Está en la página 1de 3

Conociendo la herramienta

Hola, quería compartir algunos detalles a tener en cuenta a la hora de comprar una
maquina, estan basados a las máquinas de producción en serie y no a las personalizadas.
(De más esta decir que el que no esté de acuerdo esta con toda la libertad de exponer su
conocimiento)
P/D: Aún me falta agregar algunas imagenes para que se entienda un poco mejor
Flejes: tensión/ trasero (poder de carga), delantero (45° contacto)
Al comprar flejes nuevos es necesario darle tensión al fleje trasero, esto se logra
aflojando el bulón trasero media vuelta girando el fleje con el martillo al costado y
levantandolo 1-1/2° (grado y medio) con el pulgar solo un poco.
si se pasan de tensión que se van a dar cuenta porque la maquina escupe tinta para arriba
(agujas manchadas hasta la mitad o mas) deberan destensionar (quitar tensión) con
pequeños golpecitos al bulon delantero del fleje con un martillo de goma.

PRECISIÓN + VELOCIDAD: fleje corto, duro delantero, blando atras (0,50-0,40)


MAYOR GOLPE - PRECISIÓN: fleje largo blando delantero, duro atras (0,40-0,50)

En cuanto al martillo lo ideal es que su ancho sea igual al de los núcleos


Largo: pintar sombrear / Corto: linea
Los martillos de color golpean más fuerte en la parte de arriba que la de abajo
Los martillos de línea golpean más fuerte en la parte de abajo que la de arriba
En cuanto a los fantasmas el 8 para línea (2 circulos), sombra (dos circulos y medio),
color (tres circulos)
Por último el tema de las bandas elasticas deben tener el tamaño de la maquina, evitar
enroscarla por cualquier lugar, solo deben acompañar el recorrido de la aguja y no
tensionarla hacia adentro (puede provocar que escupa tinta)

Creo que es todo lo necesario, cualquier duda, consulta, critica es bienvenida y espero le
sirva a alquien. Saludos

También podría gustarte