendo cumplir los cierres y
rehabilitaciones de las mineras.

Como ingeniería:
 Mejora de sistemas de drenaje para desviar la escorrentía de los materiales
generadores de acido tales como desmontes de rocas y relaves.
 Incrementar el almacenamiento de escorrentías y drenajes de minas para prevenir
descargas durante los periodos de intensas lluvias.
 La excavación de relaves y sedimentos es lo mas factible y efectivo.
 Cerrar y/o rehabilitar facilidades mineras inactivas y abandonadas. Por ejemplo,
muchas bocaminas que están actualmente abiertas, y las grandes pilas de relave
deberían ser clausuradas y rehabilitadas. El cierre de las bocaminas debe incluir la
instalación de tapones. El cierre de las pilas de relave debe incluir el tratamiento
superficial para eliminar charcos de las crestas, desvío de aguas de escorrentía y
drenaje alrededor de la pila, estabilizar taludes y superficies para eliminar erosión,
coberturas (preferentemente con arcilla o una geomembrana), e instalar sistemas
permanentes de drenaje superficial.

PROBLEMA 2

Río Moche sigue contaminado por aguas residuales 

Microbiólogos de la Autoridad Nacional


del Agua (ANA) recogieron muestras
hidrológicas en la cuenca del rio Moche
,pasando por la zona de Santiago de Chuco,
Quiruvilca con laguna La Grande y San
Lorenzo, y la bocana de Buenos Aires. 
Esta cuenca fluvial mochera está dentro
de la categoría III; es decir, en teoría se puede usar para el riego de vegetales y
para bebida de animales; sin embargo, según los estudios del 2012-2013-2014
los resultados que arrojaron los análisis microbiológicos indicaron que el río
Moche estaba contaminado con niveles que sobrepasan los límites permitidos
por los estándares de calidad de agua, pues se encontraron coliformes fecales,
por la presencia de la bacteria Escherichia coli. , producto de las desembocaduras
de aguas residuales de algunos distritos que no cuentan con sistema de alcantarillado. 
Esto se debe en parte a que algunas municipalidades como de Agallpampa,
Otuzco, Moche y Simbal no tienen plantas de tratamiento de aguas residuales,
por lo cual terminan vertiendo estos desechos a las aguas de sus ríos que
terminan en el Moche.

SOLUCION:

También podría gustarte