Está en la página 1de 1

El virus de la actitud

Este video refleja muy bien lo que se vive en muchas organizaciones, todas las
personas tenemos una diferente actitud y debemos manejarla de la mejor manera
para tener un ambiente laboral agradable; muchas veces sin darnos cuenta que
tenemos "el virus de la actitud" se obstaculizan el desarrollo no solo de un área de
trabajo o productividad sino que puede llegar a afectar una compañía, en una
organización cuando todos pensamos y actuamos de una manera negativa
ponemos a los demás de mal humor esto provoca que el trabajo o el proyecto se
vea afectado ya que no le tomamos la misma importancia porque lo hacemos de
mala gana y se sale de control.

Cuando una persona tiene el virus de la actitud debe admitirlo y buscar el cambio
de actitud para mejorar el ambiente laboral, si se tienen problemas de asociación o
en el trabajo, lo mejor es pedir ayuda y consejos para solucionarlos, ya que esto
puede provocar un mal desempeño tanto del empleado como de la empresa.
Puede ser difícil resolver problemas, pero es aún más difícil vivir con esos
problemas sin ser resueltos, además de que pueden afectar físicamente a nuestro
organismo a causa del estrés.

El video refleja claramente la importancia que tiene una disposición de ánimo


positiva en los miembros de las organizaciones, pienso que para tener una actitud
positiva hacia algún proyecto el "director" debe de motivar a sus empleados y así
poder evitar fracasar en ello. Puedo decir que tanto la autoestima, como la actitud,
el trabajo en equipo y el liderazgo son el conjunto de actitudes positivas que
conllevan a que una empresa u organización tengan una buena disciplina.
Además, si unimos al líder con su capacidad de dirigir y dar buenas ideas para
sacar adelante un proyecto, con la buena actitud y autoestima del personal,
obtendremos excelentes resultados de un trabajo en equipo.

debemos hacer un autoanálisis para ver cuáles son nuestras fortalezas y


debilidades, para ver si nuestra autoestima está bien, si somos personas que
dejamos una buena imagen ante nuestros superiores y claro ante nuestros
compañeros. Porque de seguro que si tenemos alta nuestra autoestima podemos
ser grandes líderes, grandes personas enfocadas en la proyección de metas, en
compañía de nuestro equipo de trabajo respetando cada idea, motivando a que
cada miembro se sienta importante y generar así, un ambiente libre del virus de la
actitud.

También podría gustarte