Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

Código : PETS- ENVAK-


003
[CARGUIO DE NEUMATICOS USADOS ] Versión : 00
Página : 1 de 8

COPIA CONTROLADA Nº:

ASIGNADA A:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Autorizado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

Wilfredo Tejada Ramos Sergio Vargas


Eddy Vargas Marcaquispe Eddy Vargas Marcaquispe Marcaquispe

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):

Supervisor de Supervisor de SSO Gerente Comercial Gerente General


Operaciones

Firma(s): Firma(s): Firma(s): Firma(s):

Fecha de Vigencia

20-04-2016

Lima-Perú
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS- ENVAK-
003
[CARGUIO DE NEUMATICOS USADOS ] Versión : 00
Página : 2 de 8

INDICE DE VERSIONES
Versión Fecha de Revisión Modificaciones
0 20-04-2016
1
2
3
4
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS- ENVAK-
003
[CARGUIO DE NEUMATICOS USADOS ] Versión : 00
Página : 3 de 8

Objetivo
Asegurar que la labor de “Carguío de Neumáticos Usados” se desarrolle en condiciones de
riesgo controlado, mediante la correcta identificación de los peligros y evaluación de los
riesgos asociados a esta operación, para así evitar incidentes que pudiesen causar lesiones
personales, daños materiales e impactos negativos al medio ambiente.

Alcance
A todo el personal involucrado en la actividad de “Carguío de Neumáticos Usados”.

Inicio: Fin:
Puntos de Carguío Almacen sin Neumáticos usados.
Responsabilidades

Administrador de Contratos:
 Entregar todas las facilidades y recursos, para el fiel cumplimiento del
procedimiento de “Carguío de Neumáticos Usados”y su materialización en terreno.
 Auditar, revisar y certificar, en terreno, el cumplimiento y aplicación de este
procedimiento.
 Asegurarse que todo el personal reciba la capacitación sobre el presente PETS.

Supervisor de Operaciones:
 Fiscalizar, controlar su cumplimiento y la aplicación de éste procedimiento y
capacitar a las personas de su equipo de trabajo.
 Entregar todas las herramientas para facilitar el fiel cumplimiento del presente
PETS y su materialización en terreno.
 Proporcionar, controlar y reponer los accesorios de levante, cuñas (tacos), conos,
Paletas de señalización, escalera, kit Antiderramé, botiquín, extintor y demás
accesorios necesarios para la tarea.
 Verificar a través de observaciones OPT, el cumplimiento estricto de este
procedimiento.
 Mantener actualizada y registrar toda la documentación de capacitación
relacionada con este procedimiento.
Supervisor de Seguridad.
 Proporcionar asesoría, respaldo, asistencia y recomendaciones para todas las
dudas respecto a Prevención de Riesgos, del presente PETS.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS- ENVAK-
003
[CARGUIO DE NEUMATICOS USADOS ] Versión : 00
Página : 4 de 8

Trabajadores.
 Asistir a los cursos de capacitación obligatorios para la aplicación del
procedimiento de “Carguío de Neumáticos Usados” y demostrar conocimientos
teóricos y prácticos de ésta materia.
 Aplicar procedimiento.
 Revisar el equipo, accesorios de levante y todo material necesario para la
realización de la tarea antes de comenzar el trabajo.
 Analizar la tarea y condición de trabajo antes de empezar la tarea y elaborar el ATS.
 Informar oportunamente las desviaciones realizadas en el desarrollo de la tarea.
 Uso obligatorio de los equipos de protección personal para la tarea.
 Participar activamente en las charlas de 5 minutos, al inicio de la jornada.
 Son responsable de su seguridad y de la de sus compañeros de trabajo.
 Negarse a realizar trabajos para los cuales no ha sido capacitado.
Definiciones
 Scrap: Residuos provenientes de Neumáticos desgastados, que en su mayoría, son
usadas como materia prima para la elaboración de componentes de la brea, etc .
 Camión Plataforma: Equipo de trabajo de grandes dimensiones que se utiliza para
el transporte de maquinaria pesada.
 Remolcador: Vehículo automotor diseñado para remolcar un semirremolque,
mediante un sistema de acople, no transportando carga por sí, a excepción del
paso trasmitido por el semirremolque (tracto –camión).
 Remolque: Vehículo sin motor diseñado para ser halado por un camión u otro
vehículo motorizado de tal forma que ninguna parte de su peso sobre el vehículo
remolcador.
Lineamientos y/o Consideraciones y/o Restricciones
 DS-055-2010-EM-Reglamento de Seguridad y Salud Minera, Art. 334-336 “Manejo de
RR.SS.”
 Ley 29 783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. 005-2012-TR, Reglamento de la Ley 29783.
 Ley 28611 ley General del ambiente.
 Ley 27314 ley General de Residuos Sólidos.

Restricciones:

 Se Prohíbe pasar con el vehículo por encima de un cable eléctrico, cañería u otro
material que se encuentre en la superficie de trayecto del vehículo, en caso contrario
solicitar autorización.
 En caso de alerta roja por tormenta eléctrica se paralizaran las actividades y el
personal deberá refugiarse en la cabina del camión con las ventanas cerradas;
asimismo deberá estar con su radio atento al levantamiento de la alerta.
 Está prohibido hacer mal uso y/o abuso en las comunicaciones radiales, deben ser
puntuales, específicas y claras los mensajes.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS- ENVAK-
003
[CARGUIO DE NEUMATICOS USADOS ] Versión : 00
Página : 5 de 8
 Están prohibidos los conductores de hacer uso de celulares mientras conducen sus
vehículos.
 Tolerancia cero al consumo de alcohol y drogas en toda la UN – Minera Chinalco.
 El conductor detendrá las operaciones en caso de presentar síntomas de fatiga y/o
somnolencia.
 No se iniciarán las operaciones en caso algún trabajador no tenga los EPP necesario y
descritos en el presente procedimiento.
 El conductor no deberá dejar el vehículo cuando el motor este encendido.
 Nunca se debe de tránsitar por debajo de la carga, cuando este se encuentre
suspendida.
Equipos de Protección Personal
 Casco de seguridad. ANSI/ISEA Z89.1-2009 Tipo 1, Clase E
 Lentes de seguridad. ANS/ISEA Z87.1-2010
 Zapatos de seguridad. NTP. ISO 20345.2004
 Chaleco reflectante.
 Guantes de Cuero/ Cuero.
 Respirador Doble vía 3M NIOSH 6200/07023 con cartuchos para vapores orgánicos
y gases ácidos 3M NIOSH 6003/07047.
 Tapones Auditivos. NRR 24dB, (ANSI.S3.19-1974) Clase AL.
 Protector solar (FPS ≥ 50)
Equipos / Herramientas / Materiales
 Camión Tracto - Remolque.
 Conos.
 Cuñas o tacos.
 Kit de contención de Derrames.
 Paleta de señalización (Pare – Siga)
 Escalera portátil.
Documentos a Consultar
 Estándar de MCP –SSO-001 “Vehículos y Equipos móviles”
 Estándar de MCP-SSO-031 “Uso de Escaleras”
Formatos
 FOR-SSO-043 – Inspección Pre uso de Vehículos Livianos.
 FOR-SSO-046 – Análisis de Trabajo Seguro.

DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO


N° Pasos
[Actividades Previas]
 Se elaborará el ATS, evaluando los riesgos y estableciendo las medidas de
control, documento que será firmado por todos los participantes del trabajo,
1 por el supervisor de operaciones y será visado por el supervisor de seguridad.
 Los conductores, previo al inicio de las actividades deberán realizar una
inspección visual al camión (check List) con el objetivo de verificar el estado
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS- ENVAK-
003
[CARGUIO DE NEUMATICOS USADOS ] Versión : 00
Página : 6 de 8
de los equipos antes de comenzar los trabajos.
 Los registros de los check List deberán ser informados y entregados al
Supervisor Operativo tomando conocimiento estos de las condiciones.
 El personal operará el equipo solo si este se encuentra en buenas
condiciones. Si surgiera alguna observación al estado de los equipos a partir
del check List que impidiera la operación de estos entonces se deberá
informar al supervisor correspondiente de la novedad encontrada, tomando
la decisión y responsabilidad de habilitar el equipo para el trabajo de la
jornada.
 Todas las fallas y desperfectos deben ser reportados, y en el caso de que la
falla afecte un sistema del vehículo o equipo, imprescindible para una
operación segura, tales como frenos, dirección, neumáticos, etc. el vehículo o
equipo quedará inmovilizado hasta la revisión por personal de
mantenimiento.

[Traslado del camión al punto de Carguío de Neumáticos Usados.]

 Para este trabajo se debe tener un conductor de camión Plataforma con la


documentación al día: licencia de conducir del MTC y licencia interna
otorgada por MCP. Asimismo el camión debe tener autorización de MCP.
 El traslado del camión de un punto a otro dentro del proyecto se realizará
respetando el reglamento interno de tránsito de MCP y cuando se encuentre
en la carretera central cumplirá estrictamente el reglamento nacional de
tránsito.
 Al trasladar la unidad por la carretera central, el conductor deberá respetar
el límite máximo de velocidad de 60 km/h, y en zonas urbanas el conductor
no excederá el límite máximo de velocidad de 35 km/h.
 Todos los conductores deberán cumplir con las indicaciones o direcciones
indicadas en la señal de tránsito.
2
 En las vías Internas de MCP, el límite de velocidad se encuentra señalizado en
los respectivas señalizaciones colocados en las vías principales y secundarias,
la cual el conductor debe respetarlo y no excederá el límite máximo de
velocidad de 35 km/h.
 La ruta del punto de carguío, los facilitará el área de medio ambiente, el cual
los neumáticos usados se encuentran presentes en la plataforma AK 23.
 La unidad se dirigirá al punto de ubicación donde se va realizar el Carguío, el
conductor visualizará el área de operación, sí está libre entonces procederá a
estacionarse correctamente y siempre será guiado en todo momento por el
auxiliar, el conductor apagará la unidad, enganchara el vehículo, utilizara el
Brake y se delimitara correctamente el área de operación utilizando conos y
tacos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS- ENVAK-
003
[CARGUIO DE NEUMATICOS USADOS ] Versión : 00
Página : 7 de 8
[Carguío de Neumáticos usados en camión Plataforma.]

 El camión se estacionará próximo al punto del Almacen de neumáticos


usados, para lo cual será guiado por el auxiliar quien contará con su paleta de
señalización de “Pare-Siga”.
 Finalizado el estacionamiento se colocarán los tacos a las llantas del camión;
asimismo se colocarán conos de seguridad para delimitar el área de trabajo
con la finalidad de evitar el ingreso de personas ajenas a la actividad.
 Una vez estacionado la unidad, se coordinará con MCP, para el apoyo del
monta carga, para realizar el carguío de los neumáticos de gran tamaño en la
plataforma.
 Se procederá a realizar el carguío de la llanta de gran tamaño proveniente del
797F, en la parte delantera de la plataforma.
3  Posterior a ello, se procederá a realizar el carguío, de la segunda llanta en la
parte posterior de la plataforma, de forma equitativa en ambos lados para la
distribución de peso.
 Al término del carguío se ascenderá hacia la plataforma haciendo uso de la
escalera portátil, usando siempre los 3 puntos de apoyo.
 Se procederá a fijar las fajas aseguradoras, sobre la plataforma, y luego se
procede a pasar sobre las neumáticos, con la regulación correspondiente de
los granajes de la faja, para así evitar el movimiento de la llanta, el cual se
debe de realizar con las 6 fajas colocadas para cada llanta, siempre no
exponiéndose a la línea de fuego.
 Posterior a ello se reportará al área de Medio Ambiente, del término del
carguío, y posterior a ello se generará la guía de Remisión de Remitente, y
posterior retiro de los neumáticos usados.

[Traslado de Neumáticos hacia almacén Envaksac]

 Se procederá retirar con el Ploteo “Carga Ancha” correspondiente con el


apoyo de una camioneta, el cual deberá de cumplir con lo estipulado en el
“Estándar de Transporte de Carga y Escolta en Operaciones” de MCP.
 El conductor, tránsitara por la carretera central con dirección a la ciudad de
Lima, respetando los límites de velocidad establecidas por el MTC y MCP de
4 60 Km/h, y las velocidades establecidas en las señales.
 Iniciado el trayecto el conductor reportá la llegada y pernotaciones en los
lugares de Casapalca, San Mateo, Matucana, Corcona y Chosica.
 Llegado al almacen de envaksac, El conductor estacionará la unidad cerca al
área de acopio de neumáticos usados, siendo guiado en todo momento por el
auxiliar utilizando la paleta de señalización (Pare- Siga).
 Estacionada la unidad apagara la unidad, utilizar el brake (freno de mano),
delimitar correctamente el área utilizando tacos y conos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS- ENVAK-
003
[CARGUIO DE NEUMATICOS USADOS ] Versión : 00
Página : 8 de 8
 La descarga de las neumáticos usados se realizará en el área de Envaksac y se
realizará haciendo uso del montacarga.
 Continuar con el proceso hasta que la plataforma quede sin carga.

Anexo 1 – CARGUIO DE NEUMATICOS USADOS EN CAMION PLATAFORMA.

También podría gustarte