Está en la página 1de 5

Autor: Juan Carlos Román Fuentes

Páginas: 177-186
177
CASO No. 1

Con la siguiente información, utilizando el método directo formular el Estado de Flujos de


Efectivo, por el año terminado el 31 de diciembre de 2014.

178
[VER PDF ADJUNTO]

* Esta cuenta incluye un importe por $ 181,000; que corresponde a la utilidad del ejercicio
2013.

179
INFORMACION RESPECTO AL ESTADO DE RESULTADOS:

"EL PORVENIR, S.A. DE C.V."

Estado de resultados por el año que termina el 31 de diciembre de 2014

[VER PDF ADJUNTO]

NOTAS ADICIONALES:

Impuestos a la utilidad: El ISR del período ascendió a $ 192,000, mismos que se liquidarán
dentro del primer trimestre del ejercicio siguiente; el saldo inicial registrado en el Estado de
Situación Financiera del año anterior fue liquidado con efectivo en su totalidad.

2. Fluctuaciones cambiarias: Los $ 15,000 que se reflejan en el estado de resultados,


corresponden a un saldo originado de la cartera de clientes.

3. Pagos Anticipados: Las rentas pagadas por anticipado del período inicial fueron
consumidas en su totalidad (cargadas a resultados) y al finalizar el período se pagó por
adelantado el saldo que aparece en el Estado de Situación Financiera final.

4. Acreedores Diversos: Dentro de acreedores diversos se regis-tran los adeudos por


concepto de gastos de operación.

5. Pago de PTU: La PTU que se muestra en los Estado de Situación Financiera,


corresponde a beneficios a los empleados; de la cual se liquidó con efectivo $ 100,000 que
corresponden al período 2013 y $ 120,000 se devengaron en el presente ejercicio,
registrada dentro de gastos generales.

6. Depreciación y Amortización del Ejercicio: Los cargos por concepto de depreciaciones ($


137,000) y amortizaciones

180
($ 80,000) correspondientes al período se encuentran registrados en el estado de
resultados dentro de los gastos de venta y administración.

7. Venta de propiedades, planta y equipo: Se vendió en efectivo una maquinaria en $


60,000, la cual tenía un costo de adquisición de $ 75,000 y una depreciación acumulada de
$ 35,000. Por lo anterior, se generó una ganancia de $ 20,000, reconocida en el estado de
resultados dentro de los ingresos netos.

8. Adquisición de propiedades, planta y equipo e intangibles: Al edificio se le efectuaron


adaptaciones, reparaciones y mejoras; mismas que fueron capitalizadas por un monto de $
250,000; de los cuales $ 100,000 se liquidaron con efectivo y $ 150,000 mediante
financiamiento hipotecario. Asimismo, se adquirió equipo de transporte por un importe de $
375,000, liquidado con efectivo, de igual forma se adquirió mobiliario por $ 7,000 y una
patente por $ 110,000.

9. Intereses a favor: Durante el período fueron devengados y cobrados $ 5,000 de


intereses, generados por las inversiones temporales.

10. Intereses a cargo: Durante el período se devengaron $ 25,000 de intereses, liquidados


en su totalidad.

11. Acreedores bancarios: Durante el período se contrató un nuevo pasivo bancario por un
importe de $ 560,000.

12. Pago de Dividendos: Los socios decretaron y liquidaron con efectivo $ 49,000 de
dividendos.

13. Traspaso de reservas: De las utilidades acumuladas se traspasaron $ 12,000 a la


reserva legal y $ 20,000 a la reserva de reinversión.

14. Aportaciones de capital: Los socios realizaron nuevas aportaciones en efectivo por $
365,000, que ya fueron protocolizadas en el acta respectiva.

181
CASO No. 2

Con la siguiente información, utilizando el método indirecto formular el Estado de Flujos de


Efectivo, por el año terminado el 31 de diciembre de 2014.

[VER PDF ADJUNTO]

* Esta cuenta incluye un importe por $ 20,000; que corresponde a la utilidad del ejercicio
2013.

182
INFORMACION RESPECTO AL ESTADO DE RESULTADOS:

"EL PROGRESO, S.A. DE C.V."


Estado de resultados por el año que termina el 31 de diciembre de 2014

[VER PDF ADJUNTO]

NOTAS ADICIONALES:

Impuestos a la utilidad: El ISR del período ascendió a $ 600, mismos que se liquidarán
dentro del primer trimestre del ejercicio siguiente; el saldo inicial registrado en el Estado de
Situación Financiera del año anterior fue liquidado con efectivo en su totalidad.

2. Fluctuaciones cambiarias: Los $ 5,000 que se reflejan en el estado de resultados,


corresponden a un saldo originado de la cartera de clientes.

3. Acreedores Diversos: Dentro de acreedores diversos se regis-tran los adeudos por


concepto de gastos de operación.

4. Pago de PTU: La PTU que se muestra en los Estado de Situación Financiera,


corresponde a beneficios a los empleados; de la cual se liquidó con efectivo $ 200 que
corresponden al período 2013 y los $ 350 que aparecen en el balance 2014 se devengaron
en el presente ejercicio, registrada dentro de gastos generales.

5. Depreciación del Ejercicio: Los cargos por concepto de depreciaciones ($ 18,000)


correspondientes al período se encuentran registrados en el estado de resultados dentro de
los gastos generales.

183
6. Adquisición de propiedades, planta y equipo: Se compró un terreno en $ 10,000 y una
maquinaria en $ 5,000; ambas opera-ciones liquidadas con efectivo.

7. Intereses a cargo: Durante el período se devengaron $ 30,000 de intereses, liquidados en


su totalidad.

8. Acreedores bancarios: Durante el período se contrató un nuevo pasivo bancario por un


importe de $ 8,000.

9. Acreedores Hipotecarios: Durante el período se liquidaron $ 36,250 del crédito


hipotecario.

10. Pago de Dividendos: Los socios decretaron y liquidaron con efectivo $ 5,000 de
dividendos.

11. Traspaso de reservas: De las utilidades acumuladas se traspasaron $ 6,000 a las


reservas estatutarias.

12. Aportaciones de capital: Los socios realizaron nuevas aportaciones en efectivo por $
12,000, que ya fueron protocolizadas en el acta respectiva.
184
CASO No. 3

Con la siguiente información, formular el Estado de Flujos de Efectivo, por el año terminado
el 31 de diciembre de 2014, utilizando el método de su elección.

[VER PDF ADJUNTO]

* Esta cuenta incluye un importe por $ 10,000; que corresponde a la utilidad del ejercicio
2013.

185
INFORMACION RESPECTO AL ESTADO DE RESULTADOS:

"EL VENCEDOR, S.A. DE C.V."

Estado de resultados por el año que termina el 31 de diciembre de 2014

[VER PDF ADJUNTO]

NOTAS ADICIONALES:

Impuestos a la utilidad: El ISR del período ascendió a $ 600, mismos que se liquidarán
dentro del primer trimestre del ejercicio siguiente; el saldo inicial registrado en el Estado de
Situación Financiera del año anterior fue liquidado con efectivo en su totalidad.

2. Fluctuaciones cambiarias: Los $ 500 que se reflejan en el estado de resultados,


corresponden a un saldo originado de la cartera de clientes.

3. Acreedores Diversos: Dentro de acreedores diversos se regis-tran los adeudos por


concepto de gastos de operación.

4. Pago de PTU: La PTU que se muestra en los Estado de Situación Financiera,


corresponde a beneficios a los empleados; de la cual se liquidó con efectivo $ 300 que
corresponden al período 2009 y $ 350 se devengaron en el presente ejercicio, registrada
dentro de otros gastos generales.

5. Depreciación y Amortización del Ejercicio: Los cargos por concepto de depreciaciones ($


32,000) y amortizaciones ($ 5,000) correspondientes al período se encuentran registrados
en el estado de resultados dentro de los gastos generales.

6. Venta de propiedades, planta y equipo: Se vendió en efectivo una maquinaria en $ 2,000,


la cual tenía un costo de adquisición de $ 8,000 y una depreciación acumulada de $ 4,000.
Por lo anterior se generó una pérdida de $ 2,000, reconocida en el estado de resultados
dentro de gastos generales.

7. Adquisición de propiedades, planta y equipo: Se adquirió un nuevo terreno valuado en $


15,000; asimismo se adquirió una
186
maquinaria por $ 23,000 y una patente por $ 15,000; todas estas operaciones se efectuaron
al contado.

8. Intereses a favor: Durante el período fueron devengados y cobrados $ 200 de intereses,


generados por las inversiones temporales.

9. Intereses a cargo: Durante el período se devengaron $ 8,000 de intereses, liquidados en


su totalidad.

10. Acreedores bancarios: Durante el período se liquidó parcialmente el pasivo bancario por
un importe de $ 6,250.

11. Pago de Dividendos: Los socios decretaron y liquidaron con efectivo $ 2,000 de
dividendos.

12. Traspaso de reservas: De las utilidades acumuladas se traspasaron $ 7,550 a las


reservas estatutarias.

13. Aportaciones de capital: Los socios realizaron nuevas aportaciones en efectivo por $
3,250, que ya fueron protocolizadas en el acta respectiva.

También podría gustarte