Está en la página 1de 12

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA

CLASE N°3.2
PROF. LIC. JUAN MANUEL JUÁREZ MARTÍNEZ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO

EDAD MODERNA

• PERÍODO:
Desde la toma de Constantinopla por los turcos en
el año 1453 hasta el inicio de la Revolución
Francesa en el año 1789. Otros historiadores fijan
como fecha de inicio el descubrimiento de América
en 1492.

EN ESTE PERÍODO, SUCEDIERON GRANDES CAMBIOS SOCIALES,


POLÍTICOS Y ECONÓMICOS. NOSOTROS NOS CENTRAREMOS EN EL
ANÁLISIS DE LA ÚLTIMA ETAPA (REVOLUCIONES)

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA – Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez


BLOG: materiatrabajoyciudadania.wordpress.com
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO

EDAD MODERNA

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA – Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez


BLOG: materiatrabajoyciudadania.wordpress.com
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO

EDAD MODERNA

• CARACTERÍSTICAS:
Desarrollo de la gran Industria
Desaparición del trabajo artesanal.
Eliminación de la esclavitud con la aparición del
salario. – único factor determinante para que el
obrero trabaje.
Los campesinos se trasladan a la ciudad para
trabajar en las maquinas, sin necesidad de
aprendizaje previo.
MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA – Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez
BLOG: materiatrabajoyciudadania.wordpress.com
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO

EDAD MODERNA

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA – Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez


BLOG: materiatrabajoyciudadania.wordpress.com
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO

EDAD MODERNA

• CARACTERÍSTICAS:
Las mujeres y los niños trabajaban y eran pretendidos,
porque se les pagaba por el mismo trabajo menos que a
los hombres. La Revolución Industrial se caracterizó por
progresos técnicos y científicos que tuvieron un enorme
impacto en la estructura productiva y en la organización
social de la época. (Entre 1760 y 1780, en Gran Bretaña)
Surgió la propiedad privada y un incipiente capitalismo.
Surgieron nuevos medios de transporte, como el barco a
vapor. Comercio y sistema financiero.

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA – Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez


BLOG: materiatrabajoyciudadania.wordpress.com
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO

EDAD MODERNA

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA – Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez


BLOG: materiatrabajoyciudadania.wordpress.com
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO

EDAD MODERNA

• CARACTERÍSTICAS:
La tierra dejó de ser la fuente fundamental de la riqueza, al
ser sustituida por el comercio, especialmente el
internacional.
Además, hubo importantes avances en la producción
industrial y manufacturera.

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA – Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez


BLOG: materiatrabajoyciudadania.wordpress.com
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO

EDAD MODERNA

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA – Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez


BLOG: materiatrabajoyciudadania.wordpress.com
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO

EDAD MODERNA

• CARACTERÍSTICAS:
Con la industrialización debutó la sociedad de clases,
encabezada por los poseedores de la riqueza (banqueros,
comerciantes e industriales) y los propietarios de la tierra.
A lo largo del siglo XVIII se produjo una enorme migración
campo-ciudad, en busca de mejores oportunidades en las
fábricas e industrias.

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA – Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez


BLOG: materiatrabajoyciudadania.wordpress.com
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO

EDAD MODERNA

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA – Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez


BLOG: materiatrabajoyciudadania.wordpress.com
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO

EDAD MODERNA

• CARACTERÍSTICAS:
El exceso de obreros en las ciudades dio origen a una
nueva clase social, conocida como proletariado. Este
grupo debía soportar duras condiciones de trabajo,
horarios interminables e incluso el trabajo infantil, a cambio
de escasos salarios que apenas les permitían sobrevivir.
MARX: BURGUESIA Y PROLETARIADO

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA – Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez


BLOG: materiatrabajoyciudadania.wordpress.com

También podría gustarte